Telefónica y las grandes operadoras europeas proponen lanzar el 5G en 2020 en al menos una ciudad de cada Estado de la UETelefónica, junto con los principales operadores europeos de telecomunicaciones, fabricantes de dispositivos e infraestructura y representantes de sectores como transporte, logística, aeronáutica y salud, han suscrito un manifiesto para que Europa haga efectivo el desarrollo de las redes 5G a partir de 2020 y proponen el objetivo de lanzar ese año servicios 5G en al menos una ciudad de cada uno de los 28 Estados miembros
Médicos y pacientes oncológicos piden que los fármacos biosimilares cumplan las normativas de seguridadEl vencimiento de las patentes de los fármacos biológicos dará paso a los biosimilares, más baratos pero que todavía no han sido utilizados como antitumorales, por lo que el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) se ha unido a las sociedades médicas para pedir que estos medicamentos garanticen la seguridad y la eficacia de los tratamientos oncológicos
Las farmacéuticas gastaron 119 millones en ayudas para que los médicos fueran a congresos en 2015La industria farmacéutica asentada en España contribuyó en 2015 con 119 millones de euros en ayudas para que profesionales sanitarios (el 95% de ellos médicos) pudieran acudir a actividades científicas y reuniones profesionales, y con otros 190 millones en contratos con organizaciones sanitarias para proyectos de I+D, según informó este viernes Farmaindustria, que dio a conocer estos datos por primera vez tras aplicar el Código de Buenas Prácticas y su apuesta por la transparencia
CAF suministrará 26 tranvías para Maryland (EEUU)Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha sido seleccionada para la fabricación de 26 tranvías de cinco módulos para la conocida como ‘Purple Line’ de metro ligero en el estado de Maryland (EEUU)
España lamenta el “desafío” de Corea del Norte al régimen de no proliferación nuclearEl Gobierno español manifestó este jueves su “grave preocupación” por el “desafío” de Corea del Norte a los principios de no proliferación nuclear y balística en contra de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, después de que este país haya lanzado sus nuevos misiles ‘Musudan’
Madrid. El Ayuntamiento destina 250.000 euros a las fiestas del OrgulloEl Ayuntamiento de Madrid destinará este año un total de 250.000 euros a las fiestas del Orgullo ‘MADO 2016’, tras los convenios suscritos desde el Área de Cultura y Deportes, a través de Madrid Destino, con las asociaciones integradas en la Plataforma 28 J, cuyo objetivo es generar un avance en la sensibilización y normalización del colectivo LGTBI
Los oncólogos advierten del peligro de las “pseudociencias” y los “productos milagro”La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) expresó este martes su preocupación por el impacto que pueden tener las “pseudociencias” y “productos milagro” de los que no hay ninguna evidencia preclínica ni clínica de eficacia en los pacientes con cáncer
España participa en un ensayo clínico internacional contra la ELAUn total de 382 pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), 140 españoles, participaránn en un ensayo clínico internacional que concliuirá a finales de este año con una molécula denomida Masitinib, que ha demostrado en estudios preclínicos retrasar el deterioro de la capacidad vital respiratoria de los pacientes que la tomaron
RSC. Renfe y Fundela firman un convenio para el desplazamiento de enfermos de ELA a los hospitalesRenfe y la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (Fundela) firmaron este lunes un acuerdo de colaboración por el cual se facilitarán billetes con un 90% de descuento para que los enfermos de ELA puedan desplazarse a hospitales de Madrid o Barcelona con el fin de participar en trabajos de investigación y tratamientos experimentales
Enfermos de leucemia salen hoy a la calle para recaudar fondosPacientes de leucemia y sus familiares realizarán este sábado concentraciones en diversos lugares de España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y con el objetivo de recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Enfermos de leucemia saldrán mañana a la calle para recaudar fondosPacientes de leucemia y sus familiares realizarán este sábado concentraciones en diversos lugares de España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y con el objetivo de recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Pacientes de leucemia saldrán a la calle este sábado para recaudar fondos para 'la fábrica de células imparables'Miles de pacientes de leucemia y sus familiares realizarán el próximo sábado concentraciones por toda España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Farmaindustria sancionará con hasta 360.000 euros a las compañías que no sean transparentesFarmaindustria sancionará con hasta 360.000 euros a las compañías del sector que no sean transparentes y que no informen públicamente en sus respectivas webs de los pagos que realicen a profesionales sanitarios y a organizaciones por prestación de servicios o colaboraciones en formación o participación en ensayos clínicos o congresos científicos
Madrid acoge hoy y mañana las XXII Jornadas Científicas de AspaymHoy y mañana se celebran en Madrid las XXII Jornadas Científicas de la Asociación Nacional de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym), que tendrán lugar en las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM)
Primer test molecular para afinar en el tratamiento del cáncer de mama avanzadoEl doctor Aleix Prat, investigador del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona, ha liderado un estudio, publicado hoy en la revista 'JAMA Oncology', que concluye, por primera vez, que la clasificación molecular del cáncer de mama basada en un test genómico es el factor más importante a la hora de predecir el pronóstico del cáncer de mama avanzado o metastásico de tipo hormonosensible; es decir, el estudio demuestra que los patrones genómicos del tumor marcan la evolución de la paciente durante todo el curso de la enfermedad avanzada
Madrid acoge desde mañana las XXII Jornadas Científicas de AspaymMañana y el sábado se celebrarán en Madrid las XXII Jornadas Científicas de la Asociación Nacional de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym), que tendrán lugar en las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM)