FarmacéuticosLos farmacéuticos impulsan casi 600 acciones sanitarias y sociales alineadas con los ODSEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha impulsado 572 acciones sanitarias y sociales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, según la primera edición del ‘Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica’, dado a conocer este miércoles
SaludNace la Alianza Mundial de Pacientes de Enfermedad Renal Crónica para defender los derechos de 850 millones de personasLa Federación Nacional Alcer se ha asociado con organizaciones de defensa de pacientes de Enfermedad Renal Crónica (ERC) de América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Medio Oriente para formar la Alianza Mundial de Pacientes de Enfermedad Renal Crónica. Esta unión tiene como objetivo elevar las voces de los pacientes y abogar por políticas que mejoren el acceso a la detección y al tratamiento temprano de ERC
Violencia géneroMontero pide colaboración social tras los cuatro asesinatos machistas en 48 horasLa ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, pidió este martes colaboración social frente a las cuatro confirmaciones de asesinatos machistas en 48 horas. En lo que va de año, ya son 48 las mujeres víctimas de la violencia machista, 18 más que el año pasado por estas fechas
SALUDEl Ayuntamiento destaca el "trabajo pionero" de Madrid Salud en la prevención del deterioro cognitivoLa vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, destacó este martes el "trabajo pionero" de Madrid Salud en la prevención del deterioro cognitivo durante la inauguración de la Jornada de Prevención del Deterioro Cognitivo, organizada por Madrid Salud y celebrada en CaixaForum, en la que se han expuesto las últimas acciones y estrategias del Ayuntamiento en esta materia
EducaciónCCOO pide que las necesidades educativas especiales cuenten doble para calcular las ratiosLa Federación de Enseñanza de CCOO pidió este martes que cada alumno con necesidades educativas especiales compute como dos para establecer las ratios en las aulas de la educación pública, y así poder destinar los recursos y profesorado necesario para garantizar una educación de calidad
SaludLa Sociedad Española de Oncología analiza las novedades diagnósticas y terapéuticas en su congresoLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebra su Congreso SEOM2023, bajo el lema ‘+avances, personas, vidas’, desde este martes al viernes en Barcelona, donde más de 1.800 oncólogos médicos repasarán las novedades diagnósticas y terapéuticas de diferentes tumores con el fin de curar, mejorar y prolongar la vida de los pacientes con cáncer
PandemiaLos científicos alertan de “la pandemia paralela”, las secuelas de la covid-19 aún no diagnosticadasLos científicos alertaron este lunes de “la pandemia paralela” con las secuelas de la covid-19 aún no diagnosticadas ni tratadas, tal y como lo expusieron en la II jornada de formación científica ‘Ciencia al Día’, organizada por la Fundación PharmaMar y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)
Fondo MundialLos programas del Fondo Mundial salvan 59 millones de vidas en dos décadasLos programas financiados por la asociación del del Fondo Mundial logran salvar 59 millones de vidas a finales de 2022, aunque el cambio climático y los conflictos "ralentizan los avances a pesar de los resultados sin precedentes"
Violencia géneroEl 29 de septiembre concluye el plazo para presentarse a los 'Premios Irene 2023’ contra la violencia de géneroEl 29 de septiembre concluye el plazo para presentarse a los 'Premios Irene 2023’ contra la violencia de género, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, dirigidos a centros educativos de las etapas no universitarias con proyectos destinados a “fomentar la coeducación y luchar contra la violencia de género”
AdiccionesLa red UNAD formará a profesionales de las adicciones en materia de violencia y perspectiva de géneroLa red de Atención a las Adicciones (UNAD) formará a profesionales de las adicciones en materia de violencia y perspectiva de género en el marco de una nueva edición del proyecto de Agentes de Salud de la Mujer, un programa activo desde 2019 con el fin de “potenciar” la capacitación, desde la perspectiva de género, de profesionales y voluntariado en materia de salud de las mujeres en situación de exclusión social
TráficoAesleme convoca los I Premios Juan García Reneses de Seguridad vialLa asociación Aesleme ha abierto la convocatoria para la primera edición de los Premios Aesleme Juan García Reneses con el fin de reconocer la labor realizada por entidades o personas en la prevención, la concienciación, la persecución del objetivo ‘cero víctimas’ por siniestros viales y la reintegración y mejora de la calidad de vida de quienes han sufrido las consecuencias de un siniestro de tráfico
VihEspaña solicita su adhesión a la Alianza Mundial de Onusida para eliminar la discriminación por el vihEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, suscribió este viernes la declaración de intenciones de adhesión de España a la Alianza Mundial de acciones para eliminar todas las formas de estigma y discriminación relacionadas con el vih de Onusida en un acto que tuvo lugar en los Reales Alcázares de Sevilla
FundacionesLos Premios AEF recaen en María Moreno Sorrosal, la Fundación María José Jove, la Fundación Miradas, la Fundación Anar y la Fundación Vida SostenibleEl jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) distinguió en su octava edición a María Moreno Sorrosal, fundadora de la Fundación Esperanza y Alegría, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación María José Jove, en la categoría de Colaboración; a la Fundación Miradas, en la categoría de Innovación Social; a la Fundación Anar, en la categoría de Comunicación; y a la Fundación Vida Sostenible, en la categoría de Transición Ecológica Justa en el Sector Fundacional