11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que este martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
Discapacidad. Aspaym presenta una nueva cerveza artesanal que recaudará fondos para personas con discapacidadLa Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Castilla y León (Aspaym) presenta hoy la cerveza artesanal ‘Mondas y Lirondas’, con la que pretenden conseguir fondos y destinarlos de manera íntegra a los proyectos que desarrolla la entidad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física y con lesión medular
Presentan una nueva cerveza artesanal para recaudar fondos para las personas con discapacidad y con lesión medularLa Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Castilla y León (Aspaym) presentará mañana su cerveza artesanal ‘Mondas y Lirondas’, con la que pretenden conseguir beneficios y destinarlos de manera íntegra a los proyectos que desarrolla la entidad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física y con lesión medular
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que el próximo martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
Día Mujer. Cepes apoya el trabajo de las mujeres y recuerda la paridad existente en la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha lanzado un mensaje de apoyo al trabajo femenino, a la vez que recuerda que en este sector económico la presencia de la mujer es mucho mayor, ya que en las cooperativas el 49% de los empleos son femeninos, y en el 39% de ellas las mujeres ocupan puestos directivos
Día Mujer. Cepes apoya el trabajo de las mujeres y recuerda la paridad existente en la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha lanzado un mensaje de apoyo al trabajo femenino, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a la vez que recuerda que en este sector económico la presencia de la mujer es mucho mayor, ya que en las cooperativas el 49% de los empleos son femeninos, y en el 39% de ellas las mujeres ocupan puestos directivos
Castilla y León. La Junta se compromete con la contratación pública socialmente responsableMás del 64% del importe total de la contratación (187 millones de euros) realizada a lo largo de 2013 por la Junta de Castilla y León incluyó cláusulas sociales para favorecer la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, como las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social
RSC. Pelayo Servicios Auxiliares de Seguros obtiene el Sello Bequal PlusEl presidente de la Fundación Bequal, Luis Cayo Pérez Bueno, ha hecho entrega al presidente de Grupo Pelayo, José Boada, del Certificado Bequal Plus concedido a la filial del grupo Pelayo Servicios Auxiliares de Seguros. Este sello identifica y pone en valor la labor responsable de esta compañía con las personas con discapacidad tanto como trabajadores como consumidores y usuarios
La contratación pública es una “potente palanca” de promoción de políticas sociales y medioambientalesLa contratación pública es una “potente palanca” de promoción de políticas sociales y medioambientales, por lo que es necesario aprovechar las posibilidades que ofrece la nueva directiva europea sobre contratación pública, trabajar en su adecuada trasposición y avanzar en la inclusión de cláusulas sociales. Este es el objetivo del 'Taller sobre nuevas Directivas Europeas sobre Contratación Pública e impacto en la discapacidad', que se celebró este lunes en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad en Madrid, promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y la Fundación ONCE
RSC. Iberdrola realizó 75 auditorías sociales a proveedores en 2013Iberdrola realizó durante el año pasado un total de 75 auditorías sociales a proveedores, como parte de su política de gestión de la cadena de suministro, de acuerdo con el Informe de Sostenibilidad de 2013
El Ayuntamiento de Ávila da a conocer los finalistas de los Premios ‘A’ de Accesibilidad UniversalEl Ayuntamiento de Ávila hizo públicas este miércoles las candidaturas finalistas de los Premios ‘A’ a las Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal, que reconocen a aquellas empresas, entidades, organizaciones o personas que favorezcan la inclusión y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Ávila da a conocer los finalistas de los Premios ‘A’ de Accesibilidad UniversalEl Ayuntamiento de Ávila hizo públicas este miércoles las candidaturas finalistas de los Premios ‘A’ a las Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal, que reconocen a aquellas empresas, entidades, organizaciones o personas que favorezcan la inclusión y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
RSC. Expertos señalan que la discapacidad contribuye a establecer un modelo de crecimiento sostenible e inclusivoLa discapacidad “puede y debe” contribuir a la creación de un modelo de desarrollo que combine sostenibilidad ambiental e inclusión social activa en el marco de la economía social. Esta es una de las conclusiones del taller de reflexión ‘Caminando hacia los objetivos UE 2020: Fondos Estructurales, discapacidad y economía baja en carbono’, organizado por Fundación ONCE
Confemetal exige un suministro eléctrico que mejore la competitividad de la industriaLa patronal del sector del metal, Confemetal, ha exigido un suministro eléctrico que favorezca la competitividad de la industria tras la “fatal pérdida de posiciones” a nivel internacional, las "deslocalizaciones" y el “desinterés” de los inversores provocados por el aumento de los costes regulados de la energía
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'