El director del Centro de Estudios Constitucionales pide agilizar los procesos por corrupción
- Reclama "reflexionar" sobre las retribuciones a los políticos y la 'puerta giratoria'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Benigno Pendás, reclamó este miércoles que los procesos de corrupción se agilicen. “Primero y principal es buscar fórmulas ágiles y rápidas para los procesos”, aseguró para apuntar también al endurecimiento de las penas.
Pendás se manifestó en estos términos en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados convocada por Gobierno y oposición para avanzar en la regeneración democrática y en la lucha contra la corrupción.
“Con carácter general es mucho más importante la respuesta procesal ágil que el endurecimiento de las penas. El también catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo aseguró que hay “un déficit en la rendición de cuentas” y añadió que lo que “irrita de verdad y con toda razón a los ciudadanos es que los procesos se eternicen y que no se avance nunca en la sanción a los culpables, que un abogado pueda dilatar el proceso y que la sanción no llegue nunca”.
El responsable del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales afirmó que el 80% del dinero que perciben los partidos es dinero público y cifró en 40 millones de euros lo que reciben los 37 partidos políticos representados. “Financiar a los partidos en democracia no es buscar favores posteriores, sino contribuir al buen desarrrollo de la democracia”, defendió.
Además, Pendás reclamó que la sociedad se “abra el debate” y se “reflexione” sobre las retribuciones de los cargos políticos y sobre la llamada 'puerta giratoria' de la política a la empresa privada.
En este sentido, planteó, por un lado, “dónde hay que descender para encontrarse el sueldo de un ministro en la empresa privada” y, por otro, cuestionó que no se quiera "una clase política profesionalizada si no hay manera de salir dignamente de la política".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2014
IRG/gja