Búsqueda

  • Energía Aprobado un real decreto-ley que formaliza el acuerdo para la transición justa y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras El Consejo de Ministros a ha aprobado el Real Decreto-ley de medidas urgentes para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras, que formaliza el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y el Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el Periodo 2019-2027 Noticia pública
  • 'Brexit' Exteriores afirma que España tiene la “llave” para aplicar los planes de contingencia en Gibraltar El secretario de Estado para la UE, Marco Aguiriano, destacó este jueves que el Gobierno español tiene la “llave” para decidir una eventual aplicación de un plan de contingencia en Gibraltar en caso de que se produzca un ‘Brexit’ sin acuerdo Noticia pública
  • Fuego España registra el mejor año en incendios forestales desde 1963 Los incendios forestales han arrasado 23.683,17 hectáreas en España en los 11 primeros meses de 2018, lo que supone la cifra más baja de la última década (un 76,1% menos) y previsiblemente ese año será el de menor superficie quemada por el fuego desde 1963 Noticia pública
  • ATUC considera “cemento y hormigón” la Ley de Movilidad Sostenible que prepara Fomento La Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Urbanos Colectivos (ATUC) considera de “cemento y hormigón” la Ley de Movilidad Sostenible que prevé promover el Ministerio de Fomento para blindar en un texto legal los planes de infraestructuras del transporte, tal y como ha anunciado esta mañana el secretario de Estado, Pedro Saura Noticia pública
  • Medio ambiente El Parque Nacional de Cabrera, más cerca de ser la mayor zona protegida del Mediterráneo El Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera (Baleares) está más cerca de ampliarse y pasar de las 10.021 hectáreas de superficie actuales a 90.974, con lo que se convertirá en el área marina protegida de forma efectiva de mayor tamaño en el Mediterráneo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad pondrá en marcha cuatro nuevos proyectos medioambientales en el Parque Nacional de Guadarrama La Comunidad de Madrid pondrá en marcha en los próximos meses cuatro nuevos proyectos medioambientales en el ámbito del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el espacio ambiental con mayor protección de la región, según explicó el presidente del Gobierno autonómico, Ángel Garrido Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad Narbona advierte de que queda menos tiempo para actuar contra el cambio climático Cristina Narbona, ministra de Medio Ambiente entre 2004 y 2008 y actual presidenta del PSOE, asegura que el cambio climático juega “en contra” de la humanidad porque sus efectos “se están acelerando” sin que haya respuestas acordes con este desafío Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad Expertos reclaman integrar el medio ambiente en las políticas económicas Cinco expertos sobre medio ambiente abogan por integrar aspectos medioambientales en la planificación económica de cualquier agenda política porque consideran que no deben disociarse para conseguir un desarrollo sostenible que lleve consigo tanto un crecimiento económico como creación de empleo y conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico en la capital costará 19,8 millones más en transporte en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez el pasado miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Madrid La Comunidad, a favor de la descarbonización de la UE en 2050 La Comisionada para el Cambio Climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Comunidad de Madrid, Susana Magro, expresó hoy su respaldo a la estrategia de la Unión Europea para lograr la descarbonización en 2050, es decir, que las emisiones netas de CO2 en todos los Estados miembros sean nulas en ese año Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico costará 19,8 millones más en transporte que en ahorro ambiental en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez este miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Calentamiento global El planeta se calentará 3,3 grados en 2100 con las políticas climáticas actuales El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 3,3ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial debido a las políticas climáticas actuales, lo que supone superar el objetivo de 1,5 a 2ºC recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • Cupón El Banco Europeo de Inversiones celebra su 60º aniversario con la ONCE La ONCE dedica su cupón de este miércoles, 12 de diciembre, al 60º aniversario del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la imagen del banco de la UE, una entidad que trabaja desde 1958 a favor de la cohesión europea facilitando financiación en condiciones ventajosas para proyectos que estén en línea con las prioridades políticas de la Unión Noticia pública
  • Madrid La Comunidad establecerá seis escenarios en el Protocolo Marco de Calidad del Aire El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en un desayuno informativo organizado por Executive Forum que se aumentará de cuatro a seis los escenarios del Protocolo Marco de Calidad del Aire con el objetivo de "armonizar los protocolos de los distintos municipios en un marco homogéneo" para toda la región Noticia pública
  • Cumbre del Clima España sube al 35º puesto en acción climática de los 56 países más contaminantes España asciende al 35º puesto en la lista de los 56 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Calentamiento global Las emisiones mundiales de CO2 baten un nuevo récord anual Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los combustibles fósiles y la industria aumentarán en 2018 por segundo año consecutivo hasta alcanzar un nuevo récord anual con un incremento del 2,7% con respecto a 2017, debido principalmente al crecimiento sostenido del uso energético de petróleo y gas para el transporte Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Frenar la contaminación del aire salvaría un millón de vidas en el mundo en 2050 Cumplir con los objetivos del Acuerdo de París podría salvar alrededor de un millón de vidas al año en todo el mundo alrededor de 2050 sólo con la reducción de la contaminación del aire, y los beneficios para la salud derivados de la acción climática duplicaría el coste de las políticas mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, e incluso serían superiores en países como China e India Noticia pública
  • Energía Energía augura “un florecimiento” del gas en los próximos años, aunque advierte de que “no será para quedarse” El secretario de Estado de Energía, José Domínguez, auguró este martes “un florecimiento del gas en los próximos años”, aunque advirtió al sector de que su parte fósil “no está para quedarse” Noticia pública
  • Cumbre del clima Sánchez y todos sus ministros se alían contra el cambio climático El Gobierno en pleno mostró este lunes su compromiso en la lucha contra el cambio climático con declaraciones tanto del presidente, Pedro Sánchez, como de todos sus ministros destacando la transversalidad de actuar contra los peores efectos del calentamiento global Noticia pública
  • Cumbre del clima Guterres: “El cambio climático es el problema más importante al que nos enfrentamos” El secretario general de la ONU, António Guterres, sentenció este lunes que “el cambio climático es el problema más importante” al que se enfrenta la humanidad y que se trata del “desafío sobre el cual los líderes de esta generación serán juzgados” Noticia pública
  • Ciudadanos afirma que lo "más razonable" es paralizar Madrid Central hasta que haya consenso El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró este viernes que "lo más razonable" es "paralizar" Madrid Central, "al menos hasta que haya consenso, una planificación correcta y se hayan solucionado todas las dudas" Noticia pública
  • Tráfico y contaminación Entra en vigor Madrid Central en medio un debate político y social A las 00.00 horas de este viernes ha entrado en vigor la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público Noticia pública
  • Madrid La zona de bajas emisiones Madrid Central arranca esta madrugada A las 00.00 horas de este viernes 30 de noviembre arranca la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público Noticia pública
  • El PSOE presenta 572 enmiendas por valor de 458 millones a los Presupuestos de 2019 El diputado del PSOE de la Asamblea de Madrid Juan Lobato anunció hoy la presentación de 572 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2019 por valor de 458.818.227 millones de euros Noticia pública
  • Acción climática Greenpeace pide “máxima ambición” a España en la Cumbre del Clima de Katowice Greenpeace reclamó este miércoles al Gobierno español que acuda con la “máxima ambición” a la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre, y propuso como ‘deberes’ el fin de las centrales térmicas de carbón en 2025, el adiós a la última central nuclear en activo en 2028 y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040 Noticia pública