Cataluña

Sánchez admite que Torra le entregó 21 exigencias para el diálogo pero las tacha de “monólogos”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este viernes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, le entregó la semana pasada en Barcelona una lista con 21 exigencias para negociar una solución a la situación política en esta comunidad pero tachó sus propuestas de “monólogos” porque no caben en la Constitución.

Sánchez hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa después de la celebración del Consejo de Ministros de esta mañana, que fue el último de 2018 y tras el que hizo balance del año y de sus primeros seis meses de mandato.

La mayoría de las preguntas de los periodistas versaron sobre la situación política en Cataluña y el desafío de los partidos independentistas, que exigen la celebración de un referéndum de autodeterminación autorizado por el Estado y que, entre otras cosas, también proponen una medicación internacional entre el Gobierno y la Generalitat.

Sánchez confirmó que Torra le trasladó estas iniciativas en la reunión que ambos celebraron en Barcelona la semana pasada, a pesar de que el Ejecutivo español nada comentó entonces al respecto e informó mediante un comunicado de que las dos partes estaban de acuerdo en buscar “una solución al conflicto político sobre el futuro de Cataluña”.

El presidente del Gobierno presumió este viernes de haber alcanzado “acuerdos básicos para el diálogo” con Torra durante la cita de la semana pasada y explicó que el texto que publicó La Moncloa establece expresamente la necesidad de alcanzar “acuerdos transversales” dentro de la ley.

De hecho, recalcó que “dentro del Estatuto de Autonomía y de la Constitución podemos hablar de todo, fuera de nada, fuera solo hay monólogos”. En este punto, reconoció como algo “cotidiano” que en las reuniones con los dirigentes independentistas “siempre salgan estas cuestiones” sobre el referéndum de autodeterminación y la voluntad de secesión del resto de España.

Sánchez aseguró haber contestado en la reunión al propio Torra que ese planteamiento no es posible y pronosticó que la crisis política en Cataluña “va a tardar tiempo en solucionarse”. “Lo mismo que digo en público lo digo en privado”, remachó. “Pero lo que queda de legislatura tenemos que crear esos espacios de diálogo, confianza y lealtad que ahora están puestos en cuestión”.

El presidente lamentó que “hay otros que están en vivir de la crisis y nosotros estamos en resolver esta crisis”, a la vez que manifestó que pretende tener un comportamiento “responsable” y no busca “crispar”. “El Gobierno de España siempre va a apostar por la convivencia”, remachó.

Finalmente, sobre el juicio a los procesados por el desafío independentista acometido el año pasado en Cataluña con un referéndum ilegal y una declaración de secesión del resto de España, subrayó que “España es un estado democrático y de derecho” y, en consecuencia, su preferencia es que “el carril de la Justicia vaya por un lado y el de la política vaya por otro”.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2018
PAI/gja