Arturo Fernández: "Ni me dedico ni sé nada sobre formación"

- Asegura que la gestión de los fondos de formación por parte de CEIM "ha sido totalmente legal"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CEIM y vicepresidente primero de CEOE, Arturo Fernández, defendió este jueves que no está vinculado a ningún caso de gestión irregular de los fondos de formación y aseguró que nunca se ha dedicado a esta materia, sino que es un departamento específico de la patronal el que se encarga de ello.

En un acto organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Fernández subrayó que "ni me dedico a nada de formación, ni sé nada de formación".

En este sentido, aseguró que desde un primer momento defendió la necesidad de reformar el modelo de formación para el empleo, aunque insistió en que "no soy un experto" en esta materia. "Nunca me he metido porque nunca lo he entendido, lo lleva un departamento de CEIM", apuntó.

El presidente de la patronal madrileña sostuvo que sabe "todo lo que pasa en CEIM, pero no tengo que saber los tecnicismos". Además, recordó que hace tres años hizo que la formación de la organización empresarial se hiciera a través de un organismo específico.

Sobre el supuesto desvío de fondos de formación dentro de la patronal para el pago del salario de directivos de la organización empresarial recogido en un informe de la Comisión de Cuentas, Fernández sostuvo que la gestión por parte de CEIM "ha sido siempre totalmente transparente y legal".

En este sentido, señaló que se empleaba una parte de estos fondos a pagar un porcentaje del salario "porque la norma lo marca así" y porque estos trabajadores de la confederación "están trabajando para la formación".

Desde CEIM subrayaron también que la ley permite destinar hasta el 20% del gasto en formación a cubrir los costes derivados de los cursos, pero la patronal sólo emplea un 9%.

Además, en el año al que se refiere el informe de la Comisión de Cuentas, desde CEIM insisisten en que se hizo un gran proyecto de formación con más de 38.000 alumnos, que fue gestionado a través de CEIM que cuenta con poco más de una veintena de empleados, y eso es lo que explica el elevado porcentaje de salario de directivos que se cubrió con los fondos de formación. En cualquier caso, hizo hincapié en que todo está "debidamente justificado".

Arturo Fernández también apuntó que los salarios tan elevados, por encima de 300.000 euros, que percibían algunos directivos de la patronal "estaban antes" de que Fernández llegara a la Presidencia. "Yo no los puse", aseguró.

De hecho, subrayó que en la actualidad, tras las rebajas realizadas en los últimos años en los sueldos de los directivos, "ningún salario en CEIM por encima de 120.000 euros brutos, y en la Cámara de Comercio el máximo es 130.000 euros".

TEZANOS

En cuanto a la detención del ex miembro de la Junta Directiva de la patronal madrileña Alfonso Tezanos dentro de la investigación sobre supuestas irregularidades en la gestión de estos fondos ligada al empresario José Luis Aneri, el presidente de CEIM aseveró que mantenía con él la misma relación que "con los otros 200 miembros" de la dirección de la organización.

"Ni ha sido mi hombre fuerte ni muchísimo menos", dijo Fernández, quien agregó que tampoco tiene ninguna relación con el empresario Aneri: "no tengo el gusto de conocerlo".

Sobre la detención de Tezanos, afirmó que "si está bien encarcelado o no lo tendrá que decir el juez", aunque añadió que "es lamentable que a un miembro de la CEIM le saquen esa foto con las esposas".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2014
MFM/gfm