Los contratos convertidos a indefinidos crecieron un 20,4% en el primer semestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los contratos temporales convertidos a indefinidos en el primer semestre crecieron un 20,4% respecto al último año y se situaron en 285.981, siendo el mayor incremento registrado desde 2007.
En un informe publicado este miércoles por Randstad, tras tres años de aumento constante, la cifra de contratos convertidos a indefinidos de este primer semestre volvió a superar los 285.000, lo que no ocurría desde 2008.
En concreto, en 2007 y 2008 se superaron los 400.000 contratos convertidos en el primer semestre pero a partir de entonces comenzaron a caer durante tres años consecutivos.
Entre 2012 y 2014 se situaron en torno a los 200.000 durante la primera mitad del año y en 2015 la cifra se incrementó un 18%, hasta superar los 237.000 contratos, mientras que en el presente ejercicio ya superan los 285.000.
Para el director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez, las cifras reflejan que “la contratación temporal es, cada vez más, una opción de los profesionales para acceder al mercado laboral” y “una herramienta de paso hacia el empleo estable”. Por comunidades, todas aumentaron el número de contratos convertidos durante el último año.
En porcentaje, Cantabria fue la región que más creció (50,2%), seguida de Murcia (36,4%) y Navarra (29,3%), mientras que La Rioja (5,5%) y Euskadi (15,5%).
En términos absolutos, Catalunya (57.255), Madrid (47.581) y Andalucía (36.524) fueron las que registraron más conversiones, y en el lado contrario, se situaron La Rioja (1.734), Cantabria (3.293) y Navarra (2.897).
Por sectores, la agricultura fue el que mayor crecimiento registró (33,5%), seguido de la construcción (22,6%), servicios (19,9%) e industria (19,7%) pero respecto a 2007, solo agricultura experimentó un incremento en las conversiones a contratos indefinidos, del 8,5%.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2016
MMR/pai