ConsumoLa alimentación supone el 52,1% del impacto ambiental del consumo en España y la ingesta de carne es la principal causanteEl consumo de alimentos representa en España el principal impulsor de los impactos ambientales generados, de media, por una persona y en 2018 supuso el 52,1% del indicador de la huella de consumo que evalúa los impactos ambientales del consumo de bienes al margen de dónde hayan sido producidos. A ello contribuyó, principalmente, la ingesta de carne (45%) y de productos lácteos (15%)
Revelación de secretosCondenan al comisario Eugenio Pino a un año de prisión por revelación de secretosLa Justicia de Madrid ha condenado a un año de prisión al comisario Eugenio Pino, ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, por el llamado ‘caso pendrive’, referido al uso de información sustraída a Jordi Pujol Ferrusola
SaludLa Felgtbi+ pide "seriedad" y no vincular a este colectivo con la 'viruela del mono'La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), pidió este jueves "responsabilidad y seriedad" a las autoridades sanitarias, a los agentes políticos y a los medios de comunicación para que no se señale a este colectivo, particularmente a los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, como grupo de riesgo ante la 'viruela del mono' (‘monkeypox’)
Organizaciones criminalesInterior refuerza la lucha contra las bandas juvenilesEl Ministerio del Interior ha reforzado la lucha policial contras las bandas juveniles mediante la actualización del Plan de Actuación y Coordinación Policial contra Grupos Violentos de Carácter Juvenil. Esta nueva versión introduce una nueva clasificación de este tipo de organizaciones
SaludMás del 70% de los menores en España están expuestos al humo del tabacoMás del 70% de los menores en España están expuestos al humo del tabaco, según denunció este martes la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que pidió que se liberen de humo “los espacios de convivencia común”
Medio ambienteEl 82,9% de los españoles separa sus envases en el contenedor amarilloCuatro de cada cinco ciudadanos en España -concretamente, el 82,9%- declararon tener de media tres cubos, bolsas o espacios en casa para reciclar y destinan uno de ellos a los envases de plástico, metal y briks, que van al contenedor amarillo, una tendencia al alza porque el porcentaje en 2015 era del 72,5%
AdiccionesLa lucha contra el “estigma” que aún sufren las personas con adicciones será el eje central del nuevo congreso UNADEl reto que supone la lucha contra el “estigma” que aún sufren las personas con adicciones será el eje central del nuevo congreso que UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, organiza en Madrid del 18 al 20 de mayo bajo el lema ‘Las adicciones en 2022: más allá del estigma'. El evento contará con el testimonio de diferentes profesionales de comunidades terapéuticas, centros de día, centros de inserción social o de la prevención en entornos de ocio y con la intervención de usuarios que compartirán su experiencia
CoronavirusLa incidencia de covid-19 en la población vulnerable sube 13 puntos, pero las hospitalizaciones caenEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 856,56 casos de covid-19 por cada mil habitantes en la población vulnerable, 13,32 puntos más que el martes. Del mismo modo, las hospitalizaciones en planta descienden; no así los ingresos en UCI, que repuntan desde la publicación de la última estadística
InfanciaLa Asociación de Acogimiento Familiar solicita que se acojan a 600 menores de tres años antes de finalizar el 2023La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) hizo este viernes un llamamiento a las administraciones para acelerar el proceso de salida de menores de centros de acogida. Especialmente, para un total de 600 menores de entre los 0 y los 3 años que siguen esperando a ser acogidos. La institución pone sobre la mesa este problema y alienta a la sociedad a que amparen a estos menores antes de finalizar el año 2023
InfanciaAldeas Infantiles SOS atendió en 2021 a 2.400 familias vulnerables a través de sus programas de prevenciónAldeas Infantiles SOS atendió en 2021 a 2.469 familias en situación de vulnerabilidad y a 4.215 niños y adolescentes derivados por los servicios sociales a través de sus 47 programas de prevención y fortalecimiento familiar. La atención se llevó a cabo en centros de día, programas de familias, centros de educación infantil o granjas escuelas
InfanciaLos centros de menores en España tienen 15 plazas de mediaLos centros de protección a la infancia en España tienen una media de 15 plazas por instalación, aunque existe una gran diversidad en función de la comunidad autónoma
X SolidariaMarcar la X Solidaria en la renta ayuda a más de un tercio de las personas en situación de pobreza, según las ONGMarcar la X Solidaria en la casilla 106 de Actividades de Interés Social al realizar la declaración de la renta puede mejorar la situación de más de un tercio de la población que vive en situación de pobreza o exclusión social en España, pues unas 679.408 familias reciben ayuda directa gracias a esta vía, para las que se destina un importe total de casi 690.000 euros de la recaudación anual
Internet seguraBruselas lanza una nueva estrategia para “proteger y empoderar” a los niños en InternetLa Comisión Europea adoptó este miércoles una nueva estrategia en favor de una Internet más adecuada para los niños cuyo objetivo es “proteger y empoderar” a los menores así como mejorar unos servicios digitales adaptados a la edad y velar por que “todos los niños estén protegidos y capacitados y sean respetados en línea”
Derechos humanosEl Defensor del Pueblo visitó 72 centros de privación de libertad en 2021 y formuló 899 resolucionesEl Defensor del Pueblo visitó el pasado año 72 lugares de privación de libertad y se realizaron, además, siete actuaciones no presenciales, dando lugar a 899 resoluciones dirigidas a diferentes administraciones. También se formularon 255 recomendaciones, 618 sugerencias y 26 recordatorios de deberes legales