La reforma fiscal concluye mañana su tramitación parlamentariaEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidará este jueves las enmiendas introducidas en el Senado a los tres proyectos de ley que conforman la reforma fiscal del Gobierno, para remitirla al Boletín Oficial del Estado
Los meteorólogos sancionados no usaron recursos de TVE para otras empresasTVE suspendió de empleo y sueldo el pasado julio a su jefa del Tiempo, Mónica López, y a dos meteorólogos de su equipo por “transgresión de la buena fe contractual” al mantener vínculos con empresas de la competencia, pero no ha encontrado “evidencia alguna” de que usaran recursos de la corporación para beneficio de esas empresas
La reforma fiscal concluye su tramitación parlamentaria el próximo juevesEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidará el próximo jueves las enmiendas introducidas a los tres proyectos de ley que conforman la reforma fiscal del Gobierno en el Senado para remitirla al Boletín Oficial del Estado
UGT y CCOO rechazan que el trabajador pague parte de su indemnización por despidoUGT y CCOO rechazaron hoy la propuesta recogida en el último ‘Observatorio Económico España sobre Empleo’, elaborado por BBVA, que planteaba que los empleados paguen con su salario una parte su indemnización por despido, al considerar que “arrebata derechos a los trabajadores y libera a los empresarios de sus obligaciones”
Reforma fiscal. El Senado aprueba la reforma tributariaEl Pleno del Senado aprobó este jueves los tres proyectos de ley que conforman la reforma fiscal del Gobierno, que ahora volverá al Congreso de los Diputados para completar su tramitación
Elorriaga (PP) ve “inasumible” la propuesta del BBVA de implantar el modelo austríaco en EspañaEl diputado del PP Gabriel Elorriaga aseguró este jueves que es “inasumible” que España asuma, por su “coste de implantación”, la propuesta realizada por el BBVA de compaginar el modelo actual de indemnización por despido con el denominado modelo austríaco, esto es, con la posibilidad de que los nuevos trabajadores sufraguen con parte de su salario parte de su indemnización por despido
Caldera espera que la propuesta del BBVA no se aplique nunca en EspañaEl diputado del PSOE Jesús Caldera calificó hoy de “muy antigua” la propuesta del BBVA de que los nuevos trabajadores sufraguen con su salario parte de su indemnización por despido, al tiempo que expresó su deseo de que no se aplique “nunca” en España
Clínicas privadas temen que la subida del IVA en productos sanitarios reduzca puestos de trabajo y cierre centrosEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad, la Federación Nacional de Clínicas Privadas, la Confederación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados y la Asociación Nacional Empresarial del Laboratorio Clínico temen que la subida del IVA sobre el instrumental de uso médico y hospitalario prevista para enero obligue al cierre de centros y al consiguiente despido de trabajadores
La FAPE lanza un manifiesto contra los "constantes ataques" a los medios públicosLa Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) aprobó hoy un manifiesto en defensa de la independencia de los profesionales que trabajan en los medios públicos y en contra de los “constantes ataques” que considera que están sufriendo estos medios por parte de las administraciones de las que dependen
BBVA propone que los nuevos trabajadores sufraguen con su salario parte de su indemnización por despidoBBVA Research, el servicio de estudios del banco, propone para “modernizar” el sistema indemnizatorio un sistema “mixto” para los nuevos asalariados por el que una parte de la indemnización por finalización de contrato dependa de la antigüedad del trabajador en la empresa y otra de una cuenta de ahorro individual del salario del propio empleado nutrida de aportaciones periódicas por un importe equivalente a 8 días de salario por año trabajado
La Audiencia Nacional declara nulo el despido de 672 trabajadores de AtentoLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado nulo el despido colectivo puesto en marcha por Atento, que se encargaba del 'call center' de Telefónica, y ha ordenado la readmisión de los 672 trabajadores afectados, así como el pago de los salarios de tramitación desde la fecha de la baja hasta su reincorporación al puesto
La Audiencia Nacional ratifica la sentencia en contra del ERE en Air EuropaLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha impugnado el recurso de casación presentado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por Air Europa contra la sentencia de este tribunal que dio la razón al Sepla y que anulaba el ERE en la aerolínea
OCU lanza recomendaciones para ahorrar en la 'factura fiscal'La OCU ha lanzado una serie de recomendaciones para que los consumidores ahorren en la venta de viviendas, en la retención en el IRPF, en los planes de pensiones o mejoren la rentabilidad fiscal de sus inversiones
El sector forestal se manifiesta en Madrid para defender su futuroLa Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT) ha convocado para el próximo 22 de noviembre una manifestación en Madrid en defensa del sector forestal, para reivindicar la profesionalización del empleo y unas condiciones laborales dignas
Los jueces de Francisco de Vitoria dicen que las nuevas plazas no tienen "nada que ver" con la lucha contra la corrupciónLa Asociación de Jueces Francisco de Vitoria afirmó hoy que el Gobierno “nos quiere vender” que está luchando contra la corrupción añadiendo 300 plazas más de jueces, cuando en realidad ese Decreto, ya iniciado en verano por Gallardón, regularizará únicamente la situación de los más de 300 jueces que se encontraban en la situación irregular de expectativa de destino
El sol se despide esta semana del noreste peninsular y CanariasEsta semana irá acompañada de un tiempo estable en toda España, salvo en zonas del noreste peninsular y Canarias, donde las precipitaciones y la inestabilidad harán que haya que sacar el paraguas en vísperas del Día de Todos los Santos
Los despidos por ERE se redujeron un 53,1% hasta agostoEl número de trabajadores despedidos a través de un Expediente de Regulación de Empleo se redujo un 53,1% entre enero y agosto de 2014, periodo en el que 25.082 personas fueron objeto de despidos colectivos