Madrid. Beteta espera que “los fundamentos de la economía hagan cambiar a Zapatero”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, afirmó hoy, en referencia a las incertidumbres en los mercados respecto a la economía española, que espera que “los fundamentos de la economía española hagan cambiar al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero y que ese cambio haga cambiar a los mercados, y no al revés”.
A su juicio, las dudas de los mercados “vienen dadas, y lo dijo ayer el comisario Almunia, con el que coincido”, porque “no se han puesto en funcionamiento las reformas acordadas por España”.
“Incluso han motivado una huelga general, pero no están en el BOE”, dijo Beteta en en la Asamblea de Madrid después de participar en unas jornadas sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2011, organizadas por el Grupo Popular y en las que participaron cargos populares.
Señaló que España se comprometió a llevar a cabo una serie de reformas, con las que él está "en desacuerdo porque hubiera hecho otras distintas”, y dijo que “no hacerlas introduce en el conjunto de lo que son los agentes económicos y los mercados, que son los que compran la deuda, un temor a que España, al final, no vaya a cumplir con los compromisos que tiene”.
FALTA DE CONFIANZA
“No hay nada peor que la falta de confianza en la economía”, indicó Beteta, quien destacó que “cuando alguien no cumple lo que dice, genera desconfianza, y ese es el castigo que ahora tenemos en los mercados”. En su opinión, “hay desconfianza” porque Zapatero “no está cumpliendo con los compromisos que tiene”.
Explicó que lleva cinco reuniones consecutivas del Consejo de Política Fiscal y Financiera diciendo a la vicepresidenta Elena Salgado “que lo que hay que hacer es reducir el gasto público, y no los derechos de los más desfavorecidos. Todavía estoy a la espera de sus respuestas”.
Asimismo, el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid no cree que lo sucedido en Irlanda contagie a España, ya que “son distintas las circunstancias que hay entre un lugar u otro”.
“Mi responsabilidad me lleva a desconocer cuáles son los datos que (España) ha presentado ante el FMI y la Comisión Europea, pero creo en los técnicos del Ministerio de Hacienda y en los responsables de la Intervención General del Estado y tengo la confianza total en que los datos que se han presentado son los correctos que hay que llevar a cabo, aunque desconozco cuáles son las previsiones de futuro” del Gobierno central.
Respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 2011, dijo que son “pésimos para la economía madrileña y para la financiación de los servicios públicos”, además de “un ataque a la equidad”. “Son el punto final de la etapa de Zapatero en cuanto a sus ataques sistemáticos a Madrid”, añadió.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2010
SMO/caa