Búsqueda

  • Laboral El TSJ de Aragón confirma la sanción de 400.000 euros contra Glovo por operar con falsos autónomos La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha desestimado el recurso de suplicación presentado por Glovo, ante la sentencia del Juzgado de lo Social número 5 de Zaragoza, que confirma la laboralidad de 329 ‘riders’ en el periodo 2016-2018. De esta manera, se validan de nuevo las cuatro actas de liquidación de cuotas de la Seguridad Social 2018 levantadas por la Inspección de Trabajo de Zaragoza contra la compañía por valor de 400.000 euros, según informó este jueves UGT Aragón Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Andalucía inadmite la querella de Juana Rivas contra el juez que la condenó por sustracción de menores La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha inadmitido la querella interpuesta por Juana Rivas por presunto “maltrato institucional” contra el titular del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, el magistrado Manuel Piñar, que la condenó a cinco años de prisión por la sustracción de sus dos hijos menores de edad que sacó de Italia en 2016 sin el permiso de su padre para traerlos a España Noticia pública
  • Tribunales Condenados a 56 años de cárcel los cuatro miembros de una familia por trata de seres humanos y explotación laboral La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 56 años y 12 días de cárcel a cada uno de los cuatro miembros de una misma familia -un matrimonio y sus dos hijos- que fueron juzgados durante los pasados meses de mayo y junio por delitos de trata de seres humanos y explotación laboral sobre diez compatriotas rumanos, entre ellos una menor de edad que se encontraba embarazada y su hermano, ambos con un retraso mental leve-moderado, aunque el tribunal fija en 20 años de prisión el límite máximo de cumplimiento efectivo de condena, de acuerdo con la previsión del artículo 76 del Código Penal Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Aragón anula el pacto de fin de huelga y el acuerdo del nuevo convenio colectivo de las ambulancias El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha anulado el pacto de fin de huelga y el nuevo convenio colectivo firmado el 15 de febrero de 2022 por la Asociación de Empresarios de Ambulancias de Aragón (AEAA), Unión General de Trabajadores (UGT), Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), Comisiones Obreras (CCOO), Sindicato Cooperación Sindical (SCS) y la Confederación General del Trabajo (CGT), ante el Servicio Aragonés de Medición y Arbitraje (SAMA) Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Sevilla condena a los cuatro acusados por el desvío de fondos públicos concedidos al Consorcio Formades La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a penas de entre dos años y cuatro años y medio de cárcel a las cuatro personas acusadas por el desvío de fondos públicos de tres subvenciones para cursos formativos concedidas al Consorcio Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (Formades), ubicado en Almonte (Huelva), en los ejercicios 2008, 2009 y 2010, todo ello tras el juicio celebrado durante los pasados meses de febrero y marzo Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Asturias confirma las penas a los cuatro condenados por el asesinato de Ardines El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha desestimado todos los recursos y confirmado la pena impuesta a los cuatro condenados por asesinar al concejal de IU de Llanes Javier Ardines en agosto de 2018 Noticia pública
  • Tribunales Absuelven a un párroco de estafa a una feligresa al no quedar demostrado que hubiera engaño La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla ha absuelto al párroco de una parroquia ubicada en la capital hispalense que fue juzgado por estafar distintas cantidades de dinero a una feligresa al considerar el tribunal que no está acreditado que el acusado se sirviera de artificio engañoso alguno para lograr que la denunciante le entregara el dinero Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Asturias deniega una cautelar contra la exigencia de presentar el pasaporte covid en la hostelería La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Asturias ha dictado un auto denegando la medida cautelar solicitada por la Asociación Liberum y cinco particulares frente al Acuerdo de 24 de diciembre de 2021 del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias por el que se aprobaba la medida urgente de requerimiento de certificado de vacunación covid-19, de carácter extraordinario y temporal de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Andalucía prorroga el certificado de vacunación para acceder a locales de ocio, residencias y centros sanitarios hasta el 31 de enero La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, ha acordado prorrogar hasta el próximo día 31 de enero la medida de presentación del certificado de vacunación covid-19 o prueba diagnóstica para el acceso a los locales de hostelería y ocio, así como para acceder a centros sanitarios con internamiento y centros sociosanitarios de carácter residencial Noticia pública
  • Documentales Una magistrada sentencia que el temor a un 'juicio mediático' no justifica secuestrar un documental antes de su estreno Una jueza de Coín (Málaga) ha sentenciado que el temor de una persona a un 'juicio mediático' por la emisión de un documental no justifica que sea paralizado antes de su estreno, ya que el eventual perjuicio al honor y a la intimidad del aludido se producirían, en su caso, tras hacerse público el trabajo de investigación Noticia pública
  • Tribunales El TSJA condena a nueve años y diez meses de prisión a un hombre por la violación de su pareja La Sala Civil y Penal de Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha desestimado íntegramente el recurso presentado y ha confirmado la condena a nueve años y diez meses de prisión impuesta por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo a un hombre por la violación de su pareja y madre de sus dos hijos en el domicilio familiar de Tineo en 2019 Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía respalda el pasaporte Covid para entrar en bares y zonas de ocio de Andalucía La Fiscalía Superior de Andalucía apoya la petición del gobierno autonómico para que se establezca como obligatorio el certificado o pasaporte Covid para entrar en bares, restaurantes y establecimientos de ocio nocturno Noticia pública
  • Tribunales El TSJA rechaza la petición de la Junta de pedir certificado Covid para el acceso a hospitales y residencias La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), acordó este jueves no ratificar la orden relativa al certificado Covid o prueba diagnóstica para el acceso a centros sanitarios y residencias. Pese a considerar que la medida planteada por la Junta de Andalucía cumple con los requisitos de proporcionalidad, necesidad e idoneidad y que hay una escasa entidad de la restricción de los derechos fundamentales, no ratifica la orden al no contar con una limitación temporal de su vigencia Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Andalucía inhabilita a la exalcaldesa y un exconcejal de Alcalá del Valle por dar contratos “a dedo” El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Jerez de la Frontera, que en diciembre de 2020 condenó a ocho años y medio de inhabilitación a la exalcaldesa de Alcalá del Valle Dolores C. y al exconcejal José H. por un delito de prevaricación al realizar numerosos contratos temporales “a dedo” entre los meses de marzo y septiembre del año 2015 Noticia pública
  • Tribunales El TSJA rechaza suspender la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Andalucía La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada, ha rechazado suspender la campaña de vacunación contra el Covid-19, como medida cautelarísima, tal y como solicitó ayer la asociación Liberum Noticia pública
  • Tribunales El TSJA ratifica el toque de queda en Cantillana (Sevilla) para la contención del Covid-19 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ratificó este viernes el toque de queda en el municipio de Cantillana (Sevilla) en horario nocturno de 2.00 a 7.00 horas y durante siete días naturales a contar desde la ratificación judicial por razones de salud pública para la contención del Covid-19 Noticia pública
  • Andalucía La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de Sánchez de dejar a las Comunidades Autónomas “desnudas frente al Covid” El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y presidente del Partido Popular de Málaga, Elías Bendodo, aseguró este sábado que el Gobierno “ha dejado a las comunidades desnudas frente al Covid” Noticia pública
  • Tribunales El TS autoriza el toque de queda en Huesca, Jaca, Monzón y Barbastro pedido por Gobierno de Aragón La Sala III del Tribunal Supremo ha ratificado la Orden de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, del pasado 23 de julio, que adopta medidas de limitación de la movilidad en horario nocturno entre la 1.00 y las 6.00 horas en los municipios de Huesca, Jaca, Monzón y Barbastro, por razones de salud pública para la contención del rebrote de Covid-19, por un periodo de 15 días Noticia pública
  • Aval judicial El Supremo avala el confinamiento de un municipio de Jaén por ser “necesario y proporcionado” La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha avalado la orden de la Consejería de Salud de Andalucía del pasado 7 de julio por la que se acordó el confinamiento durante una semana del municipio de Peal de Becerro (Jaén) para contener la pandemia de Covid-19, al considerar que la medida es “necesaria y proporcionada” Noticia pública
  • Tribunales El TS rechaza el confinamiento de Bailén propuesto por la Junta de Andalucía ante el aumento de contagios por Covid-19 La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado la ratificación de la Orden de la Junta de Andalucía, de 2 de junio de 2021, que pretendía el cierre perimetral durante siete días de Bailén (Jaén) ante el aumento de contagios por Covid-19, por entender que la Junta de Andalucía no justificó la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de la medida ni la inexistencia de otras alternativas Noticia pública
  • Tribunales El TS desestima los recursos de la Junta Andalucía y la Fiscalía contra el no confinamiento de Montefrío La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado por pérdida de objeto los recursos de casación presentados por la Junta de Andalucía y la Fiscalía contra los autos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que denegaron el confinamiento del municipio de Montefrío (Granada) acordado por la Junta por superar los 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Andalucía rechaza la limitación de grupos de personas en espacios públicos y privados pedida por Melilla La Sala Contencioso-Administrativa del TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), con sede en Málaga, no ha ratificado la petición de la Ciudad Autónoma de Melilla por la que solicitaba la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados. En cambio, amparándose en la Ley de libertad religiosa, sí ha ratificado el control del aforo en lugares de culto así como el aforo para llevar a cabo el rezo en la festividad del Ramadán ‘Salat Eid Fitr’ Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía del TS, a favor del cierre perimetral de Montefrío (Granada) por ser “necesario e idóneo” para atajar contagios por Covid La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre el recurso de la Junta de Andalucía en contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que rechazó el cierre perimetral de la localidad de Montefrío (Granada). En sus alegaciones, el ministerio público se manifiesta a favor de permitir la limitación de movimientos de la población por ser “necesario e idóneo” para atajar los contagios por Covid Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía del TS se pronuncia por primera vez a favor de un cierre perimetral por la incidencia de Covid La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre el recurso de la Junta de Andalucía en contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que rechazó el cierre perimetral de la localidad de Montefrío (Granada). En sus alegaciones, el ministerio público se manifiesta a favor de permitir la limitación de movimientos de la población Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Aragón confirma la pena a 20 años de cárcel para el autor del ‘crimen de los tirantes' La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha rechazado el recurso presentado por la defensa de Rodrigo Lanza y confirma, en todos sus extremos, la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Zaragoza el 22 de septiembre de 2020. En dicha sentencia la Audiencia de Zaragoza condenó al procesado a 20 años de prisión por un delito de asesinato consumado con alevosía, con la agravante de obrar por motivos ideológicos y la atenuante de embriaguez Noticia pública