EnergíaLas eléctricas apoyan que el resto de energéticas financien las primas de las renovablesLa asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) ha mostrado su apoyo a la decisión del Gobierno de crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (Fnsse) ya que, como la factura eléctrica financiaba en exclusiva los sobrecostes de las renovables, se estaba penalizando a la electricidad, “el principal vector de la descarbonización”
IndustriaEl Gobierno aprueba el Estatuto de los Consumidores ElectrointensivosEl Consejo de Ministros aprobó este martes mediante un Real Decreto el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos, que dota a determinadas empresas industriales, en concreto a aquellas para las que el coste del suministro eléctrico resulta especialmente crítico, de un marco jurídico y económico que proporciona seguridad y certidumbre de los costes energéticos y mejora su competitividad internacional
EnergíaEl Gobierno sacará de la factura eléctrica los costes de las primas a las renovables para abaratar un 13% el reciboEl Gobierno ha decidido eliminar de la factura eléctrica los costes de la retribución de las energías renovables, cogeneración y residuos, que ronda los 7.000 millones de euros anuales, con lo que se producirá una caída de al menos un 13% del precio de la luz en los hogares cuando termine este proceso que se prolongará durante cinco años
EnergíaEnce culmina la venta de la planta de Puertollano a Q-EnergyEnce ha culminado la venta a Q-Energy de Ence Energía Solar por 82,5 millones de euros, tal y como fue acordado el pasado 20 de noviembre, lo que contempla el traspaso de la planta termosolar de Puertollano (Ciudad Real)
Cambio climáticoSánchez defiende la acción climática como una “obligación para la seguridad” de las personasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado la acción climática como una “obligación para la seguridad de nuestros ciudadanos” por suponer “el mayor desafío de nuestra civilización”, al tiempo que relató los compromisos de España con la estrategia descarbonización para alcanzar la neutralidad climática en 2050
ClimaAndalucía y Cataluña, las comunidades que más CO2 han emitido en España desde 1990Las comunidades autónomas que más gases de efecto invernadero han emitido en los últimos 30 años son Andalucía (14,6% del total), Cataluña (13,4%) y Castilla y León (10,2%); y las que menos, La Rioja (0,7%) y Cantabria y Navarra (1,7% cada una)
EnergíaTransición Ecológica saca a consulta pública la regulación de los puntos de acceso a la red de las centrales cerradasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado el proceso de consulta pública previa sobre la regulación de los procedimientos y requisitos que regirán la concesión, total o parcial, de la capacidad de acceso de evacuación de los nudos de la red eléctrica afectados por los cierres de centrales térmicas de carbón y nucleares
ClimaEl coronavirus desploma las emisiones mundiales de CO2 a la mayor caída histórica anualLas medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019
ClimaLas emisiones de CO2 caen un histórico 7% por el parón económico del coronavirusLas medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019
EmpresasAmazon pone en marcha 26 nuevos proyectos de energía eólica y solarAmazon anunció este jueves 26 nuevos proyectos de energía eólica y solar que suman un total de 3,4 gigavatios (GW) de capacidad de producción eléctrica, con lo que su inversión total en energía renovable en 2020 se eleva a 35 proyectos y más de 4 GW de capacidad
Transición ecológicaBruselas quiere que las baterías de coches eléctricos tengan su huella de carbono en 2024La Comisión Europea presentó este jueves su primera iniciativa para modernizar la legislación de la UE sobre baterías con la propuesta de que a partir del 1 de julio de 2024 sólo se vendan baterías de vehículos eléctricos e industriales recargables que cuenten con una declaración de huella de carbono
SostenibilidadAena presenta en Fuerteventura su primera planta fotovoltaica en la red aeroportuariaAena ha presentado este jueves en el Aeropuerto de Fuerteventura la primera planta solar fotovoltaica que instaura en la red aeroportuaria, con el objetivo lograr que la totalidad del abastecimiento energético de las instalaciones proceda de energías renovables
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid creará una planta de generación de hidrógeno verdeLa Comunidad de Madrid creará una planta de generación de hidrógeno verde, a través de la empresa pública Canal de Isabel II, anunció este jueves en el pleno parlamentario la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín