Búsqueda

  • Juicio del 'procés' Sociedad Civil Catalana pide que el Estado sea “implacable” contra el ‘procés’ para que no vuelva a repetirse El presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), José Ramón Bosch, considera que “el Estado español tiene que ser implacable” contra el proceso secesionista en Cataluña que se está juzgando en el Tribunal Supremo, puesto que “si se deja una puerta abierta, los independentistas volverán a hacerlo” Noticia pública
  • Juicio Procés El Supremo confía en poder concluir el juicio del `procés´ antes de las elecciones generales El Tribunal Supremo no suspenderá el juicio del `procés´ durante la campaña electoral para los comicios generales del 28 de abril, es más, la sala confía en poder concluir la vista oral antes de la cita con las urnas y en tener sentencia a principio de verano. Para lograrlo, no se descarta habilitar los viernes y los sábados para fijar nuevas sesiones, así como establecer un estricto control de los tiempos en el interrogatorio a los testigos Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Arrimadas asegura que Cs respetará una sentencia absolutoria y exige que no haya indultos si es condenatoria La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este sábado que su formación política respetará una eventual sentencia absolutoria a los líderes independentistas catalanes que están siendo juzgado en el Tribunal Supremo y exigió que en caso de ser condenatoria no se indulte a los políticos responsables del `procés´ Noticia pública
  • Movilidad PONS Seguridad Vial urge a la DGT a volver a conceder cursos para recuperar puntos La consultora PONS Seguridad Vial instó este viernes al Gobierno a “ejecutar” la reciente sentencia de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo de licitación realizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) a la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) para que algo más de 200 centros de este sector impartan cursos de sensibilización y reeducación vial para conductores que han perdido puntos en su carné Noticia pública
  • Educación Padres católicos consideran “totalmente electoralista” que el Gobierno envíe al Parlamento la reforma educativa El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, consideró este viernes “totalmente electoralista” que el Gobierno remita al Parlamento el proyecto de ley para derogar la Lomce, como figura en el orden del día del Consejo de Ministros Noticia pública
  • Juicio Procés El juicio del `procés´ no se suspenderá por la convocatoria electoral El Tribunal Supremo no suspenderá la celebración del juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril, anunciada este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Ampliación Junqueras se considera un “preso político” y defiende que “nada de lo que hemos hecho es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, afirmó que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito” Noticia pública
  • Ampliación El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea El presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia Noticia pública
  • Cs reclama elecciones "cuanto antes" más allá de problemas técnicos por las convocatorias La dirección de Ciudadanos tiene claro que la prioridad es que las elecciones generales sean "cuanto antes", más allá de los problemas "técnicos" o políticos que se puedan derivar de hacerlas coincidir con las europeas, autonómicas y municipales de mayo o de convocarlas unas semanas antes Noticia pública
  • Terrorismo yihadista Detenido en Tenerife un hombre por autoadoctrinamiento terrorista Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) a E.M.C., de 30 años y natural de Santa Cruz de Tenerife, como presunto autor de un delito de autoadoctrinamiento terrorista Noticia pública
  • Irene Lozano afirma que el juicio del 'procés' ilustra la "imagen de un país cuyo Estado de Derecho funciona" La secretaria de Estado para la España Global, Irene Lozano, apuntó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que el juicio a los líderes independentistas catalanes en el Tribunal Supremo pone de manifiesto la "imagen de un país cuyo Estado de Derecho funciona" Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Ampliación Fiscal: “Este es un juicio en defensa de la democracia española” El fiscal Javier Zaragoza afirmó este miércoles que el juicio sobre el ‘procés’ independentista de Cataluña es un “juicio en defensa de la democracia española” y rechazó que se trate de una causa contra el independentismo en general, sino contra los "graves hechos" ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017 Noticia pública
  • El Gobierno asegura que corresponde a Torra inspeccionar si en los colegios catalanes se promueve la autodeterminación El Gobierno ha remitido al Congreso una respuesta en la que se asegura que corresponde al Ejecutivo catalán, que preside en estos momentos Quim Torra, inspeccionar si directores de colegios de esta comunidad o asociaciones educativas se están manifiestando en los centros a favor del derecho de autodeterminación o no son imparciales sobre esta cuestión Noticia pública
  • El abogado de Cuixart dice que se le juzga por “actos de manifestaciones pacíficas” Benet Salellas, abogado del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha arremetido este martes duramente contra la Fiscalía en la primera jornada del juicio por el proceso independentista que tiene lugar en el Tribunal Supremo por “criminalizar" las movilizaciones populares a favor de la independencia y aseguró que su representado se sienta en el banquillo por buscar “adhesiones” a su causa, por abrir una página web y, en suma, por “actos de manifestaciones pacíficas” Noticia pública
  • El TC inadmite por “prematuro” el recurso de amparo de Forcadell El Pleno del Tribunal Constitucional ha inadmitido por “prematuro” el recurso de amparo presentado por la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carmen Forcadell contra el auto del Tribunal Supremo que rechazó la recusación del magistrado Pablo Llarena Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios creen que la venta de vivienda en diciembre pudo sufrir el cambio en los impuestos Los portales inmobiliarios subrayaron hoy que por vez primera desde que estalló la crisis el pasado año se superaron el medio billón de compraventas de viviendas en España, pero subrayaron que la baja actividad en el mes estanco de diciembre puede estar afectado por la incertidumbre creada con la resolución del Tribunal Supremo sobre el pago del impuesto de actos jurídicos documentados Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Abascal demanda “un juicio justo con todas las garantías, sin impunidad y sin indultos” El presidente de Vox, Santiago Abascal, demandó este martes, respecto al inicio de la vista oral sobre el ‘procés’ en el Tribunal Supremo, que se celebre “un juicio justo con todas las garantías, sin impunidad y sin indultos” Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • La vista paso a paso Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal que juzgará lo ocurrido con motivo del 'procés' independentista en Cataluña está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública
  • Cs exige aprobar su ley de derechos antes de tramitar las iniciativas de eutanasia Ciudadanos reiteró este lunes la exigencia de aprobar su ley de derechos en el proceso final de la vida antes de tramitar las iniciativas que pretenden despenalizar la eutanasia, por entender que se trata de un paso previo "imprescindible" Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Empresarios catalanes advierten de que atacar el juicio del ‘procés’ ahuyenta inversiones en su comunidad La patronal Empresaris de Catalunya (EC) aseguró este lunes que las “falsedades” que considera que los dirigentes independentistas están lanzando sobre el juicio del ‘procés’ “ahuyentan inversiones y frenan la economía” de su comunidad Noticia pública
  • Marlaska pide rebajar el “nivel de presión” sobre el juicio del ‘procés’ El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió este lunes “que todos bajemos un poco el nivel de presión y de crispación” sobre el juicio del ‘procés’, que comienza mañana, de forma que los magistrados que componen el tribunal puedan examinar las pruebas y dictar sentencia “con la suficiente tranquilidad” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal que juzgará lo ocurrido con motivo del 'procés' independentista en Cataluña está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública