CCOO denuncia que la reducción del gasto en protección por desempleo ha servido “para financiar la rebaja de impuestos”La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, denunció este miércoles que la reducción en la tasa de cobertura a las personas en paro, junto con la congelación de las pensiones y el recurso al Fondo de Reserva, ha servido “para financiar la rebaja de impuestos del Gobierno y para activar unas subvenciones a la contratación que no sirven para incrementar el empleo indefinido”
CCOO señala que la contratación indefinida se asocia cada vez más con la rotación laboral y la precariedadCCOO indicó este martes que cada vez un mayor número de contratos indefinidos no responden a su nombre y tienen una duración inferior al año, según un estudio del Gabinete Económico del sindicato, lo que supone que “la creciente precariedad del contrato indefinido hace que cada vez se parezca menos a una relación laboral estable”
Sólo un 49% de los contratos de apoyo a emprendedores continúa tras el periodo de prueba, según CCOOCCOO exigió este viernes la supresión del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, ya que, además de suponer peores condiciones laborales, solo el 49,1% de este tipo de contratos se mantiene transcurrido el periodo de prueba, en contraste con el 62% del resto de contratos indefinidos iniciales, según los datos aportados por el sindicato
Paro. Cifuentes califica de "muy positivos" los datos de empleo de la ComunidadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, calificó hoy de “muy positivos” los datos de empleo del mes de julio dados a conocer esta mañana por el Ministerio de Empleo y que reflejan que el paro cayó en 7.130 personas en la comunidad madrileña durante ese periodo
Paro. UGT: “Se extiende la precariedad en el empleo"La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, denunció este martes que los datos del paro “demuestran que se extiende la precariedad en el empleo, la desigualdad en el mercado de trabajo y aumenta la pobreza laboral”
Los contratos indefinidos suben hasta niveles de 2012El número de contratos indefinidos registrados en el segundo trimestre del año en España ascendían a 11,28 millones y se situaban en niveles de hace cuatro años, en concreto del segundo trimestre de 2012, cuando alcanzaron los 11,27 millones de contratos, alejándose así de la cifra más baja registrada durante la crisis, 10,7 millones
AmpliaciónEl desempleo baja en 216.700 personas y la tasa de paro se reduce hasta el 20%El número de parados bajó en 216.700 personas durante el segundo trimestre del ejercicio, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.574.700, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)