Grupo IskayPet inaugura su nuevo centro logístico en OntígolaEl Grupo IskayPet, propietario de las marcas Kiwoko, Tiendanimal, Kivet y Clínicanimal, inauguró este jueves su nuevo centro logístico en la localidad toledana de Ontígola, que cuenta con dos naves cuya superficie total asciende a 48.700 metros cuadrados sobre un terreno de 60.000 metros cuadrados
VeterinariaEl Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid presenta su nueva identidad corporativa, adaptada “a los nuevos tiempos”El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) ha presentado su nueva identidad corporativa, con la que pretende innovar y transmitir la realidad de “una institución mejor y acorde a su tiempo, como garante de una prestación profesional competente, eficaz y responsable, que vela por la salud de los animales, por los alimentos y por el medio ambiente”
InfanciaAldeas Infantiles SOS reclama la inclusión de la infancia sin cuidado parental en la Agenda 2030Aldeas Infantiles SOS reclamó este jueves a instituciones, empresas y Tercer Sector que incluyan a los niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental o en riesgo de perderlo en la Agenda 2030, coincidiendo con el sexto aniversario de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Familias numerosasLa mitad de las familias numerosas reclama jornadas flexibles para poder conciliarEl 47,8% de las familias numerosas apuesta por la flexibilidad horaria de la jornada laboral como mejor fórmula para compaginar familia y trabajo, según se desprende de un estudio realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la participación de la empresa demoscópica GAD3, sobre la situación de este colectivo un año después de declararse la pandemia
InfanciaLa psicóloga y educadora Catherine L´Ecuyer recomienda que los niños menores de dos años no tengan contacto con las pantallasLa doctora en Educación y Psicología Catherine L´Ecuyer recomienda que es importante que entre los cero y los dos años los niños no tengan contacto con ningún dispositivo con pantalla, y entre los cinco años no debe superar la hora al día. Según la experta, el uso de estos aparatos crea adicción e introduce a los niños en un ciclo de recompensa a través de la dopamina
IgualdadMalasmadres reclama flexibilizar la jornada laboral para fomentar la conciliaciónLa presidenta de la Asociación Yo No Renuncio y fundadora del Club de Malasmadres, Laura Baena, trasladó este lunes al Ministerio de Igualdad la necesidad de poner en marcha una serie de medidas en el ámbito laboral que permitan flexibilizar la jornada de trabajo para favorecer la conciliación
SanidadSatse reclama centros de educación infantil en los centros sanitarios para favorecer la conciliaciónEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este lunes a las consejerías de Sanidad que impulsen la implantación progresiva y generalizada de centros de educación infantil en los centros sanitarios con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las enfermeras, fisioterapeutas y el conjunto de profesionales sanitarios, además de fomentar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
IgualdadIrene Montero se compromete a reconocer los derechos de las mujeres cuidadorasLa ministra de Igualdad, Irene Montero, reafirmó este lunes su compromiso de afrontar la “crisis de los cuidados” desde una “perspectiva feminista”, lo cual supone acabar con la “carrera de obstáculos” que tienen ante sí las mujeres que se encargan de atender a menores y personas mayores y dependientes, y reconocerles sus derechos
EmpresasPersán inicia las obras de su nueva fábrica en Polonia en la que invertirá 80 millonesPersán, líder mundial en la producción de detergentes y suavizantes, ha colocado la primera piedra de su nueva planta en Polonia, unas instalaciones que abarcarán más de 100.000 metros cuadrados cerca de la ciudad de Wroclaw y que supondrán una inversión de unos 80 millones de euros
Instituto CervantesGarcía Montero: “El Cervantes supone una creación inseparable de la democracia”El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, defendió este viernes la raigambre democrática de la institución que dirige, la cual no hubiera sido posible en un país que no respetara los derechos y libertades, como lo fue la España franquista, en la que imperaba una retórica política “trasnochada, insostenible e impertinente”
MédicosMás de 130 médicos jubilados reciben ayudas de la OMC en 2020La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) destinó en 2020 un total de 133 ayudas para médicos jubilados sin recursos, dentro del apartado de Prestaciones Asistenciales
TribunalesEl Supremo dicta la primera sentencia que aplica la nueva ley de apoyo a personas con discapacidadEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha aplicado, por primera vez, la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. El tribunal resuelve el caso de una persona con síndrome de Diógenes
ParlamentoVox alerta de que la “reiterada conducta sectaria” de Marlaska es un “peligro” para la seguridad de los españolesEl diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro alertó este miércoles de que la “reiterada conducta sectaria” del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, le convierte en un “peligro” para la convivencia, la libertad y la seguridad de los españoles y en una “vergüenza” para las fuerzas y cuerpos de seguridad que están bajo su mandato
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid creará la Oficina para el Cálculo de la Huella de CarbonoLa Comunidad de Madrid creará una Oficina para el Cálculo de la Huella de Carbono que asesorará a los ayuntamientos de la región para que reduzcan sus emisiones de CO2 de manera efectiva y puedan adaptarse a los nuevos retos ambientales
IgualdadIgualdad elaborará un Libro Blanco que ponga las bases de un “sistema estatal de cuidados”La Mesa Asesora para los Cuidados impulsada por el Ministerio de Igualdad y en la que participarán también el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2020, el de Trabajo y Economía Social, el de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración y el de Educación, además de más de 50 asociaciones feministas y de cuidados, así como los sindicatos y la CEOE elaborará un Libro Blanco que fijará “los cambios normativos hacia un sistema estatal de cuidados”