En el Parlamento EuropeoAmpliaciónSánchez expone a la UE que los políticos presos están procesados por “quebrar” la legalidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo han llegado a semejante situación por “quebrar” la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017
Discurso europeoPedro Sánchez comparece ante el Parlamento EuropeoEl presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comparece hoy en el Pleno del Parlamento Europeo para exponer su visión sobre el futuro del proyecto comunitario, aunque también tendrá la oportunidad de exponer su gestión en los seis meses que lleva al frente de La Moncloa y la hoja de ruta que está trazando para España, entre otras cosas con los Presupuestos Generales del Estado para 2019
Podemos condena indirectamente los ataques a Vox pero apoya la protesta feministaLa coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, condenó este martes de forma indirecta los ataques que han recibido militantes y actos de Vox, al recordar que su partido siempre lo hace con este tipo de agresiones, y a la vez expresó su apoyo a las movilizaciones feministas de hoy contra la formación de ultraderecha
MadridEchenique celebra el acuerdo entre Errejón e IU para la candidatura a la ComunidadEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, se refirió este martes al principio de acuerdo entre el candidato del partido a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, e Izquierda Unida, para conformar la lista electoral, señalando que “parece un buen acuerdo” y que sólo cabe “celebrarlo desde la dirección estatal”
Discurso europeoPedro Sánchez comparecerá mañana ante el Parlamento EuropeoEl presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comparecerá mañana, miércoles, en el Pleno del Parlamento Europeo para exponer su visión sobre el futuro del proyecto comunitario, aunque también tendrá la oportunidad de exponer su gestión en los seis meses que lleva al frente de La Moncloa y la hoja de ruta que está trazando para España, entre otras cosas con los Presupuestos Generales del Estado para 2019
CataluñaCs pide a Sánchez que deje de "hacerse el loco con lo que está pasando en Cataluña"La dirección de Ciudadanos pidió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de "hacerse el loco con lo que está pasando en Cataluña" y que no abandone a los constitucionalistas para "atrincherarse unas semanas más en La Moncloa"
CataluñaSánchez admite que Torra le entregó 21 exigencias para el diálogo pero las tacha de “monólogos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este viernes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, le entregó la semana pasada en Barcelona una lista con 21 exigencias para negociar una solución a la situación política en esta comunidad pero tachó sus propuestas de “monólogos” porque no caben en la Constitución
Presupuestos GeneralesMoncloa intenta desligar la reunión con Torra de la negociación de PresupuestosEl Gobierno de Pedro Sánchez intentó este viernes desligar la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, así como la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra, de las negociaciones con los partidos independentistas para conseguir que apoyen los Presupuestos Generales de 2019
AmpliaciónEl Gobierno indica que el “respeto a la seguridad jurídica” supone acatar la ConstituciónEl Gobierno remarcó este viernes que el “respeto a la seguridad jurídica”, al que se hace referencia en el comunicado conjunto del Ejecutivo central y la Generalitat catalana, no se entiende “sin respeto al ordenamiento jurídico” actual, compuesto por las normas jurídicas vigentes, entre las que están la Constitución y el Estatuto de Autonomía
CataluñaAvanceEl Gobierno indica que el “respeto a la seguridad jurídica” supone acatar la ConstituciónEl Gobierno remarcó este viernes que el “respeto a la seguridad jurídica”, al que se hace referencia en el comunicado conjunto del Ejecutivo central y la Generalitat catalana, no se entiende “sin respeto al ordenamiento jurídico” actual, compuesto por las normas jurídicas vigente, entre las que están la Constitución y el Estatuto de Autonomía
El viernes en BarcelonaEl PP sugiere a Sánchez que en su reunión con Torra le dé el requerimiento previo al 155La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, ironizó este martes que confía en que la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, “será para que Sánchez le notifique personalmente el requerimiento previo a la aplicación del artículo 155”
El Gobierno se augura un “happy new year” para 2019 y niega la debilidad parlamentariaEl Gobierno de Pedro Sánchez auguró este viernes que en 2019 tendrá un ”happy new year” (“feliz año nuevo”) pese a las especulaciones sobre su debilidad parlamentaria para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y los rumores de un adelanto de las elecciones generales
El PP sostiene que Sánchez es “el presidente más débil de la democracia”La vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular, Marta González, sostuvo este lunes que Pedro Sánchez es el presidente del Gobierno “más débil de la democracia” porque en sus seis meses de mandato “no ha conseguido ningún avance”
Cs pide a Sánchez que no espere "a que haya muertos" para aplicar el 155 en CataluñaLa dirección nacional de Ciudadanos pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no espere "a que haya muertos" en las calles de Cataluña para volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución y evitar que los independentistas tengan a su disposición todos los recursos para dar un nuevo "golpe" a la democracia
Elecciones andaluzasCasado minimiza la “radicalidad” de Vox y carga contra Sánchez por pactar con Bildu e independentistasEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, minimizó este lunes la “radicalidad” de Vox, que ha irrumpido en las elecciones autonómicas andaluzas con 12 escaños, y arremetió contra la “superioridad moral” de los partidos políticos de izquierda en España, especialmente cuando critican a la formación verde de Santiago Abascal tras haber hecho presidente del Gobierno a Pedro Sánchez con el apoyo de Bildu y los independentistas catalanes