Cataluña
El Gobierno indica que el “respeto a la seguridad jurídica” supone acatar la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno remarcó este viernes que el “respeto a la seguridad jurídica”, al que se hace referencia en el comunicado conjunto del Ejecutivo central y la Generalitat catalana, no se entiende “sin respeto al ordenamiento jurídico” actual, compuesto por las normas jurídicas vigente, entre las que están la Constitución y el Estatuto de Autonomía.
De esta manera respondió la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en Barcelona cuando se le preguntó por la falta de mención expresa a la Constitución en el comunicado conjunto hecho público este jueves por el Ejecutivo central y el Govern.
Batet subrayó que “no hay seguridad jurídica sin respeto a la Constitución ni al Estatuto de Autonomía y al resto de normas del ordenamiento jurídico”.
En el comunicado, dijo, "se contempla la expresión 'seguridad jurídica' y no hay seguridad jurídica sin respeto al ordenamiento jurídico, y el ordenamiento jurídico está compuesto por todas y cada una de las normas jurídicas que nos hemos dotado, empezando por la Constitución, los estatutos de autonomía, y continuando por el resto de leyes y reglamentos que componen ese ordenamiento jurídico".
En el comunicado, el Gobierno y la Generalitat de Cataluña reconocen "la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña" y apuestan por un "diálogo efectivo que vehicule una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana" y ofrezca "una respuesta democrática a las demandas de la ciudadanía de Cataluña, en el marco de la seguridad jurídica".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2018
MML/caa