SaludEl consumo de medicamentos recupera los niveles prepandemiaLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) avanzó en su Observatorio del Medicamento de marzo de 2023 que se ha superado la caída del consumo de medicamentos que se produjo en 2020, año de irrupción de la pandemia del coronavirus
CienciaEl ISCIII describe un modelo de estudio del neumococo basado en minipulmones humanos generados en laboratorioUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de varias áreas del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) ha descrito un nuevo modelo para estudiar el neumococo, la bacteria causante de enfermedades como la neumonía y la meningitis, gracias al desarrollo de organoides pulmonares, es decir, de minipulmones generados en laboratorio con células pluripotentes embrionarias que imitan la actividad de los pulmones reales
VacunasMadrid adquiere más de medio millón de dosis de 14 tipos de vacunas para niños y adultosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó la adquisición de 550.500 dosis de 14 tipos de vacunas para niños y adultos para este año con una inversión de 14 millones de euros para cubrir las necesidades de inmunización de los calendarios vacunales
UcraniaLos pediatras elaboran una guía básica de recomendaciones de vacunación para los refugiados procedentes de UcraniaEl Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha elaborado una guía de recomendaciones de vacunación para las personas procedentes de Ucrania, que supondrá una propuesta provisional que pretende servir de apoyo a los profesionales que participen en la atención a estas personas, sobre todo a los niños y adolescentes que lleguen a España como refugiados
CoronavirusLos neumólogos exigen dosis de refuerzo contra la Covid-19 para pacientes respiratorios crónicos y un calendario de vacunas para adultosLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) exigió este jueves que los pacientes respiratorios crónicos reciban la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19, así como “aquellas vacunas que han demostrado ser eficaces para reforzar el sistema inmune del adulto”, como las de la gripe, el neumococo, el herpes zoster y la tos ferina y reivindicó la implantación de un calendario vacunal para el adulto con patología respiratoria
#VacúnaTEPfizer no está probando incluir la vacuna de la Covid-19 en la Prevenar 13 contra neumococoPfizer ha negado que esté probando la posibilidad de incluir su vacuna contra la Covid-19 en la Prevenar 13, una vacuna antineumocócica que se administra a niños de entre 6 semanas y 17 años y a adultos a partir de los 18 años para prevenir enfermedades causadas por 13 tipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae
GripeLas enfermeras advierten de que el virus de la gripe podría resurgir más virulento en los próximos mesesLas enfermeras advirtieron este jueves de que virus como el de la gripe podrían resurgir en los próximos meses de forma más virulenta, por lo que recomendaron intensificar la vacunación contra esta enfermedad, según lo aseguraron en el encuentro online 'Vacunación por y para todos' organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE) y su Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos)
EnfermeríaLas enfermeras analizan nuevas estrategias de vacunación frente a la Covid-19Más de 2.000 enfermeras inscritas en un curso virtual sobre vacunación y organizado por el Instituto de Formación del Consejo General de Enfermería (Isfos), pudieron interactuar con los expertos sobre las estrategias de vacunación frente a la Covid-19
GripeLas enfermeras reclaman espacios libres de Covid-19 en centros de salud para vacunar de la gripeLas enfermeras reclaman habilitar espacios libres de Covid-19 en los centros de salud para vacunar sin riesgo a los adultos frente al neumococo y la gripe, según expusieron varios expertos en vacunación en el encuentro 'Estrategias de vacunación en un entorno de pandemia', organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE)
EstudioInvestigadores mapean el neumococo en España y advierten del aumento de casosUn equipo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un estudio en el que analiza la enfermedad neumocócica invasiva por la geografía de España en la última década y en el que se advierte del aumento de casos
GripeLa Comunidad de Madrid adquiere 1,6 millones de dosis de vacunas contra la gripe y el neumococoLa Comunidad de Madrid ha adquirido 1,6 millones de dosis de vacunas por importe de más de 21 millones de euros para, por un lado, afrontar la campaña antigripal de este año, y por otro, la contratación del suministro de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo, de cara al 2021, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado
La Comunidad de Madrid adquiere 340.000 dosis de vacunas frente al neumococoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la contratación del suministro de 340.000 dosis de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo por un importe de 14.015.378 euros y para su administración durante el año 2021, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
NeumoníaMédicos sin Fronteras pide apostar por la nueva vacuna contra la neumonía avalada por la OMSMédicos sin Fronteras (MSF) pidió este martes a los donantes miembros de la Alianza Mundial por las Vacunas y la Inmunización (GAVI, por sus siglas en inglés), que impulse la nueva vacuna contra la neumonía garantizada por la OMS, cuyo precio será un 30% inferior al actual
AndalucíaAndalucía introduce la vacuna tetravalente de la meningitis para los 12 meses y 12 añosLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía introduce en el calendario de vacunaciones la vacuna tetravalente contra el meningococo de los serogrupos ACWY para los 12 meses y 12 años. Esta novedad se llevará a cabo a partir del 1 de enero de 2020
NeumoniaLas enfermeras recuerdan que vacunar a adultos mayores contra la neumonía salva vidasEl Consejo General de Enfermería (CGE) recordó este martes que vacunar a adultos mayores contra la neumonía salva vidas, ya que esta enfermedad afecta sobre todo a pacientes crónicos y es la tercera causa de muerte entre los españoles con más de 10.000 fallecimientos al año