Discapacidad auditivaAumentan un 250% las búsquedas sobre lengua de signos y cómo aprenderla tras el estreno de ‘Eternals’Un estudio realizado por ‘Preply’ dado a conocer esta semana asegura que las búsquedas en internet sobre la lengua de signos y cómo aprenderla aumentaron en un 250% tras el estreno de ‘Eternals’, la nueva película de Marvel en la que aparece Makkari, una superheroína sorda que se comunica en lengua de signos
EmpresasLa pandemia provoca “una explosión de solidaridad” en España y dos millones de personas se suman al voluntariadoLa pandemia ha provocado “una explosión de solidaridad” en España y “cerca de dos millones de personas se han sumado a hacer acciones solidarias y voluntarias” junto a los 2,5 millones que se vuelcan habitualmente en proyectos de ayuda para los más desfavorecidos tanto en el país como en las zonas más remotas e inhóspitas en cualquier rincón del mundo
DigitalizaciónEspaña ocupa el noveno puesto en el índice de digitalización de la Comisión EuropeaLa Comisión Europea publicó este viernes los resultados de la edición de 2021 del ‘Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI)’, en el que se hace un seguimiento de los progresos realizados por los Estados miembros de la UE en materia de competitividad digital en los ámbitos del capital humano, la conectividad de banda ancha, la integración de las tecnologías digitales por parte de las empresas y los servicios públicos digitales
ConsumoBBVA constata un aumento de las compras digitales en el Día del Soltero y advierte de su “relevancia”El gasto total en internet de los clientes de BBVA durante el 11 de noviembre –Día del Soltero– superó los 36,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 21% interanual respecto al año anterior, una evolución que, a juicio de la entidad financiera, demuestra que este día “cada vez toma más relevancia en España”
TribunalesLa Audiencia de Barcelona condena a tres años y medio de prisión y el pago de 70.000 euros al ‘estafador del amor’La Sección 6ª de la Audiencia de Barcelona ha condenado a tres años y medio de prisión por un delito continuado de estafa a Albert Cavallé, conocido como ‘el estafador del amor’, con la accesoria de privación del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. La sentencia establece también el pago de una indemnización de 70.000 euros a la víctima, que era su pareja sentimental en el momento de los hechos, a la que estafó alrededor de 53.000 euros aprovechando su relación
TecnológicasVodafone amplía su alianza con VMware para impulsar el 5G más avanzadoVodafone ha ampliado su alianza estratégica con la tecnológica californiana VMware para acelerar el despliegue de nuevos servicios digitales, utilizando un espacio escalable para redes y sistemas en toda Europa
IndustriaEl Gobierno destina 3,9 millones a una nueva edición del programa Activa Industria 4.0El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado una nueva edición del ‘Programa Activa Industria 4.0’, destinado a contribuir a la transformación digital de las empresas industriales en España y que en esta ocasión tendrá un presupuesto de 3,9 millones de euros
DigitalizaciónNueve de cada diez personas considera que el mundo digital genera “beneficios indiscutibles”Nueve de cada diez personas consideran que el mundo digital ha generado “beneficios indiscutibles”, según el informe ‘Salud y Nuevos hábitos digitales’, cuyo objetivo es analizar la “salud digital” de la sociedad española, que Fundación Mapfre y Salvetti Llombart presentaron este jueves
AlimentaciónConsumo presenta un recetario para “deconstruir el mito de que comer bien es comer caro”El Ministerio de Consumo presentó este miércoles el recetario titulado ‘Comida rápida, barata y saludable’, editado bajo la dirección de ‘Boticaria García’ con la colaboración de la chef María José San Román y la periodista Arantxa Castaño con el objetivo de proporcionar una información que permita a las familias “deconstruir el mito de que comer bien es comer caro o necesariamente caro”
TelecomunicacionesLa conexión a Internet aumenta un 1,6% en zonas rurales el último añoLa conexión a internet en zonas rurales aumentó un 1,6% en el último año, fruto de la pandemia, aunque ésta hizo aumentar la brecha digital y generacional notablemente. Tanto es así, que los habitantes del medio rural se conectan un 10% menos a Internet al día que la media española, y acceden un 38% menos a redes sociales; pese a que el periodo analizado comprendió épocas de restricciones, que hicieron necesaria la comunicación a través de internet y llevar a cabo trámites telemáticos
TelecomunicacionesSolo un tercio de la población rural tiene conexión por fibraSolo un 33% de la población rural tiene conexión por fibra, la tecnología más utilizada (66%) por el conjunto de la población para acceder a Internet, según el estudio‘ Cómo la España Vaciada llena su tiempo en Internet', presentado por Eurona y Kantar