LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINARA 10,82 BILLONES EN EL 2002 A PRESTACIONES, UN 6,80% MASLa Seguridad Social destinará en el año 2002 un total de 65.046 millones de euros (10,82 billones e pesetas) al pago de prestaciones sociales, lo que supone un incremento del 6,80% respecto al año anterior, según las cuentas presentadas hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
LA OCUPACION DE LOS APARTAMENTOS TURISTICOS SE SITUO EN EL 72% DE LAS PLAZAS EN AGOSTOUn total de 1.113.712 personas se alojaron en los apartamentos turísticos durante el pasado mes de agosto, un 5,7% menos que en igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el nivelde ocupación se situó en el 72,1% de las plazas, un 3,4% por debajo de la de agosto de 2000
EL PARO SUBE EN 29.544 PERSONAS EN SEPTIEMBRE POR EL INCREMENTO DEL PARO FEMENINOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem subió en septiembre en 29.544 personas (2,02%), lo que deja la tasa de paro sobre población activa en el 8,81% y el número total de desempleados en 1.488.551 personas, segú los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MADRID. EL HOSPITAL CARLOS III ABRE UNA UNIDAD DE CIRUGIA MAYOR AMBULATORIAEl Hospital Carlos III de Madrid inauguró hoy la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), que cuenta con 11 camas, de las que 4 tendrán una doble utilización, debidamente equipadas, como Unidad de Sueño. sta nueva unidad ha supuesto la liberación de un número igual de camas, que se aplicarán a otras especialidades
EL SUPERAVIT DEL ESTADO CRECIO UN 85% EN JULIOEl Estado obtuvo durante el pasado mes de julio un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 273.300 millones de pesetas (1.644 millones de euros), lo que supuso un aumento de casi el 85% respecto al mismo mes de 2000, según los datos sobre ejecución presupuestaria presentados hoy por Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos
CIS. ZAPATERO CONTINUA COMO LIDER MEJOR VALORADOEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, continúa como líer mejor valorado por los ciudadanos, según se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de julio
CIS. EL PP SUPERA EN 8,7 PUNTOS AL PSOE EN ESTIMACION DE VOTOEl PP ha auentado cuatro décimas su distancia electoral respecto al PSOE y se sitúa 8,7 puntos por encima, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de julio
AMIGOS DE LA TIERRA PIDE QUE ESPAÑA NO FINANCIE NUCLEARES EN UCRANIAAmigos de la Tierra ha pedido a la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) que se oponga al proyecto para completar las centrales ucranianas de fisión nuclear de Khmelnitsky 2 y Rivne 4 proyecto aprobado por el Banco Europeo para la Reactivación y el Desarrollo (BERD)
TELEFONICA MOVILES TRIPLICA SUS INGRESOS POR MENSAJES CORTOSTelefónica Móviles facturó más de 30.00 millones de pesetas por los mensajes cortos enviados por sus clientes durante el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento de alrededor del 215%, es decir, triplicar los ingresos logrados por este concepto en el mismo periodo del 2000, según informaron a Servimedia fuentes de la operadora
ESPAÑA FUE EL CUARTO PAIS EUROPEO EN CONSUMO DE ENERGIA NUCLEAR DURANTE EL 2000España fue el cuarto país europeo y el décimo a nivel mundial en consumo de energía nuclear durante el pasado año, hasta alcanzar los 62.103 gigawatios por hora, según se desprende del boletín estadístico sobre energía elaborado por la petroera BP
LA MATRICULACION DE VEHICULOS CRECIO UN 6,3% EN JULIODurante el pasado mes de julio se matricularon en España un totalde 208.536 vehículos, 12.416 más que en el mismo mes del año pasado, lo que supuso un incremento del 6,3%, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT)
LOS FARMACOS APROBADOS EN 2000 SON MAS AROS DOS VECES Y MEDIA QUE EL PROMEDIO DEL RESTO DEL MERCADOLos medicamentos aprobados durante el año 2000 son dos veces y media más caros que el promedio del resto del mercado. Estos fármacos acapararon el 3,2% de todos los comercializados y su precio medio alcanzó las 2.269 pesetas, según recoge la memoria anual de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios farmacéuticos
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN JUNIO EN 93.983 PESTASLa pensión media por jubilación se situó en el mes de junio en 93.983 pesetas, lo que supone un incremento del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, cuando la prestación media era de 89.030 pesetas
LAS COMPAÑIAS DE MOVILES FACTURARON 50.378 MILLONES EN MENSAJES CORTOS DURANTE EL PASADO EJERCICIOLas compañías de telefonía móvil facturaron en 2000 un total de 50.378 millones de pesetas en concepto de mensajes cortos, lo que supone un 3,8% de la facturación total, que alcanzó 1,2 billones de pesetas, según se desprende el Informe Anual de la Comisión del Mercado de las Telecomuniaciones (CMT)