EducaciónLa crisis de natalidad ‘cierra’ 3.750 aulas en pleno debate sobre reducir ratios por el coronavirusEl curso escolar arranca en España marcado por las medidas socio-sanitarias para evitar el contagio del Covid-19 en las aulas, pero también por los efectos de la crisis de la natalidad en las etapas educativas más tempranas: este curso hay 74.996 alumnos de Primaria e Infantil menos que en el curso 2019-2020
TeletrabajoTres millones de españoles teletrabajan habitualmente, el triple que en 2019El 16,2% de los ocupados en España, unos tres millones de personas, teletrabajan de forma habitual, según un informe de Randstad publicado este jueves que también revela que esas cifras triplican las registradas en 2019
LaboralEl coste laboral se desplomó un 8,3% en el segundo trimestre por el estado de alarmaEl coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.442,91 euros en el segundo trimestre de 2020, lo que representa un descenso del 8,3% respecto al mismo periodo de 2019, debido fundamentalmente a la declaración del estado de alarma por el Covid-19 que suspendió de forma temporal diversas actividades económicas, especialmente en abril y mayo
ComercioEl superávit comercial en servicios cayó un 30% en el segundo trimestreLas exportaciones de servicios disminuyeron en el segundo trimestre de este año un 18,0% respecto al mismo periodo de 2019, y se situaron en 14.602,1 millones de euros, mientras que las importaciones bajaron en menor medida, un 13,1%, y totalizaron 11.019,7 millones de euros, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EconomíaAmpliaciónEl Banco de España sube al 12,6% la caída potencial del PIB este año y retrasa más allá del 2022 la recuperación totalEl Banco de España cree que las restricciones aplicadas a la actividad para evitar contagios por el coronavirus Covid-19 y la desaceleración sufrida con los nuevos brotes provocará una contracción este año de entre el 10,5 y 12,6% en el PIB, frente al 11,6% que pronosticaba en junio y retrasa más allá del ejercicio 2022 la recuperación íntegra de la actividad perdida por la crisis
EconomíaAvanceEl Banco de España sube al 12,6% la caída potencial del PIB este año y retrasa más allá de 2022 la recuperación totalEl Banco de España cree que las restricciones aplicadas a la actividad para evitar contagios por el coronavirus Covid-19 y la desaceleración sufrida con los nuevos brotes provocará una contracción este año de entre el 10,5 y 12,6%, frente al 11,6% que pronosticaba en junio y retrasa más allá del ejercicio 2022 la recuperación íntegra de la actividad perdida por la crisis
PreciosLos precios bajaron en la mayoría de servicios en el segundo trimestreLos precios en el sector Servicios se redujeron en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2019 en 8 de las 15 actividades analizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), aumentaron en seis y en una se mantuvieron estable
Habitissimo y Apprentium impulsan la digitalización de los profesionales del sector de la construcciónLa plataforma para la mejora del hogar Habitissimo y la escuela online para la construcción Apprentium se han aliado para impulsar la digitalización entre los profesionales del sector a través del curso ‘Cómo Conseguir Clientes con Habitissimo’, que tiene como objetivo ofrecer las claves de la plataforma para que los profesionales puedan sacarle el máximo provecho
PIBEl INE mantiene el crecimiento del PIB de 2019 en el 2%El Instituto Nacional de Estadística (INE) mantiene en el 2% el crecimiento del PIB español en 2019, si bien con algunos cambios en la composición como una menor aportación de la demanda nacional y una mayor aportación de la demanda externa
TransporteEl avión perdió un 62% de viajeros en julio y el AVE un 67%El transporte aéreo interior y el AVE registraron el pasado julio en España descensos de pasajeros del 61,9 y 67,3% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en 1.659.000 y 659.000 usuarios, respectivamente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLas compraventas de viviendas cayeron un 32,4% en julioLas compraventas de viviendas registraron un descenso anual del 32,4% en julio, moderando su caída respecto a la tasa del mes anterior y sumando cinco meses consecutivos de bajadas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes
IPCEl INE confirma que el IPC moderó su caída una décima, hasta el 0,5% en agostoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue del –0,5%, una décima por encima de la registrada el mes anterior, según los datos confirmados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IndustriaLa producción industrial moderó su caída en julio al 6,4%La producción industrial en España cayó un 6,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 3,6 puntos superior a la tasa registrada en junio, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ComercioEl stock de mercaderías del comercio moderó su aumento al 0,5% en el segundo trimestre, frente al 1,1% previoLas mercancías almacenadas (stocks) del comercio español crecieron un 0,5% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, por debajo del 1,1% observado en el trimestre previo, según la 'Encuesta Coyuntural sobre Stocks y Existencias (ECSE)' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IndustriaLos precios de exportación de productos industriales moderaron su caída al 2,5% en julio y los de importación al 7,7%El Índice de Precios de Exportación de productos industriales registró un descenso interanual del 2,5% en julio, moderándose cuatro décimas respecto a la tasa de junio, y el Índice de Precios de Importación cayó un 7,7%, una décima menos que en el mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes
TransportesConfebus pide medidas urgentes y necesarias para el transporte escolar en la vuelta al coleLa Confederación Confebus solicitó este miércoles al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que se lleven a cabo medidas urgentes y necesarias para el transporte escolar en la vuelta a las aulas, tras la paralización del sector a causa de la Covid-19
TurismoAmpliaciónEspaña recibió un 70,5% menos de turistas en julio y su gasto cayó un 79,5%España recibió en julio 2,46 millones de turistas internacionales, lo que supone un 70,5% menos que en el mismo mes del año pasado (9,87 millones), mientras que su gasto se contrajo un 79,5%, y se quedó en 2.450 millones de euros (frente a 11.941 millones de julio de 2019), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)