Los menores, más protegidos con la nueva Ley de InfanciaLa nueva legislación sobre los menores entra completamente en vigor este martes al cumplirse 20 días de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley 26/2015 del 28 de julio, de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia
Expertos piden promocionar el acogimiento familiar en España ante el desconocimiento socialLa presidenta de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf), Paloma Fernández, aseguró este martes que en España existe todavía un “gran desconocimiento” sobre la figura del acogimiento familiar, que considera que hay que promocionar, y aseguró que “es llamativo que siendo la sociedad tan generosa, haya tantos niños en situación de desamparo”
Sanidad aboga por buscar soluciones consensuadas frente a las impuestas en casos de acogimiento familiarLa directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, abogó este martes por que en los casos de acogimiento familiar se intenten buscar soluciones consensuadas frente a las impuestas, lo que a su juicio es una de las características de la Ley de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados
Catedráticos, psicólogos, la directora general de Infancia y asociaciones de acogida analizan hoy la reforma de la Ley de InfanciaLa directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, el catedrático y miembro del Comité Internacional de los Derechos del Niño Jorge Cardona y la directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores, Clara Martínez, analizarán este martes a las 13.00 horas, en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Acogimiento familiar tras la reforma de la Ley de Infancia', las implicaciones relacionadas con el acogimiento familiar de la reciente modificación legal, que entrará en vigor el próximo 11 de agosto y reforma el sistema de protección del menor
Catedráticos, psicólogos, la directora general de Infancia y asociaciones de acogida analizan la reforma de la Ley de InfanciaLa directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, el catedrático y miembro del Comité Internacional de los Derechos del Niño Jorge Cardona y la directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores, Clara Martínez, analizarán este martes a las 13.00 horas, en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Acogimiento familiar tras la reforma de la Ley de Infancia', las implicaciones relacionadas con el acogimiento familiar de la reciente modificación legal, que entrará en vigor el próximo 11 de agosto y reforma el sistema de protección del menor
AmpliaciónAlonso dice que el bebé abandonado en la basura tiene más opciones “desde el minuto uno” con la nueva Ley de InfanciaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró que con la nueva legislación sobre infancia aprobada este jueves en el Congreso el bebé abandonado en la basura en Mejorada del Campo (Madrid) “va a tener más opciones de tener una familia desde el primer minuto, de no tener que pasar por una fase de institucionalización, de tener un camino mucho más rápido para tener una familia de adopción que con la legislación que teníamos antes, que introducía más trabas”
Las ONG lamentan la ausencia de memoria económica en la Ley de InfanciaEl presidente de la Plataforma de Infancia, Carlos Martínez-Almeida Morales, lamentó hoy que la Ley de Infancia, que se aprueba este jueves en el Congreso de los Diputados, no incluya una memoria económica para desarrollar las medidas que contempla a favor de los niños
Alonso afirma que con la Ley de Infancia el bebé abandonado en la basura tiene más opciones “desde el minuto uno”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves que con la nueva legislación sobre infancia el bebé abandonado en la basura en Mejorada del Campo (Madrid) “va a tener más opciones de tener una familia desde el primer minuto, de no tener que pasar por una fase de institucionalización, de tener un camino mucho más rápido para tener una familia de adopción que con la legislación que teníamos antes, que introducía más trabas”
Madrid. Cifuentes dice que va a “complementar” las ayudas a comedores escolares de CarmenaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó este martes que su programa de comedores escolares, que atenderá a 5.500 niños de la región, va a “complementar” el plan del Ayuntamiento de la capital, que repartirá este verano 110.000 raciones de comida
Madrid. La Comunidad alimentará a 5.500 niños en comedores escolares este veranoUn total de 5.500 niños de la Comunidad de Madrid se beneficiarán este verano de los comedores escolares, para lo que la Administración autonómica destinará cuatro millones de euros. Los requisitos para el acceso a este servicio de comedor son los mismos que ya se venían aplicando, e irá destinado a familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción, familias víctimas del terrorismo, alumnos en acogimiento familiar y familias con renta per cápita inferior a 3.500 euros
Los niños con discapacidad tendrán igualdad de derechos en situación de acogimientoLos niños con discapacidad tendrán “los mismos derechos” que el resto de menores que se encuentren en situación de acogimiento, según recoge la Ley de protección a la infancia y a la adolescencia que previsiblemente se aprobará este verano en el Congreso de los Diputados
Madrid. Más de 3,7 millones para promocionar la vida independiente de personas con discapacidadLa Oficina de Vida Independiente de la Comunidad de Madrid, que proporciona apoyos a personas con discapacidad física y alto grado de autodeterminación personal para que lleven a cabo su proyecto de vida, aumentará el número de usuarios e incrementará las horas de asistencia personal, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien dijo que se destinará 3.758.628 euros para garantizar este servicio desde el 1 de agosto de 2015 hasta el 31 de julio de 2017
El Congreso protege a los menores del desamparo por razones de pobreza y discapacidadEl Congreso de los Diputados ha aceptado que la futura Ley de infancia y adolescencia impida declarar a los menores en situación de desamparo por razones de pobreza o discapacidad. La futura norma, que previsiblemente se aprobará este verano en la Cámara Baja, incluye otras novedades que afectan a los menores víctimas de trata, a las familias numerosas y a las menores embarazadas tuteladas
24-M. Podemos prioriza la atención a la infancia en sus políticas públicasPodemos priorizará la atención a la infancia en sus políticas públicas mediante el diseño e implementación de planes integrales y la inversión de recursos económicos que garanticen la igualdad de oportunidades y la no discriminación de los menores, según recoge el programa marco a las elecciones del próximo día 24 presentado este martes
El Gobierno elimina el límite de edad en la tarifa plana de 50 euros para autónomos con discapacidadEl Gobierno ha ampliado los incentivos de la tarifa plana de 50 euros para autónomos a las personas con discapacidad con independencia de su edad y ha aprobado que los trabajadores autónomos económicamente dependientes (Trade) podrán contratar a una persona en caso de conciliación por baja maternal, cuidado de hijo menor de siete años o persona dependiente
La Plataforma de la Infancia aplaude que la Ley de Infancia mejore la regulación en pro del interés del niñoLa Plataforma de la Infancia considera que el proyecto de Ley de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, debatido este jueves en el Congreso de los Diputados, mejora la protección de los menores en cuanto a la regulación del interés superior del niño, “que pasa de ser un concepto jurídico a ser un derecho fundamental”, e introduce “avances” en el derecho del menor a ser escuchado, en concordancia con la Convención de los Derechos del Niño
El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados