Extremadura. Fundación ONCE analiza la discapacidad y el empleo en el entorno rural de Extremadura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE celebró hoy en Badajoz la jornada "Discapacidad, Empleo y Empresa", una iniciativa que forma parte del Programa Por Talento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, con el objetivo de promover el empleo y la formación de las personas con discapacidad.
La inauguración de la jornada, organizada en colaboración con la Fundación Academia Europa de Yuste, estuvo presidida por la directora general del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), Ana María Rosado; el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo; el director de la Fundación Academia Europea de Yuste, Antonio Ventura Díaz, y el presidente del Consejo Territorial de ONCE en Extremadura, Casildo Brígido, entre otros.
En su intervención, Ventura indicó que “las personas con discapacidad pueden ser valiosas como empleados y como emprendedores”, siempre y cuando se les ofrezcan las oportunidades necesarias para que puedan demostrar sus capacidades.
Para el director de la Fundación Academia Europea de Yuste, la responsabilidad social empresarial “tiene que convertirse en un aliado para sensibilizar al sector privado y evitar cualquier tipo de discriminación a la hora de contratar a personas con discapacidad”. En su opinión, “una sociedad decente no puede permitirse el despilfarro del talento de este colectivo”.
Por su parte, Luis Crespo dijo que “cualquier persona que esté en condiciones de trabajar que tenga algún talento que aportar a la sociedad española, difícilmente va a poder considerarse un ciudadano de primera si no tiene esa oportunidad”.
Para el director general de Fundación ONCE, “el hecho de que empresas punteras nos acompañen en jornadas como la de hoy tiene un efecto multiplicador que nos permite dar pasos cada vez más largos en nuestro objetivo de sensibilizar a los empresarios sobre el talento de las personas con discapacidad”.
Por último, lamentó que en Extremadura exista una tasa de desempleo del 36,6 por ciento, frente al 20,3 por ciento nacional, lo que a su juicio pone aún más en riesgo las posibilidades de encontrar un empleo para personas con discapacidad.
La directora general del Sexpe, Ana María Rosado, pronunció una conferencia inaugural con el título "Políticas de Empleo y Discapacidad en Extremadura", en la que manifestó que “la integración laboral no es sólo un tema de justicia social, sino una cuestión económica, ya que no podemos perdernos el talento de un porcentaje elevado de la población como es el de las personas con discapacidad, que además, al encontrar más dificultades, hace que se esfuercen mucho más y que estén más motivadas”.
A continuación se proyectó el documental "Capacitados", una iniciativa inédita que reúne de forma desinteresada al cocinero Ferran Adrià, a Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola Iberia, y a María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica, con el objetivo de mostrar a la sociedad las capacidades profesionales de las personas con discapacidad.
Seguidamente se celebró una mesa redonda sobre experiencias empresariales, que dio paso a la clausura de la jornada por parte del presidente de Futurvalía, Andrés Martínez, con una conferencia titulada "Discapacidad y Empresa en Europa".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2010
r/caa