La confianza de los consumidores cae y retrocede hasta niveles de 2009El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) español disminuyó en el mes de diciembre 5,4 puntos con respecto al mes anterior, situándose en los 64,6 puntos, un nivel hasta el que no bajaba desde el segundo trimestre de 2009
La demanda convencional de gas natural creció un 10% en 2010La demanda convencional de gas natural (destinada a los consumos doméstico-comercial, industrial y cogeneración) en 2010 fue de 265.101 gigavatios por hora (GWh), un 10% superior a la registrada en 2009. Con esta cifra, la demanda convencional ha recuperado el nivel existente antes de la crisis económica
Madrid. El PSOE presenta 29 alegaciones a la nueva Ordenanza del Ruido y anuncia su voto en contraEl Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha presentado 29 alegaciones al Proyecto de la nueva Ordenanza del Ruido que ha elaborado el Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón y que se llevará al Pleno del Consistorio para su aprobación definitiva, al tiempo que anunció su voto en contra
La Policía esclarece dos “autosecuestros” simulados por motivos pasionales y económicosLa Policía Nacional ha esclarecido en los últimos días dos “autosecuestros” simulados por motivos pasionales y económicos. Una mujer que pretendía saber lo que su marido estaba dispuesto a hacer por ella le envió varios SMS en los que se hacía pasar por los secuestradores. En otro caso, un hombre se disfrazó para simular su propio secuestro y justificar así el gasto en máquinas tragaperras de 130.000 euros de la empresa para la que trabaja
La demanda de gas natural convencional registró este jueves el récord histórico de 1.166 GWhLa demanda de gas natural convencional (destinada a los consumos doméstico-comercial, industrial y cogeneración) alcanzó este jueves, 16 de diciembre, el récord histórico de 1.166 gigavatios por hora (GWh), debido principalmente al efecto de las bajas temperaturas. Esta cifra supera en un 1,4% al anterior récord de 1.150 GWh, registrado el 12 de enero de 2010
La Audiencia Nacional acusa a la Fiscalía de rebajar sin justificación las penas para unos narcotraficantesLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha criticado en una sentencia a la Fiscalía por rebajar “sensiblemente” las penas que solicitaba para cuatro acusados de narcotráfico sin ninguna “explicación racional” y sin que en el juicio se practicarán “pruebas de descargos que propiciaran el cambio de parecer”
IPC. Economía sostiene que la inflación se mantendrá estableEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, asegura que la inflación se mantedrá estable durante los próximos meses en los niveles actuales, si bien las variaciones que se produzcan estarán motivados por los elementos "más volátiles"
Controladores. Pilotos de F-18 aseguran el control del espacio aéreoLa movilización por parte del Gobierno de los miembros del Ejército del Aire para que acudan a las torres y centros de control del espacio aéreo español, con la misión de vigilar a los controladores civiles, ha motivado que pilotos de aviones de caza y combate F-18 estén supervisando esta situación de estado de alarma
La producción industrial bajó un 3,8% en octubreEl Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del -3,8% en octubre, 2,8 puntos por debajo de la registrada en septiembre (-1%). La producción industrial intensifica así su caída y suma ya dos meses consecutivos en negativo
La demanda de gas natural crece un 11,6% en noviembre de 2010La demanda nacional de gas natural ascendió en noviembre a 37.653 gigavatios por hora (GWh), un 11,6% más que la registrada en el mismo mes de 2009. Además, la demanda convencional (la que se corresponde con los consumos doméstico-comercial, industrial y cogeneración) ha alcanzado este mes los 25.772 GWh, un 18,1% más que en noviembre de 2009
Madrid. Beteta espera que “los fundamentos de la economía hagan cambiar a Zapatero”El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, afirmó hoy, en referencia a las incertidumbres en los mercados respecto a la economía española, que espera que “los fundamentos de la economía española hagan cambiar al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero y que ese cambio haga cambiar a los mercados, y no al revés”
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "Economía niega que la subida del IVA adelantase el consumo al primer semestre")PIB. Economía dice que la mejora del consumo hasta junio no sólo se debió al adelantamiento por el IVAEl Ministerio de Economía y Hacienda asegura que la mejora del consumo registrada durante el primer semestre del ejercicio no sólo se debió al adelanto de las compras por el aumento del IVA, si no también a una mejora de la confianza