Nucleares. Óscar López asegura que el PSOE mantiene el compromiso de cerrar Garoña en 2013El diputado socialista y candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Óscar López, aseguró hoy en el Fórum Europa que los socialistas no han cambiado su posición sobre el futuro de la energía nuclear y que mantienen el compromiso de cerrar la central de Garoña en 2013
Japón. El OIEA descarta impactos "graves" en la salud por la radiaciónEl director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, informó este lunes de que las consecuencias en la salud de la radiación emitida por los reactores nucleares de Japón tras el terremoto serán "mínimas"
Rajoy teme que el terremoto de Japón cuestione el futuro de las nuclearesEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reconoció este lunes que la amenaza nuclear que está viviendo Japón tras el terremoto y el tsunami del pasado viernes puede poner en cuestión la viabilidad y el futuro de las centrales y esta forma de energía
Japón. MSF encuentra "serias necesidades" en la población afectadaMédicos Sin Fronteras (MSF), que cuenta con un equipo de diez personas para evaluar los daños del terremoto y posterior tsunami de Japón, afirmó este lunes que ha encontrado "serias necesidades" en focos de población aislados por carretera
Nucleares. El PP compromete su acuerdo con las conclusiones que extraiga la UE de JapónLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, adelantó hoy que su partido "estará de acuerdo" con "lo que digan los organismos europeos" acerca de si los efectos del terremoto y el tsunami de Japón sobre las centrales nucleares de ese país obligan a una revisión de la seguridad y el futuro de este tipo de instalaciones
Japón. Catorce países aportan 800 personas y 50 perros a las tareas de rescate, según la ONUEl Gobierno de Japón ha recibido ofertas de asistencia de 91 países tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes, pero ha aceptado la ayuda de 14 Estados después de haber evaluado las necesidades, principalmente relacionadas con equipos internacionales especializados en rescate urbano y equipos médicos
Japón. Los municipios con centrales nucleares piden una reunión con el CSNLa Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha solicitado una reunión con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ante su "preocupación" por la crisis nuclear que vive Japón tras el seísmo y tsunami que sufrió el viernes
Médicos de Cruz Roja exhaustos duermen con los heridosProfesionales sanitarios de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han llegado a concluir sus tareas exhaustos y dormir al lado de las personas heridas por el terremoto y posterior tsunami que sacudió la costa oriental de Japón el pasado viernes
AmpliaciónJapón. Foro Nuclear afirma que "no se debe cuestionar nada en España”La presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, afirmó este lunes que el comportamiento y la respuesta de la central nuclear japonesa de Fukushima “deberían reforzar a la energía nuclear”. “Las instalaciones soportaron el terremoto sin impacto para el exterior; pararon su operación y están intactas: eso es un mensaje positivo que confirma la capacidad de control” de este tipo de energía, dijo. Por ello, añadió, “no creo que se deba cuestionar nada en España”
Japón. Médicos de Cruz Roja exhaustos duermen con los heridosProfesionales sanitarios de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han llegado a concluir sus tareas exhaustos y dormir al lado de las personas heridas por el terremoto y posterior tsunami que sacudió la costa oriental de Japón el pasado viernes
Japón. Equo exige un plan de cierre de las nucleares españolasLos sucesos de Japón han puesto de manifiesto "la vulnerabilidad y peligrosidad" de las centrales nucleares, según opina Equo, por lo que la organización reclamó este lunes un plan de cierre de las centrales españolas
Japón. Más de 70.000 niños están desplazados por el tsunamiEl terremoto y posterior tsunami que sacudió la costa oriental de Japón el pasado viernes ha provocado el desplazamiento de más de 70.000 niños, que se han visto obligados a refugiarse en centros de evacuación
Japón. Más de 2.200 personas buscan a sus familiares desaparecidos a través de una web de Cruz RojaAlrededor de 2.240 personas buscan información de sus familiares desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami desatado el pasado viernes en Japón gracias a una web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a quienes han perdido el contacto con sus seres queridos
AvanceJapón. Foro Nuclear afirma que las probabilidades de que algo similar se produzca en España son “extremadamente remotas”La presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, afirmó este lunes que “es prematuro extraer conclusiones de la tragedia ocurrida con el terremoto y el tsunami de Japón hasta que no se disponga de una información completa y bien estructurada”. Además, esta entidad considera que las probabilidades de que algo similar se produzca en España son “extremadamente remotas”