Paro. UGT: “Se extiende la precariedad en el empleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, denunció este martes que los datos del paro “demuestran que se extiende la precariedad en el empleo, la desigualdad en el mercado de trabajo y aumenta la pobreza laboral”.
En unas declaraciones remitidas por el sindicato, Antoñanzas señala que nueve de cada 10 contratos firmados en julio son temporales y cuatro de cada 10 de los indefinidos lo son a tiempo parcial.
“Estos resultados son las consecuencias de las reformas laborales y sus secuelas, así como de las políticas de empleo ineficaces, más basadas en la reducción de costes por la vía de la devaluación salarial y de las bonificaciones de cotizaciones sociales que en la mejora de la empleabilidad de los desempleados”, añade.
Por ello, explica que “para UGT, no es suficiente con crear empleo, sino que es necesario revertir la trayectoria de empeoramiento de la calidad del empleo. Y reforzar las políticas de protección por desempleo y las prestaciones contributivas y asistenciales para aumentar la cobertura porque casi la mitad de los desempleados no tiene prestación”.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2016
JBM/caa