AmnistíaVox presenta más de una veintena de acciones contra la amnistía en un mesVox presentó más de una veintena de acciones en los tribunales y en las instituciones contra la proposición de ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ en un mes y reclamó al Partido Popular que no admita a trámite esta ley cuando llegue al Senado, donde tiene mayoría absoluta
AmnistíaEl PP vuelve a salir a la calle este domingo para “reivindicar la Constitución”El Partido Popular volverá a salir este domingo a la calle para “reivindicar la Constitución española” frente “a un Gobierno que duda de los principios fundacionales de su texto” tras haber aceptado impulsar la ley de amnistía que le reclamaban los independentistas, que pronto iniciará su recorrido parlamentario
Reunión PSOE-JuntsAmpliaciónEl diplomático salvadoreño Francisco Galindo será el mediador entre PSOE y JuntsEl diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez actuará de mediador en las negociaciones entre el PSOE y Junts para coordinar “el mecanismo internacional que forma parte del acuerdo político”, según informaron fuentes socialistas tras la reunión que mantuvieron este sábado delegaciones de ambas formaciones en Suiza
AmnistíaEl PP vuelve a salir a la calle este domingo para “reivindicar la Constitución”El Partido Popular volverá a salir este domingo a la calle para “reivindicar la Constitución española” frente “a un Gobierno que duda de los principios fundacionales de su texto” tras haber aceptado impulsar la ley de amnistía que le reclamaban los independentistas, que pronto iniciará su recorrido parlamentario
Reunión PSOE-JuntsBolaños se aferra a la “discreción” para no dar “detalles” sobre la reunión del PSOE con JuntsEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se aferró este jueves a la “discreción” para no ofrecer “detalles” sobre la próxima reunión entre el PSOE y Junts, aunque remarcó que se trata de una “mesa de diálogo entre partidos” en la que habrá un “acompañante”
JusticiaEl PP apoya el rechazo del CGPJ a García Ortiz como Fiscal General del Estado y apunta a SánchezEl Partido Popular secundó este jueves la decisión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de considerar que Álvaro García Ortiz no es idóneo para el cargo de Fiscal General del Estado, y redobló su presión contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien le ratificó en su cargo la semana pasada
LaboralATA exige al Gobierno tratar la reforma del subsidio por desempleo en el diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) reclamó este jueves al Gobierno que aborde la reforma del subsidio por desempleo en el seno del diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”, en referencia a las diferencias que se han puesto de manifiesto entre el departamento de Economía, liderado por Nadia Calviño, y el d Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz
TribunalesEl CGPJ pospone su decisión sobre la admisión de la ampliación del amparo solicitado por García-CastellónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado posponer su decisión sobre la admisión a trámite de la ampliación del amparo solicitado por el magistrado Manuel García-Castellón frente a unas declaraciones del diputado de ERC Gabriel Rufián hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la exposición razonada que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha elevado en relación con el procedimiento conocido como ‘Tsunami Democràtic’
InvestiduraEl PSOE resta importancia al aviso de Puigdemont y subraya que “siempre” cumple lo pactadoEl PSOE restó importancia este miércoles al aviso lanzado por el expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, de que si "no hay avances suficientes" en los acuerdos con los socialistas su formación podría sumar sus votos a los del Partido Popular en el Congreso de los Diputados para votar en contra de leyes como las de los Presupuestos Generales del Estado, y subrayó que los socialistas "siempre" cumplen lo pactado
PactosEl PSOE y Junts se reunirán este sábado en GinebraEl PSOE y Junts celebrarán este sábado su primera reunión en la cuidad de Ginebra (Suiza) tras el acuerdo que permitió la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, “tras cuadrar las agendas de ambos partidos"
IzquierdaSumar insta a Podemos a trabajar “codo con codo” y negociar los PGE dentro del grupo parlamentarioEl portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, deslizó este lunes que los votantes quieren ver “trabajando codo con codo” a todos los partidos integrados en el grupo parlamentario y que la negociación de los Presupuestos se hará “en el marco” del mismo, pese a la voluntad de Podemos de hacerla de forma autónoma
Violencia machistaMontero llama a no dar “ningún paso atrás” para acabar con el “terrorismo” machistaLa vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió este lunes en el Fórum Europa no dar “ningún paso atrás” para acabar con el “terrorismo” machista que hoy se cobró la vida de una mujer de 25 años y su hija menor
MediadorEl PSOE descarta una reunión inminente con Junts en GinebraEl PSOE descarta que vaya a producirse en los próximos días de manera “inminente” en Ginebra la primera reunión con Junts porque, según apuntan fuentes socialistas, todavía no está cerrado cómo será el ritmo de encuentros que algunas informaciones apuntaban para antes de fin de mes
InvestiduraAmpliaciónZapatero: “La única patología que tiene Pedro Sánchez para el PP es que siempre les gana, ese es el problema”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero respaldó este domingo al jefe del Ejecutivo y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y aludió a la mención que hizo sobre su risa el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para apuntar que “la única patología que tiene Pedro Sánchez para ellos es que siempre les gana, ese es el problema”
TransporteLos sindicatos de Renfe y Adif analizaron suspender la huelga para no dar alas a VoxLos sindicatos de Renfe y Adif analizaron la posibilidad de desconvocar la huelga de mañana viernes contra el traspaso de Rodalies a Generalitat de Cataluña para evitar que Vox pueda utilizar su movilización al coincidir con la huelga general convocada por su sindicato Solidaridad
AmnistíaEl PSOE denuncia que el PP es quién pone “en riesgo” el Estado de derecho con sus “mentiras infundadas”El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, consideró este jueves que “más vale” que el Partido Popular cambie su “deriva” porque son ellos los que están poniendo “en riesgo” el Estado de derechos con sus “mentiras infundadas” como, por ejemploc, dijo, que el fiscal general del Estado haya sido “condenado”
CataluñaAragonès reúne a sus consejeros para abordar los siguientes pasos del acuerdo con SánchezEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha convocado para este jueves una reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo para tomar las “primeras decisiones” tras el acuerdo alcanzado entre su partido, ERC, y el PSOE para que la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saliera adelante
CataluñaAragonès reúne mañana a sus consejeros para abordar los siguientes pasos del acuerdo con SánchezEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha convocado para mañana una reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo para tomar las “primeras decisiones” tras el acuerdo alcanzado entre su partido, ERC, y el PSOE para que la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saliera adelante
CataluñaLa Moncloa respeta la actuación judicial contra Puigdemont pero defiende su amnistía para la “convivencia con Cataluña”El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez manifestó este miércoles su “máximo respeto” hacia las actuaciones judiciales del magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón contra el dirigente independentista Carles Puigdemont pero a la vez defendió la amnistía presentada por el PSOE como “una hoja de ruta coherente” para avanzar hacia la “convivencia con Cataluña”
FiscalidadFedea prevé que la quita de deuda autonómica costará 88.000 millones y agravará la “indisciplina fiscal”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que la condonación de deuda autonómica anunciada por el Gobierno ascenderá a casi 88.000 millones de euros, de los que 16.400 millones corresponderían a Andalucía, 12.900 millones a Madrid y 9.750 millones a la Comunidad Valenciana –además de los 15.000 millones para Cataluña acordados por PSOE y ERC–; y ha advertido de que esta medida agravará la “indisciplina fiscal” de los ejecutivos regionales