Búsqueda

  • El tiempo invernal pone mañana en alerta 23 provincias, 13 de ellas por nieve El invierno adelantado en esta semana se recrudecerá este miércoles porque 23 provincias de la mitad norte peninsular y Baleares estarán en alerta naranja o amarilla por nevadas copiosas de hasta 20 centímetros de espesor, lluvias persistentes de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, olas altas o rachas de viento muy fuerte de hasta 90 km/h, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Llegan las segundas nieves del otoño al interior peninsular El tiempo de este martes estará inestable en gran parte de España debido al paso de un frente atlántico hacia el este, que traerá el segundo episodio de nevadas del otoño, un descenso de temperaturas notable en el tercio oriental peninsular y lluvias generalizadas salvo en las provincias cercanas a Portugal y Baleares, que podrían librarse del paraguas Noticia pública
  • Vuelve el tiempo invernal esta semana, con frío, lluvias y nevadas El tiempo invernal volverá esta semana a buena parte de España porque las nubes dominarán el cielo, las temperaturas tenderán en general a descender (con menos de 10 grados en la mayor parte de la mitad norte peninsular), lloverá en amplias zonas del país, nevará en áreas del norte y sureste de la península, y varias capitales de provincia se congelarán por la noche Noticia pública
  • Sierra Nevada da el pistoletazo de salida a la nueva temporada de esquí el próximo sábado La estación de esquí granadina de Sierra Nevada tiene previsto inaugurar la temporada el próximo sábado, 26 de noviembre, con lo que será la primera instalación invernal española en arrancar la campaña 2016-2017 Noticia pública
  • El cambio climático puede frenar que los volcanes enfríen el planeta El calentamiento global puede impedir los efectos de enfriamiento asociados a las erupciones volcánicas, puesto que los volcanes son capaces de expulsar gases sulfúricos a la estratosfera (entre 10 y 15 kilómetros sobre la superficie de la Tierra), donde reaccionan con el agua para formar partículas de aerosol que permanecen durante uno o dos años y en las que se refleja la luz y el calor del Sol, con la consiguiente bajada de temperaturas Noticia pública
  • El cambio climático une a bosques boreales tan diferentes como los de Europa y Canadá Los bosques boreales del noroeste de Europa difieren mucho de los de Canadá, pero a ambos les une que no son inmunes al cambio climático, según un estudio internacional de investigadores canadienses y noruegos, que analizaron las zonas boscosas de ambas regiones durante décadas Noticia pública
  • Un temporal de viento y mar pone en alerta el norte de España La llegada de una borrasca atlántica con sus frentes asociados pondrá este sábado en alerta naranja o amarilla a todas las provincias cantábricas y el oeste de Galicia por un temporal con rachas de viento muy fuertes de hasta 90 km/h, olas de hasta seis metros de altura o lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora Noticia pública
  • Lluvias en el noroeste el sábado y en casi toda la península el domingo El tiempo de este fin de semana estará condicionado por la influencia de una borrasca atlántica y sus frentes asociados, de manera que los últimos días soleados darán paso a un aumento progresivo de la nubosidad y lluvias que el sábado se quedarán en el noroeste peninsular y el domingo se generalizarán a todo el país salvo las zonas mediterráneas y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Fomento dispone de 1.359 quitanieves para la campaña invernal El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha la campaña de vialidad invernal 2016-2017 en la Red de Carreteras del Estado, que cuenta con 1.359 máquinas quitanieves Noticia pública
  • El cambio climático puede evitar que los volcanes enfríen el planeta El calentamiento global puede impedir los efectos de enfriamiento asociados a las erupciones volcánicas, puesto que los volcanes son capaces de expulsar gases sulfúricos a la estratosfera (entre 10 y 15 kilómetros sobre la superficie de la Tierra), donde reaccionan con el agua para formar partículas de aerosol que permanecen durante uno o dos años y en las que se refleja la luz y el calor del Sol, con la consiguiente bajada de temperaturas Noticia pública
  • Fundación Cermi Mujeres participa en un encuentro en Santiago de Chile sobre derechos de la población femenina con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha sido invitada a participar en calidad de entidad experta en una reunión de alto nivel que se celebra desde hoy y hasta el próximo jueves en Santiago de Chile, con el título ‘Avances de los derechos y las perspectivas de las mujeres y niñas con discapacidad en el desarrollo y la sociedad’ Noticia pública
  • Méndez de Vigo afirma que el deporte paralímpico es “sencillamente imparable” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, presidió este martes el acto de entrega de las medallas y placas de la Real Orden del Mérito Deportivo, donde destacó que el deporte paralímpico en España “no es algo emergente, es sencillamente imparable” Noticia pública
  • La fabricación de tejidos humanos con impresión 3D será una realidad en una década La fabricación de tejidos humanos, como piel o huesos, utilizando células madre del propio paciente será una realidad dentro de 10 años, según se puso de manifiesto en el 7º Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad: ‘La transformación digital accesible’, que se está celebrando en Zaragoza Noticia pública
  • El cambio climático afecta a bosques boreales tan diferentes como los de Europa y Canadá Los bosques boreales del noroeste de Europa difieren mucho de los de Canadá, pero a ambos les une que no son inmunes al cambio climático, según un estudio internacional de investigadores canadienses y noruegos, que estudiaron las zonas boscosas de ambas regiones durante décadas Noticia pública
  • Adif activa el plan de invierno Adif activa hoy el Plan Director de Medidas Invernales 2016-17, que contempla la protección de los más de 15.000 kilómetros de vías férreas de ancho métrico, ancho ibérico y ancho estándar europeo Noticia pública
  • El sol y las temperaturas suaves se quedan esta semana en casi toda España El tiempo de esta semana experimentará pocos cambios en la mayor parte de España, con predominio de cielos soleados o poco nubosos y temperaturas suaves que apenas variarán a lo largo de los días debido a la influencia de un anticiclón, aunque a partir del jueves por la tarde entrará un frente atlántico que dejará lluvias débiles en el extremo norte y sistemas montañosos como la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y los Pirineos Noticia pública
  • Adif activa mañana el plan de invierno Adif activará mañana, martes, el Plan Director de Medidas Invernales 2016-17, que contempla la protección de los más de 15.000 kilómetros de vías férreas de ancho métrico, ancho ibérico y ancho estándar europeo Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes clausura mañana unas jornadas sobre educación organizadas por Madridiario Madridiario celebrará mañana la I Jornada sobre Educación, con el título ‘¿Hay que transformar la educación madrileña?’, y será clausurada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • Rajoy expresa sus condolencias por el fallecimiento de Francisco Nieva, “gran figura de las artes y las letras” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se dirigió este viernes al director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, para transmitirle su pésame por el fallecimiento del “ilustre” dramaturgo Francisco Nieva, “gran figura de las artes y las letras españolas” Noticia pública
  • Méndez de Vigo lamenta la muerte de Leonard Cohen, “con el que hemos bailado muchas generaciones de españoles” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, lamentó hoy el fallecimiento del cantautor canadiense Leonard Cohen, “con cuyas canciones hemos bailado muchas generaciones de españoles” Noticia pública
  • Fin de semana con muchas nubes y lluvias débiles en la mayor parte de España Este fin de semana se espera un tiempo ligeramente inestable en la península y Baleares porque se producirá un aumento de la nubosidad en la mayoría de las zonas, con posibilidad de precipitaciones en general débiles. Las temperaturas serán normales para la época del año, con más de 20ºC sólo en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Nieves Herrero presentará los Premios Iris de la Academia de Televisión La periodista Nieves Herrero presentará el próximo 23 de noviembre la gala de la decimoctava edición de los Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión Noticia pública
  • Las heladas se extienden por la meseta norte y Pirineos El frío y las heladas se extenderán la próxima madrugada por la meseta norte y Pirineos, donde se prevé un descenso del termómetro. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado aviso amarillo por temperaturas de hasta -6º en puntos del Pirineo oscense y el Valle de Arán Noticia pública
  • Viajar 4.000 kilómetros en coche equivale a tres metros cuadrados menos de hielo en el Ártico Tres metros cuadrados de hielo marino desaparecen en el Ártico cada verano por cada tonelada métrica de dióxido de carbono (CO2) que una persona produce directa o indirectamente, lo cual sucede en un viaje de 4.000 kilómetros en coche o en cada vuelo de ida y vuelta por pasajero desde Nueva York a Europa Noticia pública
  • Llegan las primeras alertas del otoño por nevadas en el norte peninsular Este fin de semana llegarán las primeras alertas del otoño por nevadas en zonas montañosas del norte peninsular debido a la entrada de una masa de aire polar que adelantará el tiempo invernal y se sentirá especialmente en áreas norteñas de la península, donde lloverá, nevará, helará y las temperaturas bajarán hasta 10 grados Noticia pública