Búsqueda

  • Ciencia La Tierra ha sobrepasado el límite climático seguro y justo, según más de 50 científicos El planeta Tierra ha superado el límite climático seguro y justo, establecido en un calentamiento global de un grado por encima de los niveles preindustriales (actualmente es de 1,15 grados), puesto que decenas de millones de personas ya se ven perjudicadas por el nivel actual del cambio climático Noticia pública
  • Salud El futuro de la profesión farmacéutica, a debate en el 23 Congreso Nacional Farmacéutico Los comités científico y organizador del 23 Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebrará en Valencia del 7 al 9 de febrero de 2024, ya han comenzado a trabajar en un programa que integrará a las diferentes áreas de conocimiento y ejercicio profesional para debatir los temas de mayor actualidad sanitaria y farmacéutica Noticia pública
  • Biodiversidad Menorca alberga miles de colonias de un coral amenazado y endémico del Mediterráneo La Reserva de la Biosfera de Menorca alberga miles de colonias del coral amenazado ‘Cladocora caespitosa’, endémico del Mediterráneo y único en este mar con capacidad para formar grandes colonias y arrecifes similares a los de los mares tropicales Noticia pública
  • Obesidad La cirugía bariátrica reduce a la mitad el riesgo de tener 13 tipos de cáncer relacionados con la obesidad La cirugía bariátrica y metabólica (CBM) reduce a la mitad el riesgo de padecer hasta 13 tipos de cáncer relacionados con la obesidad Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos españoles hallan nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida Un equipo de científicos españoles ha encontrado nicotina y antidepresivos entre los contaminantes derivados de la actividad humana presentes en aguas interiores y litorales de la Antártida, lo cual puede suponer un riesgo toxicológico para el medio ambiente Noticia pública
  • Medio ambiente El 53% de los lagos más grandes del mundo pierden agua Más del 50% de los lagos más grandes del mundo han perdido agua en las tres últimas décadas debido al calentamiento del clima, el consumo humano insostenible y la sedimentación Noticia pública
  • Salud Miñones destaca la importancia de los estilos de vida en la promoción de la salud cardiovascular y mental El ministro de Sanidad, José Miñones, destacó este jueves la importancia de contar con estilos de vida y entornos saludables y sostenibles a la hora de realizar un abordaje integral de la promoción de la salud cardiovascular y mental Noticia pública
  • Deporte Jugar al tenis es beneficioso para las personas con discapacidad intelectual Una investigación elaborada por la Fundación Rafa Nadal y la Universidad de Navarra (UNAV) demuestra los beneficios de la práctica deportiva, en concreto del tenis, en personas con discapacidad intelectual leve y moderada Noticia pública
  • Ciencia Abierta El Gobierno aprueba la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta El Consejo de Ministros aprobó este miércoles la primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta para el periodo entre 2023 y 2027, elaborada por los ministerios de Ciencia e Innovación y de Universidades dotada con 23,8 millones de euros Noticia pública
  • Bebidas azucaradas Las bebidas azucaradas tienen cien veces más de plastificantes que el agua Las bebidas azucaradas tienen cien veces más concentración de plastificantes organofosforados que el agua, que mostró los valores más bajos, según un estudio del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Educación Publicada la Declaración por la Educación Inclusiva en España Expertos en educación de ámbito nacional publican la Declaración por la Educación Inclusiva y Accesible, un pionero documento de consenso que recoge doce recomendaciones dirigidas a las administraciones educativas competentes, con vistas a implementar políticas y prácticas escolares que garanticen el derecho fundamental a una educación inclusiva para todas las personas sin excepciones Noticia pública
  • Ciencia El CSIC y Solidarios llevan la ciencia a las cárceles El personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) imparte conferencias en las Aulas de la Cultura que la ONG Solidarios impulsa en centros penitenciarios de toda España con una periodicidad semanal Noticia pública
  • Medio ambiente España participa en la infraestructura europea Actris para la investigación atmosférica España participa en Actris, una instalación científica que la Comisión Europea acaba de establecer como Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC, por sus siglas en inglés) para ofrecer datos y servicios de última generación en investigación atmosférica Noticia pública
  • Talento científico La Fundación AstraZeneca invierte un millón de euros en el talento científico joven en España La Fundación AstraZeneca invierte un millón de euros en el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España con la puesta en marcha de los VII Premios Jóvenes Investigadores y que esta edición lleva el lema ‘Personas que cambian vidas’ Noticia pública
  • Cronicidad PSOE, PP y Vox coinciden en crear una "figura de referencia" para atender a los pacientes crónicos La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y representantes del PSOE, PP y Vox coincidieron en la necesidad de crear la figura de un experto encargado del seguimiento de las personas con enfermedades crónicas para "mejorar" su atención sanitaria, ya que hoy "tenemos enfermos en peor estado" y en algunos casos existe una "gran brecha" a la hora de entender su patología y tratamiento Noticia pública
  • Vacunas Más de 100 vacunas se investigan hoy en Europa Más de 100 vacunas se encuentran actualmente en investigación solo en Europa, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Logros y oportunidades de la vacunación en España’ organizada por la Asociación Española de Vacunología (AEV) y Farmaindustria y que tuvo lugar este martes en la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) en Madrid Noticia pública
  • Adicciones El Parlamento insta al Gobierno a ofrecer "recursos y medidas" para prevenir y abordar la adicción al sexo a partir de la evidencia existente La Comisión Mixta Congreso de los Diputados-Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este martes, a instancias del PSOE y por 29 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención, una proposición no de ley sobre mejora de la información sobre la prevalencia entre la población española del trastorno de "adicción al sexo", que fue votada en los términos de una enmienda transaccional acordada con el PP y por la que se insta al Gobierno a ofrecer “los recursos necesarios y las medidas oportunas para una prevención y un abordaje adecuado” de esta adicción a partir de la realización de estudios en este ámbito Noticia pública
  • Cirugía Las infecciones postoperatorias podrían reducirse un 50% Las infecciones postoperatorias podrían reducirse un 50% con la actuación coordinada de los profesionales de todos los servicios hospitalarios implicados, según las conclusiones del documento ‘Recomendaciones Perioperatorias para la Prevención de la Infección de Localización Quirúrgica’, del Observatorio de Infección en Cirugía (OIC) Noticia pública
  • Clima La Antártida y Groenlandia quintuplican su pérdida de hielo desde 1992 La pérdida de hielo de Groenlandia y la Antártida se ha quintuplicado desde 1992 y ahora representa una cuarta parte del aumento del nivel del mar, según un informe de la ESA (siglas en inglés de Agencia Espacial Europea) difundido este jueves Noticia pública
  • Industria farmacéutica Farmaindustria asegura que Europa debe recuperar el terreno perdido en innovación farmacéutica El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, aseguró este miércoles que “es el momento de que Europa recupere el terreno perdido en innovación farmacéutica”, durante una reunión en su sede en Madrid y a la que asistieron responsables del área regulatoria de una decena de patronales farmacéuticas europeas y de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), junto a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Cáncer de pulmón Identifican un biomarcador capaz de predecir la eficacia de la inmunoterapia Un equipo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), la Fundación Jiménez Díaz y la Clínica Universidad de Navarra ha identificado un biomarcador no invasivo capaz de predecir el beneficio clínico duradero de la inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado Noticia pública
  • Salud Las asociaciones de pacientes reclaman un mayor protagonismo en las decisiones en salud El Foro Español de Pacientes (FEP), que integra a más 75 organizaciones, reclamó un mayor protagonismo en el diseño e implementación de las políticas sanitarias, encaminadas a mantener la sostenibilidad del sistema sanitario, su equidad y unos niveles mínimos de calidad ante “el momento crítico que está viviendo el Sistema Nacional de Salud” Noticia pública
  • Ciencia El volcán de Tonga generó el año pasado la mayor explosión natural en más de un siglo La erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai (en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico) en enero del año pasado fue la mayor explosión natural en más de un siglo y mayor que la explosión nuclear más grande de Estados Unidos Noticia pública
  • Premios Fundación Palarq anuncia los candidatos que optarán a la tercera edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología La tercera edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq contará con 18 proyectos aspirantes en su tercera edición. La entidad analizará ahora las candidaturas recibidas para determinar cuáles serán los 6 finalistas que entrarán en la carrera de esta edición del Premio Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana pierde el 59% de sus lagunas grandes desde al menos 2013 El 59% de las lagunas de mayor tamaño del Espacio Natural de Doñana no se han inundado desde al menos 2013 y la situación de esa zona protegida es “crítica”, con lo que conviene reducir la cantidad que se extrae del acuífero y no, como pretenden el PP y Vox, amnistiar regadíos ilegales para cultivos Noticia pública