Más de 1.500 trabajadores se han apuntado ya al plan voluntario en Coca-Cola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.500 trabajadores de las embotelladoras de Coca-Cola en España se han apuntado ya al plan voluntario ligado al expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la compañía, según informaron a Servimedia fuentes del sector.
En la medianoche de este viernes concluirá el plazo para que los empleados que lo deseen se apunten a este plan voluntario que ofrece bajas incentivadas, prejubilaciones y recolocaciones y con el que la compañía pretende evitar tomar medidas forzosas para seguir adelante con su plan industrial.
En principio, Coca-Cola Iberian Partners tenía previsto que estas medidas de bajas y recolocaciones afectasen a un total de 1.063 trabajadores, una cifra que se ha superado ampliamente.
En cuanto a los más de 1.500 trabajadores que ya se han acogido al plan según las citadas fuentes, aún se desconoce cuántos han solicitado la baja incentivada, cuántos la prejubilación y qué número de trabajadores han aceptado el traslado.
De esta forma, la compañía que engloba a las embotelladoras en España, que no avanzó ninguna cifra oficial y que apuntó que no lo hará hasta la próxima semana, explicó que es necesario analizar qué empleados se han apuntado a cada una de las medidas ofrecidas para saber si se podrán aceptar todas y para conocer si serán necesarias bajas adicionales.
Las condiciones ofrecidas por la empresa a los que se acogen a las bajas voluntarias son una indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades y una compensación lineal de 10.000 euros. Por su parte, los que se acojan a una recolocación recibirán un incentivo de 15.000 euros y una ayuda de 500 euros mensuales durante dos años. Por último, a las prejubilaciones podrán acceder los mayores de 56 años y percibirán el 80% de su sueldo.
En este sentido, las organizaciones sindicales advirtieron de que el término del plazo voluntario no supondrá el fin de las movilizaciones, sino que éstas continuarán e instan a la compañía a retomar las negociaciones.
En este sentido, el responsable de grandes empresas de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jorge Tomé, aseguró que los representantes sindicales estarán “siempre disponibles para la negociación” y afirmó que “si no hay acuerdo, seguirá adelante la movilización”.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2014
MFM/gja