El CGPJ autoriza a Garzón para trabajar en el Comité de Prevención de la Tortura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha otorgado autorización al magistrado Baltasar Garzón para trabajar en el Comité para la Prevención del Tortura y los Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) del Consejo de Europa, según informaron fuentes del órgano de gobierno de los jueces.
El Comité de Ministros del Consejo de Europa, el órgano ejecutivo de la organización, eligió en julio pasado a Garzón como nuevo miembro CPT. Este es el tercer destino de Garzón desde que fue suspendido por primera vez el 14 de mayo de 2010, cuando el Tribunal Supremo dictó auto de apertura de juicio oral contra él por su investigación de los crímenes del franquismo.
El magistrado trabajará ahora en el CPT, un organismo integrado por expertos independientes que se encarga de supervisar las condiciones de detención de las personas privadas de libertad en los 47 países miembros del Consejo de Europa mediante visitas e informes periódicos.
Los miembros del CPT actúan a título individual, no en representación de los Estados de los que son originarios, según informaron desde el Consejo de Europa. El puesto estaba vacante desde el 20 de diciembre de 2009.
Tras ser suspendido en mayo de 2010, Garzón se desplazó a La Haya (Holanda) para trabajar como asesor de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional.
A finales del pasado mes de mayo, el Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ ) decidió conceder autorización a Garzón para que pudiese desplazarse a Colombia para trabajar como consultor externo en la misión que la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrolla en el país para apoyar el proceso de paz.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2011
DCD/caa