Enagás ganó 209,9 millones en el primer semestre, un 3,9% másEnagás obtuvo un beneficio neto de 209,9 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 3,9% más que en el mismo periodo de 2013, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La cifra de negocios empresarial avanzó un 3% en mayoEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial corregido de efectos estacionales y de calendario registró en mayo una variación del 3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 1,3 puntos superior a la de abril
Nuclenor recurrirá la sanción de 18,4 millones de la CNMC ante la Audiencia NacionalNuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, recurrirá ante la Audiencia Nacional la resolución adoptada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que le impone una multa de 18,4 millones de euros por el cierre “sin autorización” de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en diciembre de 2012
España está 9 puntos por debajo de la media europea en eficiencia energéticaEspaña se encuentra 9 puntos por debajo de la media europea en eficiencia energética, si bien muestra una evolución positiva, ya que desde 2007 ha recortado 7 puntos la distancia, según el Observatorio de Energía de Fundación Repsol, que este jueves presentó el informe 'Eficiencia Energética y Emisión de Gases Efecto Invernadero'
La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre sin autorización de GaroñaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, una multa de 18,4 millones de euros por una infracción “muy grave” al infringir un artículo de la Ley del Sector Eléctrico, consistente en “la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica”, derivado del cierre sin autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
Las nucleares aportaron casi el 20% de la producción total de electricidad en 2013Las centrales nucleares españolas produjeron 56.743 gigavatios hora (GWh) en 2013, lo que supuso el 19,76% de la producción total de electricidad en el ejercicio, y su contribución en la producción de electricidad sin emisiones contaminantes fue del 34,10% sobre el total
Trece patronales industriales piden a Soria una “vía de diálogo” sobre cogeneraciónLas trece asociaciones industriales firmantes del manifiesto lanzado a finales de marzo en contra de los recortes a la cogeneración, han enviado una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que le piden una “vía de diálogo” y ofrecen su “leal y sincera” colaboración para buscar fórmulas que mitiguen los “negativos” efectos de la nueva normativa sobre cogeneración
El gasto de la industria en protección medioambiental se redujo un 1,7% en 2012El gasto de la industria en protección del medio ambiente se situó en 2.348 millones de euros en 2012, lo que supone un descenso del 1,7% respecto al año anterior, según los datos de la ‘Encuesta del gasto de la industria en protección ambiental’ que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes
El sector cementero espera una leve recuperación en 2015La industria cementera española espera tocar mínimos este año y crecer en 2015 gracias a una mayor inversión en edificación no residencial y de la obra civil en un contexto electoral
Elecnor vende por 237 millones un 49% de Celeo Redes a APGElecnor, a través de su filial concesional Celeo, ha firmado este jueves una alianza estratégica con APG para desarrollar nuevos proyectos de transmisión de energía en Latinoamérica, que incluye la compra por parte de la compañía holandesa de un 49% de su filial Celeo por importe de 237 millones de euros, según informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Soria espera cuentas “sostenibles” en el sector del gas con el nuevo marco retributivoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió este miércoles en el Congreso que el Gobierno ha modificado el sistema retributivo del sector del gas para no llegar a tener problemas de la “naturaleza” del sistema eléctrico y para que las cuentas del sector gasista sean “sostenibles”
El Gobierno aprueba la reforma del gas con un ajuste de 238 millones para atajar el déficitEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley que incluye la reforma del sector gasista, con un ajuste de 238 millones de euros a través del modelo retributivo, para evitar que el incipiente déficit de tarifa del gas alcance los 800 millones de euros a final de año
Soria estudia con su homóloga francesa cómo avanzar en las interconexiones energéticasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, mantuvo este martes una reunión con la ministra gala de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, Segolène Royal, en la que analizaron cómo avanzar en un mayor nivel de interconexiones energéticas entre España y Francia
Sindicatos advierten de que el conflicto se extenderá si las eléctricas no compran carbónCCOO de Industria y Fitag-UGT mantuvieron este martes una reunión con el gerente del Instituto del Carbón en la que advirtieron de que si no se reúne la comisión de seguimiento ni las eléctricas compran carbón nacional, el conflicto se extenderá en un “corto espacio de tiempo” a toda la minería del carbón