CCOO señala que la contratación indefinida se asocia cada vez más con la rotación laboral y la precariedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO indicó este martes que cada vez un mayor número de contratos indefinidos no responden a su nombre y tienen una duración inferior al año, según un estudio del Gabinete Económico del sindicato, lo que supone que “la creciente precariedad del contrato indefinido hace que cada vez se parezca menos a una relación laboral estable”.
El secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, señaló que desde la reforma laboral de 2012 “ha aumentado la rotación laboral (altas y bajas) de los asalariados indefinidos" y por ello calificó de “necesario” firmar más contratos indefinidos que antes de la reforma “para consolidar un empleo permanente”.
Lezcano indicó que si se compara el volumen de contratos indefinidos registrados en el Ministerio de Empleo a lo largo de un año con el nuevo empleo indefinido generado que se mantiene al final del año según la EPA del INE, “se observa que en el año 2015 fue necesario firmar 1,45 contratos indefinidos para crear un empleo estable”.
“Este ratio es superior a los 1,2 contratos necesarios al final de la etapa de crecimiento anterior y es atribuible al aumento de la rotación laboral en el empleo indefinido que propicia la reforma laboral”, aseveró.
El secretario de Organización y Comunicación apuntó que “cada vez un número mayor de contratos indefinidos no responden a su nombre y tienen una trayectoria laboral inferior al año”.
Por último, Lezcano indicó que “las reformas laborales deben ser derogadas por sus nefastos efectos sobre el mercado laboral”.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2016
DSB/caa