Búsqueda

  • Inmigración Amnistía alerta de que el acuerdo del Consejo Europeo “criminaliza a las ONG” El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, advirtió este viernes de que el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo sobre migración “pone en tela de juicio "la labor de las ONG”, al señalar que estas entidades no deben interferir en las labores de los guardacostas libios y pedir que ningún barco entre en las aguas territoriales controladas por ellos Noticia pública
  • Ciencia La falta de oxígeno en los mares causó la primera extinción masiva en la Tierra Los primeros animales macroscópicos (es decir, que pueden verse a simple vista) aparecieron en la Tierra hace unos 575 millones de años, pero 24 millones de años después la diversidad de la fauna comenzó a declinar por una disminución pronunciada en el oxígeno marino, lo que causó la primera extinción masiva en el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente El acuífero de Doñana sigue en la UVI, según SEO/BirdLife La organización conservacionista SEO/BirdLife afirmó este martes que “el acuífero de Doñana no sale de la UVI” y lamentó que “siga sin ponerse freno a la sobreexplotación” de las aguas subterráneas de ese espacio natural, una “situación crítica” que viene sucediéndose “año tras año” Noticia pública
  • Medio ambiente 48 zonas costeras españolas reciben ‘bandera negra’ Un total de 48 playas y zonas del litoral español han recibido ‘bandera negra’ por parte de Ecologistas en Acción. De ellas, 11 repiten, al figurar también en el listado del año pasado. El informe ‘Banderas negras 2018’ de la organización conservacionista, presentado este miércoles, analiza la situación ambiental del entorno en las provincias costeras y ciudades autónomas y otorga dos banderas en cada una de ellas, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental Noticia pública
  • Ciencia Un proyecto de investigación analizará por primera vez en la Antártida la materia sólida del aire Un proyecto de investigación analizará por primera vez en la Antártida los llamados aerosoles atmosféricos, la materia sólida que hay en suspensión en el aire y que tiene efectos sobre la salud y sobre el clima. El proyecto surge de una colaboración entre la Universidad Complutense (grupo de investigación Química Láser de la Facultad de Ciencias Químicas) y el grupo de investigación Química y Medio Ambiente (QMA) de la Universidad de Zaragoza, y su objetivo es el estudio atmosférico en la región antártica Noticia pública
  • Madrid La Policía Municipal de Alcorcón detiene a un hombre que portaba más de 100 gramos de marihuana Agentes de la Policía Municipal de Alcorcón detuvieron a un conductor, en el entorno del Centro Comercial Tres Aguas, sospechoso que transportaba drogas en el interior del vehículo Noticia pública
  • Inmigración IU pide a Sánchez que negocie con Malta el traslado a España de los migrantes rescatados por el barco de 'Lifeline' El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe para resolver la situación del barco de rescate ‘Lifeline’, a la deriva en aguas del Mediterráneo desde el jueves pasado con cerca de 250 personas a bordo, y le instó a trasladar a estas personas a España Noticia pública
  • Inmigración IU alerta de que los rescatados del barco 'Lifeline' corren peligro porque el tiempo empeorará La senadora de Izquierda Unida Vanessa Angustia advirtió este lunes de que la situación a bordo del buque de rescate ‘Lifeline’ en aguas internacionales se hace “cada vez más insostenible”, y alertó de que el empeoramiento del tiempo previsto para mañana en la zona del Mediterráneo en la que se encuentra el barco “pondría directamente en riesgo sus vidas” Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La Armada participa en un ejercicio de guerra electrónica en el Mediterráneo El buque anfibio ‘Castilla’ y las fragatas ‘Méndez Núñez’, ‘Cristóbal Colón’ y ‘Reina Sofía’ de la Armada española han participado en el ejercicio de guerra electrónica ‘EWX-18’ en aguas del mar Mediterráneo Noticia pública
  • La empresa pública del agua de Valladolid cobró el servicio de forma ilegal en 2017 a los abonados El Tribunal de Justicia de lo Contencioso-Administrativo de Castilla y León ha anulado en una sentencia la ordenanza fiscal reguladora del ciclo integral del agua del Ayuntamiento de Valladolid, que factura Aquavall. En consecuencia, además de tener que pagar las costas del pleito, el Consistorio podría tener que devolver dinero a los abonados de la empresa pública del agua por confundir tasa con tarifa Noticia pública
  • Medio marino Oceana halla bosques de corales profundos en volcanes submarinos al norte de Sicilia La organización Oceana ha documentado densos bosques de corales amenazados en torno a los volcanes submarinos de las islas Eolias (norte de Sicilia) gracias a una expedición que recorrió siete zonas de interés ecológico durante un mes Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • 'Aquarius' Red Acoge recuerda al Gobierno que "todas las vidas humanas merecen la misma atención", con independencia del foco mediático Red Acoge instó este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez a prestar la misma atención a los inmigrantes que llegan a las costas de Andalucía en patera que a los náufragos rescatados por el 'Aquarius' Noticia pública
  • 'Aquarius' El 'Aquarius' se prepara para volver al trabajo frente a las costas de Libia La nave 'Aquarius' ultima los preparativos para volver a las aguas internacionales próximas a la costa de Libia y reanudar su labor de rescate de inmigrantes náufragos en el Mediterráneo Noticia pública
  • Galeón 'San José' Borrell ofrece al Gobierno colombiano colaboración con el galeón 'San José' El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha remitido una carta a su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, y a la titular de Cultura de Colombia, Mariana Garcés, en la que les traslada la necesidad de colaborar conjuntamente en la preservación del patrimonio histórico cultural conjunto entre España y Colombia, especialmente en lo referido al pecio del galeón español 'San José' Noticia pública
  • Refugiados Acnur agradece a España por “decir basta al discurso de la xenofobia y el odio” La representante del Comité Español de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Francesca Friz-Prguda, destacó este martes el papel de España al “decir basta al discurso de la xenofobia y el odio” entonado por países como Italia y facilitando la llegada del buque ‘Aquarius’ al puerto de Valencia Noticia pública
  • Pesca España y Portugal firman un nuevo acuerdo pesquero por cinco años El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra del Mar de Portugal, Ana Paula Vitorino, han firmado este lunes en Luxemburgo el Acuerdo sobre Condiciones de Ejercicio de la Actividad de las flotas española y portuguesa, que tendrá una vigencia de cinco años prorrogables en dos años más Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático acrecienta los conflictos entre países por la pesca El calentamiento global está obligando a especies de peces a cambiar sus hábitats más rápido que el sistema mundial de distribución de cuotas de pesca, lo que agrava los conflictos pesqueros internacionales Noticia pública
  • Crisis humanitaria Francia también acogerá inmigrantes del ‘Aquarius’ cuando lleguen a Valencia El Gobierno de Francia se comprometió este sábado a acoger a parte de las 629 personas rescatadas por el ‘Aquarius’ frente a las costas de Libia, según ha confirmado el Ejecutivo galo a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en una conversación telefónica Noticia pública
  • El patrullero de la Armada 'Vigía' acompaña al 'Aquarius' hasta el puerto de Valencia El patrullero de altura de la Armada española 'Vigía' inició la pasada madrugada el acompañamiento del 'Aquarius' y los otros dos buques que trasladan a 629 inmigrantes rescatados frente a la costa de Libia hacia el puerto de Valencia, donde tienen previsto llegar este domingo Noticia pública
  • Crisis humanitaria Ampliación Francia también acogerá inmigrantes del ‘Aquarius’ cuando lleguen a Valencia El Gobierno de Francia se comprometió este sábado a acoger a parte de las 629 personas rescatadas por el ‘Aquarius’ frente a las costas de Libia, según ha confirmado el Ejecutivo galo a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en una conversación telefónica Noticia pública
  • La Armada encuentra el cadáver del piloto de la avioneta del Instituto Balear de la Naturaleza desaparecida El cazaminas de la Armada ‘Tajo’ encontró este viernes, a las 13.08 horas, en una profundidad de 60 metros, la avioneta del Instituto Balear de la Naturaleza desaparecida el pasado martes en aguas de Mallorca. En su interior detectaron el cadáver del piloto de la aeronave Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático fomenta los conflictos entre países por la pesca El calentamiento global está obligando a especies de peces a cambiar sus hábitats más rápido que el sistema mundial de distribución de cuotas de pesca, lo que agrava los conflictos pesqueros internacionales Noticia pública
  • Aquarius Más de 70 voluntarios de Cruz Roja ofrecerán ayuda de emergencia a los inmigrantes del 'Aquarius' cuando lleguen a Valencia Cruz Roja Española desplegará en las próximas horas en Valencia varios Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) ante la próxima llegada de 629 personas rescatadas por el barco 'Aquarius' en aguas del Mediterráneo Noticia pública
  • 'Aquarius' Aldeas Infantiles SOS ofrece acogida para refugiados del ‘Aquarius’ La ONG Aldeas Infantiles SOS ofreció este miércoles sus recursos para acoger a refugiados del buque ‘Aquarius’, que llegará el próximo sábado a Valencia con 629 personas rescatadas en aguas próximas a Libia después de que Malta e Italia se negaran a recibirles Noticia pública