Enfermos de leucemia salen hoy a la calle para recaudar fondosPacientes de leucemia y sus familiares realizarán este sábado concentraciones en diversos lugares de España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y con el objetivo de recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Enfermos de leucemia saldrán mañana a la calle para recaudar fondosPacientes de leucemia y sus familiares realizarán este sábado concentraciones en diversos lugares de España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y con el objetivo de recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Pacientes de leucemia saldrán a la calle este sábado para recaudar fondos para 'la fábrica de células imparables'Miles de pacientes de leucemia y sus familiares realizarán el próximo sábado concentraciones por toda España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Los artistas muestran la importancia del espacio y la disposición de las obras para que el espectador capte el mensajeLas actividades paralelas organizadas en el marco de la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE siguen su curso. Tras el ciclo de teatro y la reciente iniciación del ciclo de cine, los talleres también son parte importante de este evento cultural. Uno de esos talleres ha sido el de 'Puesta en escena', impartido por los artistas Paloma Navares y David Muñoz, en las instalaciones de La Casa Encendida
Hoy se celebra el Día Nacional de la EpilepsiaHoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza
Discapacidad. Famma pide que se cumpla la Carta Europea de Derechos del PacienteLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este lunes, Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se cumpla de forma efectiva la Carta Europea de Derechos del Paciente y que se brinde una atención de calidad a todos los enfermos, especialmente a los que tienen algún tipo de discapacidad
Hoy se celebra el Día Mundial de la HemofiliaLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) pide este domingo, Día Mundial de la Hemofilia, que los tratamientos más eficaces para combatirla se apliquen, como primera opción, a todos los pacientes, ya que en la actualidad hay diferencias en función del lugar de residencia de cada uno
Mañana se celebra el Día Mundial de la HemofiliaLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) pide, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Hemofilia, que los tratamientos más eficaces para combatirla se apliquen, como primera opción, a todos los pacientes, ya que en la actualidad hay diferencias en función del lugar de residencia de cada uno
Descubren una molécula que podría frenar el desarrollo de las lesiones por endometriosisInvestigadores valencianos están desarrollando una nueva terapia que podría servir para controlar las lesiones de mujeres con endometriosis, gracias a una molécula de ácido ribonucleico (ARN) eficaz para frenar la formación de vasos, según informó este sábado el Gobierno Valenciano
La ONCE colabora en una investigación de la Universidad Miguel Hernández para desarrollar una nueva neuroprótesis visualLa ONCE colabora en una investigación de la Universidad Miguel Hernández, coordinada por el doctor Eduardo Fernández del Grupo de Neuroingeniería Biomédica de dicha Universidad, cuyo principal reto a largo plazo es el desarrollo de un nuevo sistema basado en pequeños microelectrodos intracerebrales, que en el futuro pueda ayudar a personas con ceguera o con baja visión residual a mejorar su movilidad e incluso, de una forma más ambiciosa, a percibir el entorno que les rodea y orientarse en él
Zika. La OMS anuncia un test para el virus zika "en unas semanas"La directora adjunta de la Organización Muncial de la Salud (OMS), Marie-Paule Kieny, anunció este viernes que el test para detectar rápidamente el virus del zika podría estar disponible "en semanas y no en años"
El ejercicio mejora la condición física de los niños con cáncer y fibrosisLa incorporación del ejercicio físico a la terapia mejora entre un 15 y un 20% la condición física de los niños con cáncer, según los resultados de un estudio realizado con niños con leucemia linfoplástica aguda. Lo mismo ocurre con niños con fibrosis quística, que ven reducida su posibilidad de ingreso en un 10%
Llega a España un "medicamento huérfano" para el cáncer gástrico avanzadoYa está disponible en España, en la cartera de servicios financiados por el Sistema Nacional de Salud un nuevo "medicamento huérfano" para el cáncer gástrico avanzado, que ha demostrado un aumento de la supervivencia global en torno a un 30-35% al combinarlo con quimioterapia respecto a las terapias usadas hasta el momento y que comercializa la compañía Lilly
Discapacidad. Familiares de personas con autismo exigen “rigor científico” en las terapias de atención pública de los TEALa Confederación Autismo España, la Federación Española de Autismo (Fespau) y la Federación Asperger España se suman a la campaña’ #autismoconciencia’, iniciada en Cataluña por la Asociación Aprenem para informar al Gobierno catalán “de la falta de rigor científico y obsolescencia de las terapias psicoanalíticas que se aplican desde el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya en el tratamiento de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)”
Médicos y pacientes denuncian que el plan de la Hepatitis C “no se está cumpliendo”La Plataforma de Afectados por la hepatitis C (Plafh) y la Organización Médica Colegial (OMC) denunciaron este jueves en Madrid que el plan estratégico para el abordaje de esta enfermedad, puesto en marcha por el Gobierno el pasado mes de abril, “no se está cumpliendo”, por lo que piden que se revise
Baleares. Pacientes con dolor crónico de espalda denuncian la retirada del sistema sanitario público de una terapia eficazLa Asociación de Pacientes de la NRT de Baleares, que agrupa a personas afectadas por dolor crónico de espalda, ha denunciado que el Gobierno autonómico, amparándose en la necesidad de acometer recortes presupuestarios, ha retirado de las prestaciones sanitarias que cubría el sistema público de salud una terapia que presenta un elevado nivel de eficacia en el tratamiento de esta dolencia