El director del Centro de Estudios Constitucionales pide agilizar los procesos por corrupciónEl director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Benigno Pendás, reclamó este miércoles que los procesos de corrupción se agilicen. “Primero y principal es buscar fórmulas ágiles y rápidas para los procesos”, aseguró para apuntar también al endurecimiento de las penas
Tráfico. IU pide que los exámenes para conducir no sean privatizadosLos diputados de IU Ascensión de las Heras y Ricardo Sixto han registrado en el Congreso una proposición no de ley para que los exámenes para obtener el permiso de conducir no acaben privatizados, de manera que este servicio sea prestado por funcionarios
El presidente de Meliá mantuvo su sueldo de 310.000 euros en 2013El presidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Julia, mantuvo su retribución en 310.000 euros en 2013, la misma cifra que en el año anterior, según consta en el informe de retribución de los consejeros de la compañía remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El presidente de Endesa cobró 2,36 millones en 2013El presidente de Endesa, Borja Prado, recibió una retribución total de 2,36 millones de euros en 2013, lo que supone un 5,3% más en comparación a los 2,24 millones percibidos en 2012
Entrecanales ganó 4,1 millones como presidente de Acciona en 2013, un 7% menosEl presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ganó 4,11 millones de euros en 2013, lo que supone un 7% menos que en el año anterior (4,42 millones), según el informe anual de retribuciones del grupo remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Piqué ganó 126.000 euros por tres meses como consejero delegado de OHL en 2013El consejero delegado de OHL, Josep Piqué, cobró 126.000 euros por los tres meses que desempeñó este cargo en 2013, según el informe anual de retribuciones del grupo remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
RSC. Bruselas quiere que el voto de los accionistas sobre retribuciones sea vinculanteLa Comisión Europea ha presentado este miércoles un paquete de medidas para la mejora del gobierno corporativo de las empresas cotizadas europeas, entre las que se incluye la votación vinculante de las políticas de retribuciones en las juntas generales de accionistas
La FeSP urge a regular el trabajo de los 'periodistas a la pieza'La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) urgió hoy al Gobierno y a los grupos parlamentarios a aprobar una regulación laboral del colectivo de los periodistas sin sueldo fijo y que cobran por pieza vendida a los medios, como existe en otros países europeos
Madrid. Todos los municipios con Bescam, menos Parla, Paracuellos y Arroyomolinos, mantienen la subvenciónLa Comunidad de Madrid subvencionará este año 2.059 agentes pertenecientes a las Brigadas de Seguridad Ciudadana (Bescam) en 108 municipios de la región, indicó su portavoz, Salvador Victoria, quien destacó que esto supone que el 97% de las 111 localidades que formaban parte del proyecto de seguridad regional mantendrán su subvención, a excepción de Parla, Paracuellos del Jarama y Arroyomolinos
Economía asegura que "ningún investigador" perderá dinero por la Ley de la CienciaLa Secretaría de Estado de I+D rechazó este lunes que la entrada en vigor de las nuevas escalas profesionales previstas en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación pueda suponer una bajada salarial para los científicos titulares de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), como ha denunciado CSI-F
Cospedal y Bárcenas volverán a verse las caras en los tribunalesLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el extesorero de los populares Luis Bárcenas volverán a verse las caras en los tribunales el próximo 27 de junio, después de que el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Toledo haya aprobado la declaración de ambos en el marco de la segunda demanda civil interpuesta por la presidenta de Castilla-La Mancha por la supuesta vulneración de su derecho al honor
Madrid. Equo lamenta la elección de Arturo Fernández como presidente de la CEIMLa coportavoz de EQUO-Madrid, Inés Sabanés, dijo hoy que lamenta la reelección de Arturo Fernández como presidente de la CEIM y consideró “inaceptable que ocupe un puesto de semejante responsabilidad, teniendo en cuenta su imputación en el caso Bankia, las sospechas que se ciernen sobre él por el desvío de fondos para formación de la Comunidad de Madrid y la estrecha relación personal y profesional que mantienen con el PP de Madrid”
Madrid. Ana Botella se baja el sueldo con un año de antelaciónLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció hoy que se bajará el sueldo este mismo año, en cumplimiento de las disposiciones salariales de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, y que pospondrá a 2015 el descenso de los del resto de concejales, como permitía la norma también para su propia asignación
Madrid. IU pide al Gobierno que “no mire al tendido” en el conflicto de ALSAEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy al Gobierno autonómico y al Consorcio Regional de Transportes que “no miren al tendido” en el conflicto de los trabajadores de la empresa Nex Continental Holding (ALSA)
Más de 1.500 trabajadores se han apuntado ya al plan voluntario en Coca-ColaMás de 1.500 trabajadores de las embotelladoras de Coca-Cola en España se han apuntado ya al plan voluntario ligado al expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la compañía, según informaron a Servimedia fuentes del sector
El Consejo de la Juventud pide medidas fiscales concretas para ayudar a los jóvenesEl presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Ricardo Ibarra, pidió este viernes que la reforma fiscal en la que trabaja el Gobierno vaya acompañada de medidas concretas contra el fraude y la evasión fiscal, la implantación de la tasa Tobin y que la Agencia Tributaria controle las sociedades de inversión de capital variable (‘sicav’)
Arturo Fernández: "Ni me dedico ni sé nada sobre formación"El presidente de CEIM y vicepresidente primero de CEOE, Arturo Fernández, defendió este jueves que no está vinculado a ningún caso de gestión irregular de los fondos de formación y aseguró que nunca se ha dedicado a esta materia, sino que es un departamento específico de la patronal el que se encarga de ello