MadridEl tiempo de espera para consultas externas en Madrid se reduce 9 días desde eneroLa evolución de los tiempos de espera en las listas sanitarias de la Comunidad de Madrid en el mes de mayo muestra un descenso generalizado desde enero, según los datos reflejados en el portal de listas de espera que mes a mes actualiza el Gobierno regional
EnergíaLa luz baja un 2%, hasta los 85,53 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 2,4% al situarse en los 85,53 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,61 euros de ayer. Con ello, suma cuatro días consecutivos por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo para mantener el IVA en el 10%
ViviendaLa compraventa de viviendas crece un 3% en mayo, según los notariosLa compraventa de viviendas aumentó en mayo un 3% respecto al mismo mes de 2023, hasta las 62.485 operaciones, y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subió un 9,8%, según datos publicados este jueves por el Centro de Información Estadística del Notariado
Crisis climáticaGreenpeace, en Madrid: “Peligro, plaza no adaptada al calor extremo”Activistas de Greenpeace desplegaron este miércoles una pancarta de 30 metros con el mensaje ‘Peligro, plaza no adaptada al calor extremo’ en la plaza de Felipe II de Madrid, hormigonada y sin sombras, para mostrar la necesidad de transformar los municipios ante los impactos de la crisis climática
AgriculturaAsaja y Coag piden a Agricultura una moratoria hasta 2028 para adaptar las granjas a las exigencias de bienestar animalLas organizaciones profesionales agrarias Asaja y Coag han solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una prórroga de tres años adicionales (hasta 9 de enero de 2028) para la entrada en vigor del Real Decreto 159/2023 que establece nuevas exigencias de bienestar animal para las explotaciones de porcino españolas. Esta prórroga permitiría, a juicio de estas organizaciones, una adaptación gradual y ordenada, una alineación con la normativa europea y la adopción de un plan coordinado de implantación
InvestigaciónLa quimioterapia en pacientes con cáncer de testículo puede provocar cambios en el ADN de los espermatozoidesLa quimioterapia en pacientes con cáncer de testículo puede provocar cambios en el ADN de los espermatozoides, aunque pasados cuatro años del tratamiento oncológico la mayoría de estas personas recuperan la concentración y movilidad espermática, según un estudio presentado este miércoles en el 40º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (Eshre) que se celebra estos días en Ámsterdam
EnergíaLa luz baja mañana un 2%, hasta los 85,53 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 2,4% al situarse en los 85,53 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,61 euros de hoy. Con ello, suma cuatro días consecutivos por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo para mantener el IVA en el 10%
Industria de defensaArabia Saudí encarga cuatro Airbus A330 MRTT adicionalesEl Reino de Arabia Saudí ha encargado cuatro aviones Airbus A330 Multi Role Tanker Transport (MRTT) adicionales para la Real Fuerza Aérea de Arabia Saudí (RSAF)
DeudaLa deuda de empresas y hogares españoles baja un 1,1% en el primer trimestre de 2024 y se relaja hasta el 110,1% del PIBLa deuda consolidada de las empresas y de los hogares se situó en 1,630 billones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone una bajada del 1,1% con respecto al mismo período de 2023, lo que hizo que la ratio sobre el Producto Interior Bruto (PIB) se moderase hasta el 110,1%, lo que se traduce en un descenso notable con respecto al 119,3% de un año atrás
TribunalesLa Fiscalía pide 226 años de prisión para el hombre que mató con su coche a cuatro personas durante una bodaLa Fiscalía provincial de Madrid solicita 226 años de prisión para M. D. M., un hombre que tras mantener un enfrentamiento con varias personas durante la celebración de una boda, cogió su vehículo y se dirigió hacia los allí presentes “sin darles oportunidad de apartarse”, causando la muerte de cuatro personas y heridas de diversa consideración a otras nueve. El representante del Ministerio Público le imputa cuatro delitos de asesinato (25 años por cada uno de ellos) y nueve de intento de asesinato (14 años por cada uno de ellos)
EducaciónEl profesorado en centros no universitarios crece un 10,9% en la última décadaEl profesorado de centros de enseñanzas no universitarias que impartió en el sistema educativo durante el curso 2021-2022 ascendió a 810.863 docentes, lo que supone un aumento del 10,9% en la última década, al sumarse 79.617 profesores más, según los datos que ofrece el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2024, publicados este miércoles por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
Seguridad vialUn 45% de los conductores mayores se ven forzados a dejar las llaves del cocheCasi la mitad de los conductores mayores de 70 años -concretamente, un 45%- reconoce que se despidieron de las llaves del coche de manera involuntaria y se vieron obligados a dejar de conducir tras verse forzados por su entorno, sobre todo familiar
DeportesParís 2024 reunirá al mayor equipo paralímpico de refugiados de la historiaLos Juegos Paralímpicos de París, que se inaugurarán el próximo 28 de agosto y se prolongarán hasta el 8 de septiembre, contarán con un equipo formado por nueve deportistas refugiados (ocho hombres y una mujer), que competirán en atletismo, esgrima en silla de ruedas, halterofilia, taekwondo, tenis de mesa o triatlón
TecnológicasTelefónica actualiza sus principios éticos sobre Inteligencia ArtificialTelefónica ha actualizado su carta de ‘Principios Éticos de Inteligencia Artificial’, un documento pionero en el sector tecnológico que aprobó en 2018 y en el que recoge una serie de compromisos en el uso de la IA en sus productos y servicios
TelevisiónJota Abril y Minerva Piquero vuelven con ‘Disfruta el verano’ en TelemadridA partir del 14 de julio, El programa 'Disfruta el verano', una versión asociada a las estaciones de 'Disfruta Madrid', vuelve a partir del 14 de julio a los fines de semana, a las 19.30 horas, a Telemadrid con Jota Abril y Minerva Piquero al frente
TurismoEl visado de tránsito crece e incrementa la afluencia de turistas en Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes UnidosViajar a Oriente Medio es adentrarse en una mezcla de innovación y tradiciones milenarias. Con ciudades repletas de opciones culturales, países como Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos han implementado visados de tránsito que no solo facilitan el movimiento de los viajeros, sino que también ofrecen la oportunidad de explorar sus principales puntos de interés durante escalas. Estos visados convierten una escala prolongada en un viaje en sí mismo, dando la posibilidad de descubrir culturas y paisajes cautivadores en pocas horas
TransportesRenfe programa 134 lanzaderas para los cuatro días del Mad CoolRenfe ha programado un servicio especial para que los asistentes al festival Mad Cool, que comienza este miércoles y finalizará el sábado, puedan regresar en Cercanías a la estación de Atocha, con 134 circulaciones previstas