SMIAvanceEl informe encargado por Trabajo propone que el SMI se sitúe en 2023 entre los 1.046 y los 1.082 eurosEl segundo informe elaborado por la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), encargado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, propone subidas para este indicador que oscilan entre los 46 y los 82 euros, desde los 1.000 euros por 14 pagas en los que se encuentra en la actualidad
SaludEl Sindicato de Enfermería augura una Navidad con “centros colapsados" y profesionales sobrecargadosEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este lunes que las enfermeras se enfrentarán estas Navidades a una mayor “sobrecarga y tensión asistencial” en "centros colapsados", a causa del incremento de casos de gripe, bronquiolitis y otros virus, y con unas “plantillas deficitarias, precarizadas y muy cansadas”, en unas condiciones laborales "que se han agudizado tras la pandemia de la covid-19"
SMIDíaz recibe hoy el informe de los expertos con las recomendaciones para subir el SMI en 2023La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, recibirá este lunes, a las 11.30 horas, el segundo informe elaborado por la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con las recomendaciones necesarias para que este indicador alcance en 2023 el 60% del salario medio en España
DiscapacidadLas asociaciones de discapacidad apuestan por la unidad para "hablar" en su nombre y evitar "injerencias"Las principales organizaciones de personas con discapacidad han unido sus fuerzas convencidas de que conjuntamente pueden transmitir mejor su "propia voz” al defender la visión del colectivo y los derechos de estas personas, así como de los profesionales que las atienden, puesto que las entidades son al mismo tiempo empleadoras y proveedoras de servicios sociales
TransportesLos pilotos de Air Nostrum inician este jueves sus huelgas navideñasLos pilotos de Air Nostrum están connvocados este jueves y el viernes a dos jornadas de huelga impulsadas por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreeas (Sepla), ante el bloqueo en la negociación del nuevo convenio colectivo
SanidadMédicos de familia de toda España respaldan la huelga de sus compañeros en MadridLas 17 sociedades científicas que constituyen la federación semFYC (Sociedad Española de medicina de Familia y Comunitaria), en representación de sus cerca de 22.000 socios, suscribieron este sábado un comunicado conjunto en el que respaldan las reivindicaciones de los médicos de atención primaria en la Comunidad de Madrid
SanidadAyuso ve un “problema político” en las quejas sanitarias porque las fechan hasta las eleccionesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este sábado que las protestas de los profesionales sanitarios en la región esconden realmente un “problema político” dado que sus promotores han asegurado que mantendrá la huelga “hasta abril”, justo antes de que se celebren las elecciones autonómicas del 28 de mayo
LaboralGaramendi acusa a Trabajo de negociar “por detrás” sobre los ERE y avisa: “Nosotros nos sentamos con gente fiable”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, acusó este viernes al Ministerio de Trabajo y Economía Social de negociar “por detrás” la devolución a la Inspección de Trabajo la potestad de pronunciarse con los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), “sin llevarlo” a la mesa del diálogo social. “No es serio, y nosotros nos sentamos con gente fiable”, avisó
EducaciónCCOO denuncia que la Comunidad impone a los docentes dedicación extra a cinco euros la horaCCOO informó este viernes de que ha interpuesto un recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid frente a la nueva orden de “productividad” con la que el Gobierno regional pretende regular la ampliación del horario lectivo del profesorado como “horas extras” que, según el sindicato, serían compensadas con un máximo de 100 euros mensuales (cinco a la hora)
EducaciónCCOO propone un cuerpo docente propio para las Enseñanzas Artísticas Superiores análogo al universitarioLa Federación de Enseñanza de CCOO recomendó este viernes "ampliar la autonomía académica y de gestión de los centros superiores de Enseñanzas Artísticas, haciendo más ágil la elaboración y aprobación de planes de estudios acordes con escenarios cambiantes", a la vez que insistió en que se establezca "un cuerpo docente propio para las Enseñanzas Artísticas Superiores análogo al universitario de acuerdo con sus funciones y competencias"
SalariosUGT denuncia que el coste salarial crece de forma “insuficiente” y consolida una “intensa devaluación salarial”UGT destacó este viernes que los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral correspondientes al tercer trimestre de 2022 muestran un incremento salarial “insuficiente”, en tanto evolucionan “muy por debajo del nivel de precios, consolidando así la intensa devaluación salarial que está sufriendo el conjunto de los trabajadores y trabajadoras”
Administración del EstadoEl Gobierno otorga al personal laboral en el exterior la subida salarial del 3,5%El Gobierno informó este jueves de que ha acordado con los sindicatos CCOO y UGT una subida retributiva del 3,5% para el personal laboral en el exterior, en línea con el incremento retributivo de los funcionarios acordado el pasado mes de octubre
LaboralUGT defiende que la Inspección de Trabajo vuelva a supervisar los ERE, pero reprocha al Gobierno su falta de diálogoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, mostró este jueves su apoyo a la enmienda incorporada en la Ley de empleo por la que se devuelve a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) la potestad para otorgar autorización administrativa a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), aunque censuró que el Ejecutivo no haya dialogado la medida previamente con sindicatos y patronal en la mesa del diálogo social