Torrent, Milló y Nieto declaran hoy en el SupremoEl presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent; el anterior delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Milló, y el ex secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto Ballesteros declaran este lunes en el Tribunal Supremo ante la sala que juzga a los líderes independentistas por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O
28-AIU encabezará tres listas de Unidas Podemos al Congreso y pondrá al número 2 en 21La candidatura Unidas Podemos (así, en femenino) con que Podemos e IU concurrirán en coalición a las elecciones generales del 28 de abril reservará a esta segunda formación la cabeza de la lista al Congreso en tres circunscripciones y al Senado en 13, mientras que pondrá al número 2 a la Cámara Baja en 21
SaludLa calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomíasEl Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica
Juicio del 'procés'El Supremo acuerda las declaraciones de Torrent, Milló y Pérez de los Cobos para la próxima semanaEl Tribunal Supremo comunicó este miércoles el calendario de testigos en el juicio del 'procés' para la próxima semana, en la que también habrá sesión el lunes. Entre los 35 testigos que están citados para comparecer ante el Supremo se encuentran el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, el anterior delegado del Gobierno en Cataluña Enric Milló y el coordinador del dispositivo policial del 1-O, el coronel Diego Pérez de los Cobos
28-APodemos e IU concurrirán en coalición a las elecciones generales y europeasPodemos e Izquierda Unida anunciaron este miércoles su acuerdo para concurrir en coalición a las elecciones generales de abril y las europeas de mayo, bajo la marca Unidos Podemos, y lanzaron una propuesta a sus organizaciones de Madrid para hacerlo también a las autonómicas
Rajoy, Mas y Santamaría declaran hoy como testigos en el SupremoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta del Ejecutivo Soraya Sáenz de Santamaría y el expresident de la Generalitat de Cataluña Artur Mas son tres de los 19 testigos de perfil político que declaran desde este miércoles ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O
Juicio del 'procés'El juicio del 'procés' se reanuda hoy con las declaraciones de Cuixart y ForcadellEl juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanuda hoy con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves
28-APodemos espera cerrar esta semana su acuerdo de coalición con IUPodemos espera cerrar esta misma semana su acuerdo para presentarse a las elecciones generales en coalición con Izquierda Unida bajo la marca Unidos Podemos, que está “muy cerca” aunque no "completamente cerrado", según su testimonio
Juicio del 'procés'El juicio del 'procés' se reanudará mañana con las declaraciones de Cuixart y ForcadellEl juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanudará este martes con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves
Juicio del 'procés'El juicio del 'procés' se reanudará el martes con las declaraciones de Cuixart y ForcadellEl juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanudará el próximo martes, día 26, con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados esta pasada semana, todas las de los testigos previstas para el martes se retrasarán
28-AIU aprueba el calendario y el reglamento para sus primariasLa Coordinadora Federal de Izquierda Unida, su máximo órgano ejecutivo, aprobó este sábado el reglamento y el calendario de sus primarias para las elecciones generales del próximo 28 de abril, y la fecha para la consulta a las bases sobre la concurrencia en coalición con Podemos y otras fuerzas
28-AGarzón arranca las primarias de IU sin acuerdo cerrado con PodemosEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, confirmó este sábado que concurrirá a las primarias de la coalición para ser el candidato a la Presidencia del Gobierno, sin tener aún un acuerdo cerrado con Podemos para la presencación de candidaturas para las próximas elecciones
El Supremo modifica el calendario de declaración de testigos y los concentra en dos jornadasEl tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas catalanes por la organización y celebración del referéndum del 1-O ha dictado una diligencia de ordenación con la que modifica el calendario de declaración de los primeros testigos citados para la semana próxima
28-ALas bases de IU votarán del 4 al 10 de marzo a sus candidatos y si concurren en coalición con PodemosLas bases de Izquierda Unida votarán del 4 al 10 de marzo en las primarias para elegir a sus candidatos a las elecciones generales del 28 de abril y también una consulta para decidir si esta formación concurre en coalición con Podemos y Equo, de acuerdo con la propuesta que previsiblemente aprobará este sábado la Coordinadora Federal de IU
AmpliaciónCasi el 30% de los menores con implante coclear sufren acoso escolarEl 27,6% de los menores de edad con implante coclear sufre acoso escolar, según un estudio que presentó este jueves en Madrid la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE)
MSF denuncia la falta de protección de la población civil en República Centroafricana y la “ineficacia” de la misión de paz de la ONUMédicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado la falta de protección que sufre la población civil en la República Centroafricana (RCA) y la “ineficacia” de la misión de paz de la ONU en este país (Minusca), después de que en los últimos meses los civiles hayan sufrido una serie de ataques por parte de grupos armados en poblaciones como Batangafo, Alindao e Ippy, donde la organización ha asistido a miles de víctimas de la violencia