BANCO POPULAR AUMENTO UN 16,1% SU BENEFICIO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2001El beneficio neto atribuible al Grupo Banco Popular durante los nueve primeros meses del año ascendió a 424 millones de euros (70.505 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 16,1% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la entidad. De esta forma, el beneficio neto consolidado alcanzó hasta septiembre de 2001 los 461 millones de euros (76.695 millones de pesetas), lo que supone un crecimiento del 17,5% respecto al mismo período de 2000
CAIXA CATALUNYA PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 2,9% PARA 2001Caixa Catalunya prevé que España alcanzará un crecimiento del PIB a finales de este año del 2,9%, al considerar que "la solidez de la economía española está permitiendo minimizar los efectos de la desaceleración internacional"
TERRA LYCOS ADQUIERE DECOMPRAS.COMTerra Lycos ha anunciado la adquisición de la compañía virtual "Decompras.com", empresa líder de comercio electrónico en México y América Latina, según informó hoy la compañía española
RATO INSISTE EN QUE ESPAÑA CRECERA UN 3% ESTE AÑO, A LA VISTA DEL COMPORTAIENTO DE NUESTRA ECONOMIA EN OCTUBREEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que, tras los últimos datos económicos que se conocen, referidos al presente mes de octubre, el Gobierno mantiene el objetivo de crecimiento de la economía española en un 3% para este año, a pesar de la crisis generada por los atentados contra Estados Unidos y la posterior respuesta en Afganistán
IBERDROLA FIRMA UN CONTRATO DE SUMINISTRO DE GAS CON LA NORUEGA STATOILLa compañía Iberdrola firmó hoy en Hammerfest (Noruega) un contrato de compra de,5 bcma (15.000 centímetros cúbicos) de gas natural licuado (GNL) proveniente del campo de Snohvit, en el mar de Barents, La compañía noruega Statoil es la operadora de este proyecto, según informó la operadora española
TERRA LANZA "ADSL PLUS" CON SERVICIOS Y CONTENIDOS DE PAGOTerra España ha lanzado al mercado "Terra ADSL Plus", una oferta que ofrece servicios y contenidos a la medida de los usuarios con esta tecnología, según informó hoy la compañía
CEPSA BAJA TRES PESETAS SUS GASOLINAS Y MANTIENE EL GASOLEOCepsa bajará a partir de esta medianoche tres pesetas el precio de todas sus gasolinas, pero mantendrá sin variación el del gasóleo, según informaron a Servimedia fuentes de esta compñía
EL GRUPO BBVA Y TERRA LYCOS CREAN UN PORTAL VIRTUAL INMOBILIARIOEl Grupo BBVA (BBVA E-commerce) y Terra Lycos anunciaron hoy su participación en una sociedad para el desarrollo y la gestión de un portal vertical en el sector inmobiliario, según informaron hoy ambas compañías
AEA URGE AL CONGRESO MODIFICACIONES LEGALES PARA EVITAR QUE CODUCTORES NO APTOS PUEDAN SEGUIR CONDUCIENDOAutomovilistas Europeos Asociados (AEA) pidió hoy al Grupo Parlamentario del PP que propicie en el Congreso una regulación "adecuada" de la cesión de datos de carácter personal relativos a las condiciones psicofísicas de los conductores con el fin de reducir el riesgo que supone la conducción de vehículos por parte de personas no aptas para ello, según informó hoy la asociación
CONTINENTAL AIRLINES INSTALA PUERTAS DE SEGURIDAD REFORZADA EN EL 67% DE SU FLOTAContinental Airlines ya ha instalado puertas de seguridad reforzadas en el 67% de sus aviones (224 de 336 aeronaves) y tiene previsto completar la instalación en todos sus aparatos el 23 de octubre, dentro del plazo de 30 días exigidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, según informó hoy la compañía. Continental realiza este tipo de actividades en colaboración con la agencia federal de aviación de los Estados Unidos, la FAA, y con el fabricante de aviones Boeing, instalando cerraduras interiores con refuerzos, barras de seguridad o dobles cerrojos dependiendo de cada modelo de avión
CRISIS AEREA. LA IATA DEFIENDE MAYORES AYUDAS A LAS COMPAÑIAS AMERICANASLa Asociacón Internacional de Compañías Aéreas (IATA) defiende que las compañías norteamericanas reciban más ayudas que las europeas debido a la mayor repercusión que tuvieron sobre las primeras los atentados del 11 de septiembre contra Estados Unidos
XFERA PARALIZA SU ACTIVIDAD HASTA LA LLEGADA DEL UMTS Y ESTUDIA UN PLAN DE VIABILIDADEl Consejo de Administración de XFera decidió hoy paralizar sus operaciones hasta la puesta en marcha del UMTS, en junio de 2002, o hasta que se produzca alguna circunstancia que permita a la compañía operar en GSM/GPRS, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la peradora
TELEFONICA MOVILES REALIZA LAS PRIMERAS LLAMADAS DE VOZ Y DATOS DE UMTS EN EUROPATelefónica Móviles España, ha realizado durante el UMTS Congress que comienza hoy en Barcelona las primeras llamadas de voz y datos llevadas a cabo por un operador europeo en un entorno real y en público con la tecnología de tercera generación (UMTS)
SPANAIR FIRMA CON PORTUGALIA AIRLINES UNA ALIANZA COMERCIALLas compañía aéreas Spanair y Portugalia Airlines (PGA) firmaron hoy una alianza comercial, que comenzará a funcionar a partir del 1 de noviembre por medio de códigos compartidos entre España y Portugal
IBERDROLA SUMINISTRARA ENERGIA A CONSERVAS CALVO DURANTE 9 AÑOSEnergyWorks España, filial de Iberdrola, suministrará servicios de energía elctrica, vapor y agua fría a la factoría de conservas Calvo en Carballo (La Coruña) durante un período de nueve años, según informó hoy la eléctrica
TARIFAS AEREAS. EL COMBUSTIBLE DE LOS AVIONES HA BAJADO UN 30% SU PRECIO DESDE LOS ATENTADOSEl precio del queroseno, el combustible utilizado por los aviones, se ha apuntado una rebaja del 28,5% desde los días posteriores a los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, según confirmaron a Servimedia fuentes petroleras. En la fecha en la que sucedieron los atentados, el precio de la tonelada de queroseno estaba en el entorno a los 270 dólares (49.950 pesetas). Una semana después, el precio comenzó a descender hasta situarse actualmente sobre 210dólares por tonelada (38.850 pesetas)
CORREOS APLAUDE LA DECISION DE LA UE DE LIBERALIZAR EL SECTOR EN TODA EUROPA EN 2009El presidente de Correos, Alberto Núñez Feijoo, consideró hoy "muy razonable y sensato" el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros de Transportes y Telecomunicaciones de la Unión Europea, en el que se establece una liberalización progresiva y gradual del sector desde el 1 de enero de 2003 hasta el 2009, según informó hoy el ente público