Sólo un 49% de los contratos de apoyo a emprendedores continúa tras el periodo de prueba, según CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO exigió este viernes la supresión del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, ya que, además de suponer peores condiciones laborales, solo el 49,1% de este tipo de contratos se mantiene transcurrido el periodo de prueba, en contraste con el 62% del resto de contratos indefinidos iniciales, según los datos aportados por el sindicato.

Por ello, considera que el “contrato estrella” de la reforma laboral aprobada en 2012 “ha fracasado”. Esa es la conclusión de un informe del Gabinete Económico de CCOO en el que se detalla el impacto “limitado” de este tipo de contrataciones.

Comisiones se hace eco de los datos recogidos por el Gobierno y diferencia entre los contratos indefinidos para emprendedores que están bonificados o que generan beneficios fiscales. La supervivencia después de los primeros 13 meses es claramente superior (59,2%) frente a aquellos no bonificados (43,1%), aunque sigue siendo inferior a la supervivencia de los contratos indefinidos ordinarios.

MAYOR ROTACIÓN

Asimismo, los datos recogidos por el sindicato muestran una mayor rotación laboral y temporalidad asociada a esta modalidad de contratación frente al resto de contratos indefinidos iniciales. Así, de cada dos contratos indefinidos para emprendedores firmados, ni siquiera uno de ellos llegaría a cumplir los 13 meses de vida.

En concreto, solo sobreviven 0,98 contratos de cada dos firmados, lo que supone que haría falta firmar 2,04 contratos de emprendedores para consolidar un empleo indefinido que al menos perviva 13 meses.

A la vista de estos datos, CCOO reitera su rechazo al contrato indefinido para emprendedores, “que tiene de indefinido únicamente el nombre”, y exige que se elimine por considerar que es contrario a la naturaleza del periodo de prueba y que precariza las condiciones laborales.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2016
EPP/caa