Seguridad vial

La DGT respalda que no se fume en el coche

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, mostró este martes su apoyo a la campaña ‘Coches Sin Humo. Protégeles’, puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería para que los niños disuadan a sus padres de conducir en el coche como paso previo a que se prohíba por ley, puesto que un 30% de las muertes por tabaquismo pasivo se produce entre la población infantil.

La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó hoy un tuit en el que manifestó su respaldo a la campaña para que “no se fume en vehículos con niños y embarazadas”, después de que Serrano recibiera en su despacho en Madrid al presidente y la vicepresidenta del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya y Pilar Fernández, respectivamente. El encuentro tuvo lugar antes de que este jueves se celebre el Día Mundial Sin Tabaco.

“Hemos acordado iniciar un programa de colaboración para intercambiar información y difundir las campañas de salud pública que hace el Consejo General de Enfermería a través de los medios de la DGT y que, a la vez, el órgano que regula la enfermería española transmita a los profesionales y a la población importantes mensajes de educación y seguridad vial en lo que va a ser, seguro, una colaboración muy fructífera”, indicó Serrano.

El director general de Tráfico consideró “muy interesante y muy pertinente” la campaña #CocheSinHumo de los enfermeros españoles. “Todavía muchos conductores no son plenamente conscientes del daño que se hace a los menores y a las embarazadas cuando se fuma en coche. La DGT sanciona cualquier distracción debida al hecho de fumar, pero resulta muy oportuno apoyar cualquier campaña que redunde en la salud de la población, especialmente cuando se trata de las embarazadas y los menores”, añadió.

Por su parte, Pérez Raya subrayó que la campaña pretende que “todos los padres sean conscientes del perjuicio hacia los que más quieren que supone ese hábito de fumar en el vehículo”. “En esta iniciativa, que ya está viajando por colegios de toda España, son sus hijos los encargados de concienciar a los mayores de que esas sustancias cancerígenas y perniciosas del cigarrillo se quedan impregnadas en la tapicería y en otros componentes del vehículo y las respiran los menores”, apostilló.

Según el Consejo General de Enfermería, los niños expuestos al humo del tabaco tienen hasta cuatro veces más riesgo de sufrir cáncer de pulmón en la edad adulta. Además, la mayor parte de la población aboga por prohibir el tabaco en el vehículo privado, como se ha hecho en otros países.

Asimismo, recordó que el tabaco, “más allá de la inhalación de sustancias tóxicas, está detrás de un gran número de accidentes de tráfico”, por lo que ‘Coche Sin Humo. Protégeles’ pretende también que este hábito se prohíba por ley.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2018
MGR/ABG/gja