Búsqueda

  • 31.086 conductores denunciados por exceso de velocidad en una semana Durante los siete días de la campaña especial de vigilancia y control de velocidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 17 y 23 de abril, un total de 31.086 conductores resultaron infractores y por lo tanto fueron denunciados por exceso de velocidad, según informó este viernes la DGT Noticia pública
  • La CNMC expedienta a Mediaset por posible publicidad encubierta en Cuatro y Be Mad La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Mediaset, por una posible vulneración del artículo 18.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), que prohíbe “la comunicación comercial encubierta y la que utilice técnicas subliminales” Noticia pública
  • La CNMC multa a Telefónica con 3 millones por incumplir la Oferta de Referencia de Líneas Alquiladas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 3 millones de euros a Telefónica por el incumplimiento de las resoluciones de revisión de la Oferta de Referencia de Líneas Alquiladas Terminales de Telefónica (ORLA) Noticia pública
  • La CNMC expedienta a Atresmedia por posible extralimitación de emplazamientos publicitarios La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Atresmedia por una posible vulneración del artículo 17.3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), al haber emitido de manera inadecuada emplazamiento de producto de diferentes marcas durante la emisión del programa ‘Decogarden’ Noticia pública
  • La CNMC archiva una denuncia de Atresmedia contra Mediaset por la comercialización de 13TV y TNT La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha archivado una denuncia de Atresmedia contra Mediaset España por la comercialización de 13TV y TNT, al considerar que no existen indicios de infracción de la normativa de competencia en los acuerdos para la gestión de la publicidad de estos canales por parte de Mediaset, según informó hoy este grupo en un comunicado Noticia pública
  • Llega la mayor huida por carretera del año con la segunda fase de la Semana Santa La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas de hoy la segunda fase de la operación salida de la Semana Santa y prolongará el dispositivo especial hasta las 24.00 horas del próximo lunes. La noche del miércoles al Jueves Santo suele ser la de mayor tráfico del año Noticia pública
  • Sevilla y Málaga, las provincias con más cámaras que cazan ya a conductores sin cinturón La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en funcionamiento este martes, en plena Semana Santa, un total de 225 cámaras en autopistas, autovías y carreteras secundarias que controlan de modo automatizado si los conductores llevan puesto el cinturón de seguridad y que están ubicadas en 41 provincias, con Sevilla y Málaga con el mayor número de dispositivos de este tipo Noticia pública
  • El PDECat pide en el Congreso tipificar infracciones y sanciones para acabar con la morosidad El PDECat ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para incluir un capítulo de infracciones y sanciones en la legislación contra la morosidad. La iniciativa busca ampliar la ley de medidas contra la morosidad en las operaciones comerciales, por entender que la actual falta de sanciones favorece esa práctica, que perjudica especialmente a las pequeñas y medianas empresas Noticia pública
  • La DGT pone en marcha 225 cámaras para cazar a conductores sin cinturón de seguridad La Dirección General de Tráfico (DGT) puso este martes en funcionamiento, en plena Semana Santa, un total de 225 cámaras que controlan de modo automatizado si los conductores llevan puesto el cinturón de seguridad y que están situadas en pórticos o postes, de las cuales el 60% están ubicadas en carreteras convencionales, que son las que registran la mayor accidentalidad y siniestralidad, y el 40% restante en autopistas y autovías Noticia pública
  • La UE puntúa con buena nota a la Justicia española La Unión Europea (UE) considera que la Justicia española está avanzando en independencia, eficiencia y calidad, al tiempo que se destaca la elevada presencia de mujeres entre los jueces Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide a Sanidad que sancione a Endesa por la inaccesibilidad de sus webs El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, solicitando que abra expediente sancionador contra la compañía eléctrica Endesa por el incumplimiento de las condiciones de accesibilidad de sus páginas de internet 'www.endesaclientes.com' y 'www.endesa.com' Noticia pública
  • El Cermi pide a Transparencia que la CNMC publique datos de subtitulado y audiodescripción en las televisiones El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha interpuesto una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Bueno Gobierno para que obligue a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) a hacer públicos los informes mensuales de 2016 sobre seguimiento de la medición de las horas de subtitulado y audiodescripción en las televisiones sometidas a su supervisión Noticia pública
  • Las quejas al Defensor del Pueblo por malos tratos policiales se redujeron en 2016 Las quejas al Defensor del Pueblo por malos tratos policiales se redujeron en 2016, según refleja esta institución en el último informe anual que ha publicado en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo rechaza la petición de aclaración y la suspensión de la condena a Homs La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de aclaración de sentencia presentada por Francesc Homs sobre el alcance de la inhabilitación especial 13 meses a la que ha sido condenado para el ejercicio de cargos públicos electivos y de funciones de gobierno en el ámbito autonómico o local por un delito de desobediencia grave, y ha desestimado también la suspensión de la ejecución de la condena impuesta por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • El Supremo absuelve a un hombre condenado a 44 años por abusos a tres hijastras por falta de “pruebas concluyentes” La Sala II del Tribunal Supremo ha hecho pública hoy la sentencia en la que anula la condena de 44 años y medio de cárcel impuesta por la Audiencia de A Coruña, el 15 de septiembre de 2016, a un vecino de la localidad coruñesa de A Baña por delitos continuados de agresión sexual a tres hijastras cuando eran menores de edad, y en algún caso también después, al considerar que no existe “prueba concluyente y rotunda” de los hechos, por lo que debe considerarse vulnerado su derecho a la presunción de inocencia Noticia pública
  • Competencia investiga a Mediapro por la comercialización de sus canales de televisión de pago La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expediente sancionador contra Mediaproducción, S.L.U. (Mediapro) por posibles prácticas restrictivas de la competencia Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno remite a la Asamblea el proyecto de la nueva Ley del Suelo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de la nueva Ley de Urbanismo y Suelo de la Comunidad de Madrid, que será remitido a la Asamblea de Madrid para su tramitación, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes, quien afirmó que el objetivo es aprobar el texto definitivo antes del verano y conseguir que cuente con el mayor consenso posible Noticia pública
  • El Supremo confirma tres millones de sanción al BBVA por omisión contable de 224 millones en Jersey y Liechtenstein La Sala III del Tribunal Supremo ha confirmado dos sanciones al BBVA impuestas en el año 2008 por el Ministerio de Economía, derivadas de sendos expedientes del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por importe total de tres millones de euros, por infracciones en relación a un patrimonio de 37.343 millones de pesetas (224,4 millones de euros) no registrado contablemente y que, según el informe del Banco de España sobre los hechos, fue gestionado en dos estructuras 'off-shore' en Jersey y Liechtenstein Noticia pública
  • Madrid. La Delegación del Gobierno lanza un plan contra el robo de coches y un Grupo de Delitos de Odio La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, anunció este martes la puesta en marcha de un llamado Plan Wagen contra el robo de coches, que se ha incrementado en la Comunidad, y de un Grupo de Delitos de Odio en la Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid Noticia pública
  • Investigan posibles acuerdos entre editoriales para evitar la competencia en los libros de texto La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas en la edición y comercialización de libros de texto no universitarios, consistentes en la concertación para dificultar que los centros educativos cambien de editorial de referencia Noticia pública
  • La UE se compromete a reducir a la mitad los heridos graves en carretera en 2030 Los ministros de Transportes de la UE se comprometieron este miércoles a rebajar a la mitad los heridos graves en carretera en 2030 en comparación con 2020, en una declaración sobre seguridad vial adoptada en La Valeta (Malta) tras dos días de reuniones en las que participó el director general de Tráfico de España, Gregorio Serrano Noticia pública
  • Tráfico detecta en una semana a 240 menores de 12 años sin sillita infantil Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado en una semana a 240 menores de 12 años viajando en un vehículo sin utilizar ningún tipo de sistema de retención, de los cuales 64 ocupaban el asiento delantero del copiloto y 166, algún asiento trasero Noticia pública
  • Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aire La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire Noticia pública
  • UGT pide a la oposición que no ratifique el tratado de libre comercio con Canadá La Unión General de Trabajadores (UGT) demandó este viernes al Parlamento que no ratifique el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, porque considera que presenta “muchas incertidumbres legales” y no protege los derechos de los trabajadores Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía investiga los preparativos para la celebración de un referéndum en 2017 La Fiscalía de Cataluña ha acordado abrir una investigación sobre los preparativos que está realizando el Gobierno catalán dirigidos a la celebración de un referéndum sobre la independencia en septiembre de este año Noticia pública