La CNMC asume las funciones de supervisión de los cambios de comercializador en electricidad y gas

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha asumido las funciones de supervisión de los cambios de comercializador en electricidad y gas natural desde el pasado 1 de julio, según informó este miércoles el organismo regulador en una nota.

Esta actividad le fue encomendada en la propia Ley del Sector Eléctrico, para que desarrollara a partir de esa fecha las funciones que hasta entonces realizaba la Oficina de Cambios de Suministrador (Ocsum).

De esta manera, la CNMC asume las tareas de supervisión de los cambios de suministrador en los sectores de energía eléctrica y del gas natural, para que éstos se realicen conforme a los principios de “transparencia, objetividad e independencia”.

En primer lugar, realizará las funciones de análisis de la información de los consumidores que cambian de comercializador, con el fin de supervisar que no existan barreras al cambio, pudiendo acceder asimismo a las bases de datos de los 34 millones de consumidores existentes en ambos sectores.

Además, propondrá mejoras en los procedimientos de intercambio de información para que ésta fluya entre los casi 700 distribuidores y comercializadores, y se encargará de la formación de los nuevos comercializadores y del asesoramiento de los existentes.

De igual forma, elaborará informes sobre la verificación del efectivo consentimiento del cambio por parte del consumidor e informes periódicos sobre los cambios, que permitan a la propia Comisión efectuar su labor de supervisión del mercado minorista, realizar propuestas de mejora normativa e instruir procedimientos informativos y sancionadores.

En 2013 se produjeron en España 3,6 millones de cambios de comercializador en el sector de la electricidad, lo que supone una tasa de cambio del 12%, y casi un millón en el sector del gas natural, también con una tasa del 12%. Estas tasas se encuentran en línea, e incluso superiores, a las que se registran en ambos mercados en Europa y con las observadas en el sector de las telecomunicaciones en España.

CONVENIO

La CNMC ha firmado con Ocsum un convenio de colaboración por el que recibe la documentación, bases de datos y herramientas informáticas que utilizaba la Oficina con el fin de garantizar que esta nueva función no suponga ninguna distorsión en la actuación de los agentes que intervienen en el mercado minorista de electricidad y del gas natural (distribuidores y comercializadores).

Busca también evitar repercusiones en la actividad de supervisión de estos mercados que realiza la propia CNMC y en la información que regularmente se envía al Ministerio de Industria y Energía.

Para garantizar este proceso la CNMC ha habilitado en su página web la información necesaria sobre los procedimientos de cambio que han de seguir los comercializadores y los distribuidores, y que se encontraba a disposición de estos agentes en la página web de Ocsum.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2014
SMV/caa