Un documental acercará la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes ovetensesEl 19 de diciembre, a las 10:00 horas se proyectará en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo el documental “La Teoría del Espiralismo”, actividad programada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con el Comité Paralímpico Español y subvencionado por la Fundación Cultural Banesto
Deportes. Un documental acercará la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes ovetensesEl próximo lunes 19 de Diciembre, a las 10:00 horas se proyectará en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo el documental “La Teoría del Espiralismo”, actividad programada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con el Comité Paralímpico Español y subvencionado por la Fundación Cultural Banesto
Las comidas navideñas disparan las alergias a frutos secos entre los niñosEl mayor consumo de dulces elaborados con frutos secos, como polvorones, pastas y turrones, provoca un aumento del número de reacciones alérgicas entre la población infantil en navidades, según informó la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica (Seicap), que recomienda evitar estos productos antes de los tres años
Deportes. La formación y la integración social, claves para la inserción laboral de los deportistas paralímpicosLa Base Iberdrola Team del Puerto de Valencia albergó este jueves la primera edición de las “Jornadas sobre inserción laboral de los atletas paralímpicos”, en la que diversos expertos y deportistas apuntaron a la formación y a la integración social como elementos fundamentales para favorecer la incorporación al mercado laboral de los deportistas de élite con discapacidad cuando llegan al final de su carrera deportiva
Expertos ponen en común medidas para lograr una inclusión educativa, social y laboral "real y efectiva" para la discapacidadExpertos del sector de la discapacidad coincidieron hoy, durante la celebración del VII Congreso Estatal de Cermis Autonómicos, que se celebra hasta mañana en Bilbao, en la necesidad de una inclusión educativa, social y laboral "real y efectiva" para las personas con discapacidad, al mismo tiempo que analizaron la situación actual y pusieron en común distintas medidas para lograrlo
Uno de cada tres padres no sabe que su hijo fumaUno de cada tres padres de jóvenes fumadores (de 12 a 20 años) no sabe que su hijo consume tabaco. Ésta es una de las conclusiones del estudio de la Fundación Pzifer "Juventud y Tabaquismo" en la que se han realizado 1.600 entrevistas a hijos y padres y que se presentó este miércoles
Cerradas varias carreteras y el túnel Los Roquillos por incremento del riesgo sísmico en El HierroEl Comité de Dirección del Plan del Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) decidió este sábado adoptar una serie de medidas preventivas en la isla de El Hierro ante el aumento de la actividad sísmica registrada en Frontera, que ha incrementado el riesgo de desprendimientos en algunas zonas de El Golfo
20-N. La plataforma VIH pide a los políticos que consideren el sida una "prioridad" en sus agendasLa Plataforma VIH en España pidió este jueves a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones generales del próximo 20-N que prioricen el abordaje del VIH y del sida en sus agendas, con la fijación de medidas de futuro y la inclusión de este aspecto en sus mítines y programas electorales
El Cermi defiende que la protección del patrimonio y la accesibilidad son conciliablesLa protección y conservación del patrimonio histórico-artístico y la promoción y garantía de la accesibilidad universal son bienes sociales absolutamente conciliables, sin que tenga que prevalecer uno sobre el otro o sacrificar uno en beneficio del otro, según indicó este martes el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
La Federación Internacional del Hormigón se interesa por la técnica constructiva de los viaductos españoles de alta velocidadEl Comité de la Federación Internacional del Hormigón, entre cuyos objetivos se encuentra el estudio de los puentes para ferrocarril de alta velocidad, visitó este lunes los viaductos de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Valladolid, en el tramo Soto del Real-Miraflores de la Sierra, para conocer de primera mano la técnica empleada en su construcción, así como el comportamiento de las infraestructuras al paso de las circulaciones
Sevilla acoge el II Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías Accesibles para la DiscapacidadSevilla acogerá mañana, martes, el II Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías Accesibles para la Discapacidad, organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad (Centac) y en el que participarán expertos en accesibilidad, empresas del sector y centros de investigación
Google participa en el II Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la AccesibilidadLa responsable del Área de Administración Pública de Google España, Esperanza Ibáñez, participará en el II Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad, organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad (Centac), que se celebrará el próximo 18 de octubre en el Monasterio de La Cartuja, Centro Cultural de Arte Contemporáneo, en Sevilla
El CGPJ autoriza a Garzón para trabajar en el Comité de Prevención de la TorturaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha otorgado autorización al magistrado Baltasar Garzón para trabajar en el Comité para la Prevención del Tortura y los Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) del Consejo de Europa, según informaron fuentes del órgano de gobierno de los jueces
El Cermi participa en la elaboración del libro blanco sobre la coordinación sociosanitariaEL Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido invitado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a participar en los trabajos de elaboración del libro blanco sobre la coordinación sociosanitaria en España para aportar la visión de la discapacidad organizada
El Cermi espera que las recomendaciones de la ONU a España aceleren la aplicación de la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) confía en que las recomendaciones a España por parte del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas "sirvan para que nuestro país acelere el proceso de implantación y aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad"