El CGPJ convoca tres plazas de magistrado del SupremoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de tres plazas de magistrado del Tribunal Supremo, una de ellas en la Sala Primera y las otras dos en la Sala Cuarta
PROCESADOSEl Supremo pregunta a la Justicia de la UE sobre la inmunidad de JunquerasEl Tribunal Supremo, que juzgó la causa del proceso independentista en Cataluña, ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras
Entra en vigor el nuevo sistema de la UE para resolver litigios fiscales entre paísesEste lunes ha entrado en vigor el nuevo sistema de la UE para resolver litigios fiscales entre los Estados miembros, con el que la Comisión Europea pretende que los procesos sean más rápidos y eficaces, además de ofrecer una mayor seguridad fiscal a las empresas y personas sometidas a doble imposición
Casado afirma que no cooperará “ni activa ni pasivamente para que el PSOE siga igual”El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, dejó claro este lunes que no piensa cooperar “ni activa ni pasivamente” para que el PSOE “siga igual”, instalado en “el laberinto socialista” que comenzó en 2003, se impulsó desde el Gobierno a partir de 2004 y que ahora tendría que “rectificar”
InmigraciónLa Red de Inmigración exige al Gobierno “protección diplomática” para el 'Open Arms'La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado exigió este lunes al Gobierno de España en funciones “protección diplomática” para el 'Open Arms' y solicitó proteger “de forma inmediata y eficaz” a la embarcación patrocinada por la Fundación Española Open Arms de las amenazas de detención del Gobierno Italiano
DiscapacidadSolo el 3% de las personas con discapacidad intelectual víctimas de malos tratos llegan a denunciarSolo el 3% de las personas con discapacidad intelectual víctimas de malos tratos llegan a presentar una denuncia, según expuso la asesora jurídica de Plena Inclusión, Inés de Araoz, durante un debate sobre justicia y discapacidad organizado por Plena Inclusión y la agencia de noticias Servimedia
La retransmisión en 'streaming' del juicio del ‘procés’ tuvo más de un millón de accesos durante los cuatro meses de vista oralEl número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ('www.poderjudicial.es') que retransmitió en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017 –conocido como juicio del ‘procés’ y que se siguió en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros- fue de 1.171.570 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó la vista, y el pasado 12 de junio, cuando fue declarada vista para sentencia
La Fiscalía se opone a llevar la inmunidad de los europarlamentarios al Tribunal de LuxemburgoLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) se opone a llevar a la justicia europea el debate sobre la inmunidad del exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, en calidad de eurodiputado electo, en un escrito de 22 páginas que ha remitido a la Sala Segunda del TS, que activó ayer el planteamiento de una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Juicio del 1-OLastra reduce a “opinión personal” que Zapatero recomendara indultos a los independentistasLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, redujo este jueves a “una opinión personal” del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero el comentario que hizo sobre la conveniencia de que los presos independentistas fueran indultados, y rehusó valorarlo por el “respeto” que tiene hacia él
AmpliaciónEl Supremo pedirá a la Justicia europea que aclare la inmunidad de JunquerasEl Tribunal Supremo mantiene en prisión al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras y a la vez activa el trámite para plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad de los europarlamentarios que le afecta
Marlaska ofrece “diálogo” al nuevo Consejo de la Policía con mayoría de JupolEl ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ofreció este jueves “diálogo” al nuevo Consejo de la Policía, cuyos representantes fueron elegidos este miércoles y donde se impuso el sindicato Jupol, de nueva creación y que se ha mostrado más combativo en los últimos meses en cuestiones como la equiparación salarial
Bárcenas: “Digo la verdad permanentemente, la digo siempre”El que fuera tesorero del PP Luis Bárcenas aseguró hoy tajante al abogado que representa al Partido Popular en el juicio por el borrado de los ordenadores que usaba en la sede popular de la calle Génova que al hacer su declaración como testigo no ha mentido. “¿Puede asegurar que ha dicho la verdad?”, le preguntó el letrado Jesús Santos. “Absolutamente. La verdad la digo permanentemente, la digo siempe”
El informático del PP: “No recibí órdenes de destruir los ordenadores, ni nadie me preguntó por su contenido”José Manuel Moreno, director de sistemas de información del PP desde el 21 de febrero de 2011 y responsable del borrado de tres ordenadores que usaba el extesorero popular Luis Bárcenas, aseguró este jueves en el juicio sobre el borrado de los discos duros de sus ordenadores que “no recibí órdenes de destruir los ordenadores, ni nadie me preguntó por su contenido”
Interior seguirá "atentamente" la entrega de Ternera a España tras su puesta en libertad en ParísEl Ministerio del Interior seguirá "atentamente" la tramitación de las órdenes de entrega a España del etarra José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, después de que la Justicia francesa acordara este miércoles dejarle en libertad vigilada mientras se tramitan sus causas en los tribunales
La Audiencia Nacional tumba la intervención de Cultura a la SGAELa Audiencia Nacional ha rechazado la intervención de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, al no considerarse con competencias para dirimir esta materia. De esta forma, la intervención queda suspendida, aunque el Ministerio ya estudia recurrir la decisión