España participa en un ensayo clínico internacional contra la ELA

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 382 pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), 140 españoles, participaránn en un ensayo clínico internacional que concliuirá a finales de este año con una molécula denomida Masitinib, que ha demostrado en estudios preclínicos retrasar el deterioro de la capacidad vital respiratoria de los pacientes que la tomaron.

Este ensayo con Masitinib, que inhibe la proliferación y el desplazamiento de la microglía, las células que participan activamente en los procesos neuroinflamatorios, está coordinado internacionalmente por el doctor Jesús Mora Pardina, neurólogo español del Hospital San Rafael de Madrid que tiene una gran experiencia en esta enfermedad.

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que paraliza progresiva y rápidamente todos los músculos que el ser humano puede mover voluntariamente produciendo una parálisis total, incluyendo los músculos para hablar, tragar o respirar.

No tiene cura por el momento y sólo un 20% de los pacientes sobrevive los cinco años. El único tratamiento que hay es el Riluzol, que hasta ahora había demostrado un efecto beneficioso, aunque muy moderado, en esta enfermedad.

Este nuevo ensayo de fase III probará la eficacia y la seguridad de esta nueva molécula que ha demostrado en estudios preclínicos aumentar la contractibilidad y la fuerza muscular, que en un reciente estudio fase II con pacientes retrasó el deterioro de la capacidad vital respiratoria de los pacientes que la tomaron. El mantenimiento de la capacidad vital respiratoria es clave en la supervivencia de los pacientes. Cualquier paciente que desee participar en este ensayo debe solicitarlo aa la dirección 'ela.sanrafael@gmail.com'.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2016
MAN/gja