Búsqueda

  • Izquierdo asegura que la Comunidad se convertirá en la comunidad autónoma peninsular con mayor espacio protegido El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea que su departamento trabaja para llegar a convertir Madrid en la región peninsular con mayor espacio protegido, de manera que con la ampliación en zonas de la Reserva de la Biosfera, que corresponde a la Cuenca Alta del Manzanares, podrá pasarse del 48% actual del territorio madrileño protegido a un 52%, porcentaje únicamente superado en España por Canarias Noticia pública
  • Brexit Borrell rechaza que vaya a cerrar la Verja de Gibraltar tras el 'Brexit' El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, dejó claro este martes que en ningún momento se ha planteado ordenar el cierre de la Verja de Gibraltar cuando se consume la salida del Reino Unido de la UE y defendió que el Gobierno trabaja para garantizar los derechos de las personas de la comarca del Campo de Gibraltar que trabajan en el Peñón, para resolver las disputas sobre las aguas y el aeropuerto y para frenar el contrabando Noticia pública
  • Podemos y ERC quieren que Sánchez explique en el Congreso la venta de armas a Arabia Saudí El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, avanzó este martes que su grupo registrará conjuntamente con Unidos Podemos una solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso para que explique la venta de armas a Arabia Saudí Noticia pública
  • Casa Real El Rey inaugura en L’Hospitalet de Llobregat Gastech 2018, la feria internacional de las industrias asociadas al gas El Rey se desplazará este lunes a la provincia de Barcelona, en concreto a L’Hospitalet de Llobregat, para inaugurar Gastech 2018, la feria internacional de las industrias asociadas al gas, una plataforma que presenta las últimas tecnologías en el sector del gas Noticia pública
  • Casa Real El Rey viaja el lunes a Barcelona El Rey viajara el próximo lunes a Barcelona, en concreto a L’Hospitalet de Llobregat, para inaugurar Gastech 2018, la feria internacional de las industrias asociadas al gas, una plataforma que presenta las últimas tecnologías en el sector del gas Noticia pública
  • RESTOS DE FRANCO El Congreso aprueba exhumar a Franco con la abstención de PP y Ciudadanos El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 176 a favor, 165 abstenciones del PP (incluyendo UPN y Foro Asturias) y Ciudadanos y dos votos en contra de los diputados populares Jesús Posada y José Ignacio Llorens (pudiera ser por error) convalidar el real decreto para exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y tramitarlo como proyecto de ley para nuevas adiciones Noticia pública
  • España reitera su “pleno apoyo” a la Corte Penal Internacional El Gobierno español reiteró este jueves su “pleno apoyo” a la Corte Penal Internacional y subrayó que su creación y puesta en marcha hace 20 años como el “principal órgano con plena legitimidad para enjuiciar los crímenes más atroces” representa un “triunfo” de la comunidad internacional y del multilateralismo Noticia pública
  • Tribunales Crece un 7,1% la violencia doméstica sobre ascendientes y hermanos en 2017 La Fiscalía General del Estado, en su Memoria anual correspondiente a 2017, señala con preocupación el incremento de los casos de violencia doméstica ejercida sobre ascendientes y hermanos, pasando de 4.355 incoaciones en 2016 a 4.665 el pasado año (+7,1%) Noticia pública
  • Cultura clásica Una veintena de asociaciones piden al Gobierno que defienda el Latín y el Griego Dieciocho asociaciones y plataformas sobre el estudio y difusión de los estudios clásicos se concentrarán este sábado en Madrid, a las 12 horas, ante el Ministerio de Educación, para manifestar su preocupación “por la precaria situación de las materias clásicas, Griego, Latín y Cultura Clásica, en la ESO y el Bachillerato y, en particular, la situación gravísima en que se encuentra la materia de Griego” Noticia pública
  • Castilla-La Mancha Ampliación Cospedal deja la Presidencia del PP manchego con la promesa de “ser una más, sin estorbar y para sumar” La exministra María Dolores de Cospedal anunció este viernes que da “un paso atrás” y abandona la Presidencia del Partido Popular de Castilla-La Mancha, convencida de que “ha llegado el momento de ceder el testigo” y con la promesa de “ser una más” y no “estorbar” a su sucesor Noticia pública
  • Cultura clásica Una veintena de asociaciones piden al Gobierno que defienda el Latín y el Griego Dieciocho asociaciones y plataformas sobre el estudio y difusión de los estudios clásicos se concentrarán este sábado en Madrid, a las 12 horas, ante el Ministerio de Educación, para manifestar su preocupación “por la precaria situación de las materias clásicas, Griego, Latín y Cultura Clásica, en la ESO y el Bachillerato y, en particular, la situación gravísima en que se encuentra la materia de Griego” Noticia pública
  • Transición energética Arias Cañete ve “la última oportunidad de nuestra generación” de luchar contra el calentamiento global El comisario de Acción por el Clima y Energía en la Comisión Europea, Miguel Arias Cañete, afirmó este jueves en un coloquio sobre la descarbonización de la economía que el Acuerdo de París es “la última oportunidad de nuestra generación de asumir una responsabilidad en la lucha contra el calentamiento global” Noticia pública
  • Yemen Agosto, el mes más sangriento en Yemen en lo que va de año, según Oxfam Oxfam (Oxfam Intermón en España) informó este jueves que agosto ha sido el mes más sangriento para la población civil de Yemen en lo que va de año debido al “desprecio por la vida” y el fracaso de los representantes políticos a la hora de ofrecer medidas para evitar esta masacre Noticia pública
  • Yemen Agosto, el mes más sangriento en Yemen en lo que va de año, según Oxfam Oxfam (Oxfam Intermón en España) informó este jueves que agosto ha sido el mes más sangriento para la población civil de Yemen en lo que va de año debido al “desprecio por la vida” y el fracaso de los representantes políticos a la hora de ofrecer medidas para evitar esta masacre Noticia pública
  • Por sus bebés prematuros Iglesias y Montero ensalzan la sanidad pública y agradecen el apoyo a sus rivales políticos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, publicaron este lunes en las redes sociales una carta en la que destacan el valor de tener una sanidad pública y agradecen a “todos” sus adversarios políticos el apoyo y los consejos sinceros que les han prestado en los dos meses transcurridos desde el nacimiento de sus dos hijos prematuros Noticia pública
  • Oceana lanza una expedición a Finlandia y Suecia para explorar la zona del Quark La organización internacional dedicada a la conservación y defensa de los océanos Oceana ha emprendido una expedición de veinte días para estudiar zonas de gran interés para la vida marina en el Quark, una zona situada entre Finlandia y Suecia que también recibe los nombres de Kvarken y Merenkurkkua Noticia pública
  • Memoria histórica El PSOE cree que el Valle de los Caídos es “inconvertible” El PSOE subrayó este lunes que el Valle de los Caídos es un espacio “inconvertible”, ya que su reconversión en un museo de la memoria supondrá vaciarlo de su significado Noticia pública
  • Más de 300 fallecidos en el Mediterráneo al intentar llegar a España entre enero y julio Más de 300 personas fallecieron en el Mediterráneo al intentar llegar a España desde el norte de África entre enero y julio de 2018, según un informe de la Agencia de Naciones unidas para los Refugiados (Acnur) publicado este lunes Noticia pública
  • Biodiversidad Oceana lanza una expedición a Finlandia y Suecia para explorar el Quark Oceana ha emprendido una expedición de veinte días para estudiar zonas de gran interés para la vida marina en el Quark, un archipiélago situada entre Finlandia y Suecia que se caracteriza por una mezcla de especies de agua dulce, salobre y salada, además de ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las siete áreas protegidas por Finlandia para las focas Noticia pública
  • Medio ambiente El 67% de la vegetación del planeta podría variar por el cambio climático El calentamiento actual del planeta provocado por el cambio climático puede generar una modificación dramática en la vegetación dentro de 100 a 150 años salvo que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que podría afectar a alrededor del 67% de las zonas verdes del globo Noticia pública
  • Salud El 95% de los usuarios de la sanidad privada sale del especialista "con una solución para su problema de salud" El 95% de los usuarios de la sanidad privada sale de la consulta del especialista "con una solución para su problema de salud", según el estudio 'Experiencia de paciente. Primer estudio de medición en sanidad privada', en el que han participado 10.024 personas que disponen de un seguro de salud, promovido por la Fundación para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y desarrollado por la consultora Lukkap Customer Experience Noticia pública
  • Los pediatras ven una “gratísima noticia” la propuesta contra el cambio horario La Asociación Española de Pediatría valoró este viernes como una “gratísima noticia” la propuesta de la Comisión Europea contra el cambio horario, aunque consideró que esta supondría solo “el primer paso” y que el siguiente debería ser “adecuarse un poco más” al Meridiano de Greenwich Noticia pública
  • Ciencia Los pies humanos evolucionaron para adaptarse al bipedismo Investigadores de la Universidad Stony Brook y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han analizado en un artículo publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS) cómo cambió la morfología de los dedos de los pies para permitir el desplazamiento bípedo de los primeros homininos. El estudio revela que el dedo gordo del pie mantuvo su capacidad prensil hasta hace relativamente poco tiempo Noticia pública
  • Gira latinoamericana España y Colombia llevarán ante la ONU la crisis migratoria venezolana Los gobiernos de España y Colombia se comprometieron este jueves a impulsar en la ONU la creación de un "mecanismo internacional de atención humanitaria" para los venezolanos que huyen de su país, que sea ejecutado de acuerdo con las "prioridades" de los países receptores de esos flujos migratorios y las "dimensiones reales" del "impacto" de esas llegadas en cada uno de ellos Noticia pública
  • Acción climática La Tierra llegará a un ‘punto de no retorno’ en 2035 si no se frena el cambio climático El planeta Tierra podría llegar a un ‘punto de no retorno’ en 2035 si los gobiernos no actúan decididamente para luchar contra el cambio climático porque sería poco probable que en 2100 el calentamiento global se sitúe 2ºC por debajo de los niveles de la era preindustrial Noticia pública