TabaquismoCientíficos y pacientes piden gravar los vapeadores igual que el tabacoAsociaciones de pacientes, sociedades científicas y sanitarios firmaron este martes en el Parlamento Europeo una declaración antitabaco en la que piden, entre otras cosas, que los vapeadores con nicotina paguen los mismos impuestos que los cigarrillos
SaludEntre el 5 y el 10% de adultos muestra síntomas del síndrome de piernas inquietasEntre el cinco y el diez por ciento de la población adulta muestra síntomas del síndrome de piernas inquietas, siendo más frecuente en personas de más de 50 años de edad. Un porcentaje que se sitúa en un 15 o 20% entre el colectivo de personas mayores de 65 años
SaludEl 30% de las fumadoras sigue fumando embarazadaEl 30% de las mujeres fumadoras sigue fumando durante el embarazo, aunque disminuye el consumo habitual "con la falsa idea de que al reducir el consumo ya no daña al feto", alertó este lunes la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
TabacoProfesionales sanitarios, científicos y pacientes reclaman que se prohíba fumar en todos los vehículosColegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a más de 60 sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes, han firmado la ‘Declaración Madrid’ como hoja de ruta para reducir las altas cotas de adicción tabáquica en España, donde defienden medidas como la prohibición de fumar en todo tipo de vehículo, la introducción de empaquetado neutro o la equiparación al alza de la fiscalidad de todos los productos relacionados con el tabaco que contengan nicotina
SaludExpertos denuncian que “la comercialización del tabaco es irreconciliable con el derecho humano a la salud”El doctor Laurent Hubert, director ejecutivo de Action on Smoking and Heallth (ASH), manifetó este jueves durante la presentación de la Conferencia Internacional sobre el Control del Tabaco en Madrid, que “el tabaco es profundamente dañino para la salud humana y su producción y comercialización es irreconciliable con el derecho humano a la salud”
Seguridad vialLa DGT respalda que no se fume en el cocheEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, mostró este martes su apoyo a la campaña ‘Coches Sin Humo. Protégeles’, puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería para que los niños disuadan a sus padres de conducir en el coche como paso previo a que se prohíba por ley, puesto que un 30% de las muertes por tabaquismo pasivo se produce entre la población infantil
SaludSiete de cada diez embarazadas españolas no hacen ejercicio físico ni siguen una buena alimentaciónSiete de cada diez mujeres embarazadas españolas no siguen hábitos diarios correctos de alimentación y ejercicio físico durante la gestación, según el VIII Estudio CinfaSalud: ‘Percepción y hábitos de las mujeres españolas durante el embarazo’ avalado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)
Cerca de 75.000 madrileños atendidos en urgencias por la gripe en una semanaLos centros sanitarios atendieron cerca de 75.000 urgencias por la gripe estacional la semana pasada mientras que la incidencia de esta infección registra un leve descenso con 155 casos por cada 100.000 habitantes aunque se mantiene su actividad epidémica, según informó este martes la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del TabacoProhibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados
Partidos políticos y médicos se reúnen hoy para “mejorar” la Ley del TabacoLa Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) se reunirán hoy con los principales grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para plantearles una serie de medidas dirigidas a mejorar la actual Ley del Tabaco, entre las que se incluye la cajetilla neutra y la ampliación de espacios sin humo
Partidos políticos y médicos se reunirán mañana para “mejorar” la Ley del TabacoLa Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) se reunirán este martes con los principales grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para plantearles una serie de medidas dirigidas a mejorar la actual Ley del Tabaco, entre las que se incluye la cajetilla neutra y la ampliación de espacios sin humo
El Congreso y los médicos acuerdan una reunión para “mejorar” la Ley del TabacoLa Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) se reunirán el próximo martes con los principales grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para plantear una serie de medidas para mejorar la actual Ley del Tabaco, entre las que se incluye la cajetilla neutra y la ampliación de espacios sin humo
Los sanitarios aseguran que España se está quedando atrás en la lucha contra el tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que representa a 33 sociedades científicas y consejos de colegios profesionales implicados en la prevención y control del tabaquismo en España, considera que el Gobierno ha renunciado a seguir avanzando en la prevención y control del tabaquismo al zanjar la trasposición de la Directiva Europea de Productos de Tabaco con retraso y sin dejar espacio al diálogo social ni parlamentario
La OMC propone prohibir fumar en los coches donde viajen niños y embarazadasLa Organización Médica Colegial (OMC) pidió este lunes que se prohíba fumar en los coches donde viajen niños y embarazadas, una propuesta que se suma a las alegaciones del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) al anteproyecto de ley que modificará la actual normativa sobre el tabaco
Tabaco. La OCU denuncia que se fuma en terrazas, hospitales e institutosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio que pone de manifiesto el incumplimiento de la llamada Ley Antitabaco en lugares como terrazas, hospitales e institutos y que trasladará al Ministerio de Sanidad con la demanda de que se incrementen las inspecciones en estos espacios
La OCU alerta de que algunos inciensos y aceites son peores que el tabacoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó este jueves de que algunos inciensos y aceites de quemar empeoran la calidad del aire ya que emiten nniveles excesivos de sustancias tóxicas, alergénicas y contaminantes superando incluso al tabaco
Ortiz (ICV) llama a Gallardón “fundamentalista con careta de jurista”La diputada del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Laia Ortiz llamó hoy al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, “fundamentalista con careta de jurista” que “manipula las leyes y las sentencias” para limitar el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad
La industrialización y el estilo de vida convierten a las alergias "en una epidemia"La industrialización, el cambio climático, el estilo de vida propio de los países desarrollados, el incremento de contaminantes como el ozono, partículas diésel y humo de tabaco y los cambios en la alimentación de embarazadas y recién nacidos están provocando que las alergias se conviertan en "una epidemia", ya que su incidencia se ha duplicado en 15 años
La industrialización y el estilo de vida convierten a las alergias "en una epidemia"La industrialización, el cambio climático, el estilo de vida propio de los países desarrollados, el incremento de contaminantes como el ozono, partículas diésel y humo de tabaco y los cambios en la alimentación de embarazadas y recién nacidos están provocando que las alergias se conviertan en "una epidemia", ya que su incidencia se ha duplicado en 15 años
Reducir la exposición a contaminantes químicos ayudaría a prevenir la diabetes y la obesidadLa reducción de la exposición a ciertas sustancias químicas sintéticas presentes en el medio ambiente, en objetos de la vida cotidiana y en los lugares de trabajo puede jugar un papel importante en la prevención de la obesidad y la diabetes, según un estudio de la organización CHEM (Chemicals, Health and Environment Monitoring) Trust
La nueva Ley del Tabaco cumple hoy un año con 600.000 fumadores menosLa nueva Ley del Tabaco, que entró en vigor el 2 de enero de 2011, cumple hoy su primer año de vida con un balance de 600.000 fumadores menos, según los datos facilitados por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT)
Tabaco. El primer año de la nueva ley se salda con 600.000 fumadores menosLa reforma de la Ley del Tabaco, que entró en vigor el 2 de enero de 2011, se salda en su primer año de vida con 600.000 fumadores menos, según afirmó este martes el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que se mostró satisfecho por esta cifra
Tabaco. El primer año de la nueva ley se salda con 600.000 fumadores menosLa reforma de la Ley del Tabaco, que entró en vigor el 2 de enero de 2011, se salda en su primer año de vida con 600.000 fumadores menos, según afirmó este martes el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que se mostró satisfecho por esta cifra